Página 8 de 9

Re: Diario semanal panadero 05.12-11.12.2011 ¿Qué has hornea

Publicado: Dom 11 Dic, 2011 16:49
por abnog
Hola Circe. Muchas gracias.

Es cierto que no he dado detalles de la técnica usada. Básicamente he seguido las instrucciones de la "Guía básica para hacer pan" para el pan con levadura. Lo único que he cambiado es que he usado mitad harina de fuerza y mitad normal. En el primer pan la masa me quedó un poco pegajosa de más (supongo que al usar harina normal no absorbe tan bien el agua) y tuve que recurrir a amasados cortos con períodos de 10 min. de descanso. He dejado fermentar hora y media, luego lo formé según indicaban en los videos, otra hora de fermentado envuelto en un trapo previamente espolvoreado de harina, y luego para las greñas simplemente unos cortes con cuchillo de pan en diagonal.

Para meter en el horno, precalenté a 240ºC , rocié el pan con agua y puse una bandeja en el horno con aproximadamente un vaso de agua hirviendo en la parte de abajo. Lo dejé 15 minutos así, aunque como veía que se me tostaba mucho por arriba hice la operación de abrir el horno para rociar agua en las paredes por tres veces. A los 15 minutos retiré la bandeja con agua porque aún le quedaba y bajé la temperatura a 200ºC. Al ratito, como veía que igual se me quemaba por arriba, le puse un papel de aluminio, recortado para cubrir lo justo el pan. Al cabo de unos 35 minutos comprobé que sonase a hueco y lo saqué del horno.

Para el segundo pan hice prácticamente lo mismo, solo que el agua a la masa se la eché poco a poco hasta que observé que estuviese bien hidratada pero sin pegarse demasiado, y me debieron sobrar unos 20-30 g de agua. El amasado fueron unos 10-15 minutos de "estirar-plegar-girar 90º" con cariño :) . También en este usé la técnica de dejarlo dentro del horno apagado 10 minutos una vez hecho, la diferencia en la corteza fue notable.

El tercero probé a hacerlo con un prefermento, luego subo las fotos.

Muchas gracias por tus consejos y tus elogios ;) . Espero ir perfeccionando mi técnica e ir probando otras recetas e ingredientes.

Un saludo.

Re: Diariom semanal panadero 05.12-11.12.2011 ¿Qué has horne

Publicado: Dom 11 Dic, 2011 16:53
por lolapm1
Madre mia!! menuda pinta tienen esos panecillos!! que ganas dan de coger uno y comerselo asi a palo seco.
Pumuki escribió: no me han quedado tan zurullo como pensaba... pero todavía me falta para lograr lo del chico del libro...
pues ya firmaba yo esos bollitos.

Re: Diario semanal panadero 05.12-11.12.2011 ¿Qué has hornea

Publicado: Dom 11 Dic, 2011 19:48
por cecília
David S. tu fotografía del pan blanco con espelta me tiene hipnotizada.El pan es muy bonito pero esa fotografía tiene unnosequé :shock:
¿El pan es de trigo con algo de espelta , o te refieres a espelta blanca?

Pumuki, tus panecillos me parecen de los más apetecibles. A mi también me han entrado ganas de hacerlos.

Os dejo por aquí un Pastillo que hice para el santo de mi madre.

Imagen

Re: Diario semanal panadero 05.12-11.12.2011 ¿Qué has hornea

Publicado: Dom 11 Dic, 2011 20:19
por Anesor
Soy Circe!! Pumuki!! yo quiero unos panecillos como los vuestros...
Viendo esos... los mios no se si merecen estar por estos lares..
Este fin de semana he horneado:
Mi ya clasico Pan de molde de espelta con...
unas madalenas de espelta, una hogaza en cocotte 100% espelta int eco sosilla de vista, aunque rica, rica en sabor, y unos Panecillos 3 cereales.... trigo eco, centeno int eco y espelta int eco.

Re: Diario semanal panadero 05.12-11.12.2011 ¿Qué has hornea

Publicado: Dom 11 Dic, 2011 21:04
por Roser
cecília escribió:David S. tu fotografía del pan blanco con espelta me tiene hipnotizada...esa fotografía tiene unnosequé :shock:
pues a mi también me ha gustado mucho, me recuerda a la fotografia de una masa de pan que tengo vista en algún libro y que en su momento me encandiló !!! es de esas fotos que no te cansas de mirar!!!

Re: Diario semanal panadero 05.12-11.12.2011 ¿Qué has hornea

Publicado: Dom 11 Dic, 2011 21:30
por XavierT
A ver si poco a poco me voy animando a participar en el foro, para empezar ahí van los panes de esta semana.

El primero tiene parte de harina de espelta blanca (W230 según el letrerillo de Renovell) y un poco de masa madre pero lo "aceleré" con levadura porque lo necesitaba para cenar. Los otros dos son de trigo, centeno, pasa y nueces, pero un de ellos in pasas ni nueces.

Re: Diario semanal panadero 05.12-11.12.2011 ¿Qué has hornea

Publicado: Dom 11 Dic, 2011 21:49
por soy Circe
Pumuki, te han quedado muy bien. En serio. Y seguro que estaban deliciosos. La próxima vez prueba a afinar las puntas más desde el centro. No te preocupes que el centro del pan se recupera y se hincha con facilidad.

Pues vaya final de semana: el hilo está precioso.... Para no dejar de comer pan... si se pudiera probar todo.Xavier T, qué aspecto tienen esos panes. Dicen "cómeme".

Re: Diario semanal panadero 05.12-11.12.2011 ¿Qué has hornea

Publicado: Dom 11 Dic, 2011 22:39
por PANFANATIC
Vaya panes, nos superamos semana a semana, je, je.

SoyCirce, por cierto, cual es la edad de la caverna????? Me tienes intrigada, igual estoy en ella y no me he enterao :mrgreen: :geek: :mrgreen:

Re: Diario semanal panadero 05.12-11.12.2011 ¿Qué has hornea

Publicado: Dom 11 Dic, 2011 22:40
por Pumuki
Muchas gracias chavales :)... Cuando salgan mejor... espero, como poco, una mención especial :D !!

Ya casi en el último minuto del fin de semana... saco del horno tres cosas a cada cual más rica... Un pan de los de Lepard: centeno y cebada, uno básico con espelta y unos knackerbrod :)...

El mío maromo dice que se me ve mucho el plumero... que cada vez que volvemos de un viaje de más de 5-6 días... dejo acojonáo el horno!! jajajaj. Pero es que echo de menos ponerme hasta arriba de harina!

Panfanatic... jajajaj, no preguntes esas cosas, mujer!! jajajajaj

Re: Diario semanal panadero 05.12-11.12.2011 ¿Qué has hornea

Publicado: Dom 11 Dic, 2011 22:44
por David S.
Me alegro de que os guste.
En realidad el pan es más blanco de lo que parece (todo harina blanca: 60%de trigo, 25% de espelta y 15% de fuerza -W300), lo que pasa es que hay un contraste debido a una luz lateral del norte y un ambiente no demasiado iluminado en general que dibuja como más crudamente los alveolos, además de lo que añade la propia cámara que fuerza la silueta.
Pero si, queda nosecómo :)

El pan muy suave, nada gomoso.

Pero desde luego, lo que si es digno de admirar es el nivel de panes que se ven cada semana por aquí.

Pumuki, creo que te ha sentado bien el viaje, ¿no? ;)

Mi enhorabuena a todos por el esfuerzo, sobre todo a los que empiezan a colgar sus primeras fotos. ¡Ánimo!