Página 8 de 15

Re: Malta: qué es, para qué sirve exactamente, donde se cons

Publicado: Vie 25 Feb, 2011 17:26
por abeto33
Es esa misma Panfanatic. No viene en polvo sino una mezcla de granitos y polvillo. Le he añadido una cucharadita a una masa que tengo en la nevera (trigo,centeno,masa madre,levadura,sal,agua fria) y he cometido un error. Pensé que esta malta se disolvía sin esfuerzo y el caso es que quedaron algunos granitos en la masa. Ya contaré el resultado; puede que lo hornee esta noche, si sube lo suficiente.

Un saludo

Re: Malta: qué es, para qué sirve exactamente, donde se cons

Publicado: Vie 25 Feb, 2011 20:15
por PANFANATIC
abeto33 escribió:........... he cometido un error. Pensé que esta malta se disolvía sin esfuerzo y el caso es que quedaron algunos granitos en la masa. Ya contaré el resultado; puede que lo hornee esta noche, si sube lo suficiente.

Un saludo

ja ja,ja. Duda resuelta, la moleré antes de usarla. Por si......

Re: Malta: qué es, para qué sirve exactamente, donde se cons

Publicado: Sab 26 Feb, 2011 15:59
por NoAlPaDeBenzinera
Desde hace un par de meses utilizo malta de cebada que germino, seco y muelo en casa. Ayer, en una tienda de productos de importación en la que estaba comprando harinas, me encontré con extracto de malta liquido, pero no tan espeso como el que presenta Izaskun. Mas bien es una bebida para tomar como si fuera cerveza, lo único que no tiene alcohol. Los ingredientes son agua, cebada-malteada, lúpulo y azúcar. La marca es Tiegerbrau.
¿Alguien lo ha utilizado para hacer pan?

Re: Malta: qué es, para qué sirve exactamente, donde se cons

Publicado: Sab 26 Feb, 2011 16:39
por abeto33
He notado 2 diferencias en el pan horneado al añadirle la malta mencionada anteriormente como sucedáneo del café. La primera es que la corteza ha quedado mucho más oscura y la segunda es que tiene un sabor diferente. A pesar de que me quedaron granitos de malta sin disolver, el pan quedó bastante bueno.
En cuanto a su poder diastásico, aún no puedo concluir nada; seguiré probando.

Re: Malta: qué es, para qué sirve exactamente, donde se cons

Publicado: Sab 26 Feb, 2011 17:10
por Mag
NoAlPaDeBenzinera escribió:¿Alguien lo ha utilizado para hacer pan?
¿Puede ser una bebida tipo "malta pony" o "malta goya"? Vaya, esto. Si es así, yo lo he usado en un pan 100% centeno, poniendo malta en vez de agua.

Re: Malta: qué es, para qué sirve exactamente, donde se cons

Publicado: Sab 26 Feb, 2011 17:29
por NoAlPaDeBenzinera
Mag escribió: Si es así, yo lo he usado en un pan 100% centeno, poniendo malta en vez de agua.
Si, creo es es como lo que tu has utilizado. Vamos, que por lo que veo el efecto no es como el de la malta diastásica; seria mas parecido a utilizar una buena cerveza junto con el agua, cosa buena. Gracias. Continuaré con mis germinados. A ver si la proxima vez que germine hago una mezcla de espelta, centeno, trigo, cebada ... y todo cereal que pille, y hago una "multi-malta"

Re: Malta: qué es, para qué sirve exactamente, donde se cons

Publicado: Sab 26 Feb, 2011 17:52
por Izaskun
NoAlPaDeBenzinera escribió: y todo cereal que pille, y hago una "multi-malta
Si haces éso, vas a tener que poner una agencia de distribución por correo a causa de los foreros que vas ha tener como clientes.

Seguro que irás diciendo por ahí: ¡¡Que me la quitan de las manos!! :lol:

Re: Malta: qué es, para qué sirve exactamente, donde se cons

Publicado: Sab 26 Feb, 2011 19:00
por NoAlPaDeBenzinera
Izaskun escribió:
NoAlPaDeBenzinera escribió: y todo cereal que pille, y hago una "multi-malta
Si haces éso, vas a tener que poner una agencia de distribución por correo a causa de los foreros que vas ha tener como clientes.

Seguro que irás diciendo por ahí: ¡¡Que me la quitan de las manos!! :lol:
Sabes que pasa, que en verano, con el tema de las ensaladas que están tan ricas, pues no paro de germinar. Lentejas, rábanos, soja, trigo, sarraceno, ... me encantan, y van llenitos de vitaminas y nutrientes. Algún pan de germinados he hecho alguna vez, y también está muy bueno.

Referente a lo del extracto de malta liquido, acabo de dejar en el frigo una masa que del 80 % de hidratación, el 25 % es extracto de malta liquido y el 75 % agua. Y no he puesto mas, porque el resto me lo he bebido de lo rico que esta. Es cierto que no es bueno "machacar" el sabor del cereal, pero para probar a ver que tal queda, junto a una tercera parte del peso de la harina de MM de centeno; el resultado puede ser explosivo!!!

Re: Malta: qué es, para qué sirve exactamente, donde se cons

Publicado: Sab 26 Feb, 2011 21:55
por cecília
Yo también probé ha hacer un pan con Pony (bebida de malta). La receta en realidad va con extracto o harina de malta. Como no tenía le puse Pony, pero no sustituyendo toda la cantidad de agua , sólo una pequeña parte. Para darle un toque y algo más de color. Si te pasas con esas bebidas el pan resulta , para mi gusto, un poco asquerosillo. Domina demasiado.

Re: Malta: qué es, para qué sirve exactamente, donde se cons

Publicado: Mié 09 Mar, 2011 16:08
por PANFANATIC
Holaaaa, he conseguido germinar centeno y ya tengo mi malta. Los granos los tuve 3 horas en el horno con aire a 50º, y otras tres con el horno apagado (vamos hasta que volví a casa) Os pongo las fotitos de mi resultado. Como no tengo molinillo los he triturado con la thermomix y ha quedado una harina fina., con muy buena pinta La probare en mi próximo pan.