Página 9 de 10

Re: Panificadoras sin teflón y similares en 2016?

Publicado: Jue 07 Abr, 2016 20:38
por Magome
duende escribió:Buenos días, soy nuevo en el foro y aprovecho este post como presentación y para agradeceros vuestro saber hacer.

Quisiera saber si en 2016 las marcas de panis se pondrán las pilas y harán de una vez por todas una máquina sin tóxicos, es decir, con la cubeta sin teflón, derivados y todas esas artimañas legales con las que quieren engañarnos. Hasta que no hagan esto tendré que seguir esperando para comprármela, no estoy dispuesto a envenenar a mi familia con conocimiento, para eso me compro el pan de centeno 100% que se fabrica en la zona donde vivo.

Gracias
Creo que ya te he respondido en otro mensaje. El problema no es del teflón que es inerte, el problema es del "pegamento" que hace que el teflón se una al metal, no recuwerdo ahora el nombre. Esa sustancia se libera si se erosiona el teflón, lo que ocurre si se calienta una sarten por encima de 300 ºC o bien se raya con algo al limpiarla.
Las paletas que tenía yo se pelaron y tuve que comprar otras, pero las nuevas no se de que serán.
Por otro lado no creo que los fabricantes estén pensando en envenenar al personal, sino en ganar dinero.

Re: Máquinas para hacer pan

Publicado: Mar 15 Nov, 2016 14:53
por lluis2723
Hola, soy nuevo en el foro. Hace años utilicé una maquina que me regalaron hasta que se estropeó. ahora que quiero recuperar la practica estoy buscando una maquina que permita trabajar con levadura madre y harinas integrales.
Navegando he encontrado esta maquina que tiene la particularidad que los pasos de elaboracion son totalmente programables, es una Sana Smart Bread Maker Exclusive .Alguien la tiene, la ha probado o conoce la marca? Si es asi agradeceria vustra opinion. Tambien os agradeceria si me podeis orientar algo en cuanto a maquinas que esten preparadas para fermentaciones largas.
Saludos,
Lluis

Ayuda info panificadora Pin Pan y Unold

Publicado: Lun 13 Feb, 2017 20:36
por AnaVazesp
Buenas noches,
Quiero comprarme una panificadora y las únicas que he encontrado con recubrimiento libre de teflón son las PinPan de Sojamatic y las Unold. De Unold si que he encontrado más información, pero de las PinPan apenas nada, solo en su web y poco más.
Los que las tenéis me podéis decir vuestra experiencia con ellas y cuáles tenéis?

Muchísimas gracias

Ruido en panificadoras

Publicado: Mar 22 Ago, 2017 16:59
por mariogl
Hola. Entro aquí, como tantos otros, para buscar consejo a la hora de comprar la primera panificadora. He estado mirando comparativas y leyendo en el foro, y realmente lo que más me importa es el tamaño y el ruido, porque mi cocina es pequeña y la cama donde duermo está al lado. ¿Cuáles me recomendaríais que cumplan estos dos requisitos: no muy grande y no muy ruidosa? (en "ruido" también entran los pitidos de aviso, claro).

Gracias y saludos.

PANIFICADORA

Publicado: Jue 21 Sep, 2017 12:26
por pansaludable
Buenos días,

lo primero de todo encantada de saludaros. Llevo tiempo con la idea de comprarme una panificadora. Estoy un poco harta de gastar mucho dinero en pan que para nada es lo que se vende, mala calidad, malas harinas... He mirado y chequeado diferentes alternativas de maquinas, pero no llego a ninguna conclusion. La que se presenta como Buena, está descatalogada, otras ocupan mucho espacio o gastan demasiada luz...
Me gustaria si por favor vosotros, que sereis mucho más expertos en esta material que yo, me podeis aconsejar.

Toda la información al respecto, sera bienvenida. Muchas gracias

Re: PANIFICADORA

Publicado: Dom 01 Oct, 2017 23:21
por TangoKun
pansaludable escribió:Buenos días,

lo primero de todo encantada de saludaros. Llevo tiempo con la idea de comprarme una panificadora. Estoy un poco harta de gastar mucho dinero en pan que para nada es lo que se vende, mala calidad, malas harinas... He mirado y chequeado diferentes alternativas de maquinas, pero no llego a ninguna conclusion. La que se presenta como Buena, está descatalogada, otras ocupan mucho espacio o gastan demasiada luz...
Me gustaria si por favor vosotros, que sereis mucho más expertos en esta material que yo, me podeis aconsejar.

Toda la información al respecto, sera bienvenida. Muchas gracias
Hola yo tengo una "pain dore" de una marca muy conocida, he comprado esta panificadora por el reducido tamaño que tiene, es cuadrada y entra perfectamente en algún rincón, la utilizo para amasar, y para hornear, actualmente no utilizo ningún programa, no es apta para programar una masa hecha con mm o algún prefermento, lo que hago yo es hacer el primer amasado con la panificadora, luego paso la masa a un bol y luego voy haciendo pliegues cada 10, 15 minutos de reposo, luego a la nevera y cuando tenga tiempo, suelen ser 1,2 días quito la masa y la meto en la cubeta sin la pala de amasar, dejo que fermente lo que le haga falta y horneo 1 hora, piensa que cualquier panificadora va a consumir menos luz que un horno, un saludo!

Re: Ayuda info panificadora Pin Pan y Unold

Publicado: Mié 16 May, 2018 18:17
por gorgecord
AnaVazesp escribió:Buenas noches,
Quiero comprarme una panificadora y las únicas que he encontrado con recubrimiento libre de teflón son las PinPan de Sojamatic y las Unold. De Unold si que he encontrado más información, pero de las PinPan apenas nada, solo en su web y poco más.
Los que las tenéis me podéis decir vuestra experiencia con ellas y cuáles tenéis?

Muchísimas gracias
Buenas tardes, yo es que las Pinpan creo que es la Unold Top Edition, mira la foto de la Pinpan y mira la foto de la Unold Top Edition en http://www.comprarpanificadora.com/unold, poca diferencia vas a encontrar, por no decir ninguna, salvo la pegatina de la marca.

Saludos.

Re: Máquinas para hacer pan

Publicado: Mié 29 Ago, 2018 0:00
por Beck
Hola, como todos tengo la gran duda, que panificadora comprar, estoy entre dos, pero me encantaría vuestra opinión, las maquinas que me gustan son, moulinex home Bagette o Panasonic sd-zx2522kxs pero como decía me gustaría poder saber vuestra opinión.

Me encantaría poder hacer panes típicos españoles no comer siembra pan de molde, candeales, hogazas...

Gracias por vuestra opinión.

Re: Consejos para comprar panificadora

Publicado: Mié 29 Ago, 2018 9:44
por Tontiploster
Soy un novato del copón, si te contesto compañero es porque he tenido ambas panificadoras. La Moulinex Baguette es con la que empecé hace la tira de años y no la recomiendo. Mientras funciona pues va bien, quiero decir, por lo que he probado no hay muchas diferencias más allá de la calidad de materiales y los programas que traen (que pronto ignoras en su mayoría porque te tiras a probar recetas de la gente y eso). El problema de la Moulinex en mi experiencia es que su servicio de atención técnica es nefasto, la primera vez que se estropeó estando en garantía trataron de cobrarme por piezas, cosa que me generó un sin vivir. Dos meses después del arreglo volvió a estropearse y vuelta a empezar. Cuando finalmente logré que la cosa fuera medianamente bien, al año y algo volvió a sus fueros por las querencias al taller. En fin, toda una odisea que recuerdo con horror. De hecho desde entonces no compro nada de esa marca, dado que mientras funcionan sus cacharros malos no son, pero ah Señor, como tengas problemas. También me parece un poco una tontería lo de los baguettes, después de todo sólo es un cacharrito que da para unas piezas minúsculas. Yo al final acababa por hacer la masa y preparar las barras en una bandeja específica que compré. Para mi es un añadido poco práctico, sí se te van los ojos tras el concepto, pero en lo que es el uso... buf.

En cuanto a la Panasonic. Es un bicharraco enorme, pesa un quintal y ocupa espacio que es cosa mala. También es un puntazo cuando abres la tapa por primera vez y ves que el cubículo del pan es minúsculo. El dispensador de levadura sólo sirve para levadura en seco, pero lo cierto es que aunque no lo uso en exceso viene bien para cuando programas por la noche para tener pan recién hecho por la mañana. Eso me parece un punto interesante. Por otra parte tiene programa para masa madre, que también viene bien. Los recipientes y cucharitas que trae son un extra que puedes comprar por separado sin gastarte un pastizal pero que agradeces una vez empiezas a usarla. Especialmente la cucharita para levadura en polvo, a veces la miro con ojitos y me apetece besarla. En referencia a calidad de materiales, pues de lo mejorcito que he podido probar. Realmente es un buen chacharro, mejor construido y más silencioso de largo que la Moulinex (que también ocupa lo suyo y pesa un montón). En cuanto a lo que es la amasadora, sólo tiene una pala (incluye dos, una para pan normal y otro para centeno), pero diría que amasa bastante mejor que la Moulinex. Es más, rara vez la pala se queda dentro del pan como si quisiese vivir allí para los restos, cuando ocurre se quita cómodamente sin destrozarte la pieza, cosa que la Moulinex rara vez hacía, en ésta es más fácil que las palas destrocen la pieza al sacarlas.

En definitiva, si estás entre esas dos máquinas yo sin dudarlo un segundo tiraría a por la Panasonic, es mejor máquina muy sensiblemente. Ya otra cosa es que la Moulinex haga malos panes, en ese sentido mientras me funcionó la verdad es que cumplia. No he podido tener ambas a la vez, claro, pero creo que está mejor el pan de la Panasonic, aunque esto es completamente subjetivo. Tampoco las materias primas que uso ahora son las de entonces y en eso se nota muchísimo. En fin, con todo lo que he soltado (soy andaluz! lo de callarse lo reservo para cuando me echen tierra XD), dudo que la Panasonic no te satisfaga, es una buena máquina, con todos los defectos que implican este tipo de máquinas, pero con un plus en fiabilidad de uso que a la larga se agradece. Funciona muy bien, es silenciosa y trae unos añadidos que no es que sean el acabose pero que que agradece. Lo de la masa madre viene bien si tienes poco tiempo, añadido al dosificador de levadura te facilita un plus de calidad sin echar un minuto extra. Aunque con esto es como todo, en cuanto te acostumbras y tienes tiempo empiezas a hacer las cosas con las manitas, pero lo que es pan para diario, de batalla y sin gastar tiempo es fabulosa. Los fines de semana que estoy ocioso preparo la masa en ella y ya uso el horno.

Saludos!

Re: Consejos para comprar panificadora

Publicado: Lun 15 Jul, 2019 12:52
por dolphin
planec escribió:Hola :P !!!
Si decido comprar una Panificadora, ¿Qué cualidades tengo que seleccionar? ¿Cuáles son las mejores marcas?
Yo creo que hay Panificadora de marcas muy decentes, ami me gusta molinex tengo una sencilla no te creas que hace falta gastar mucho dinero en ella cualquier marca reconocida estara bien, Puedes ver lo facil que es hasta mi abuela la utiliza lo grabemos en video salio en La Sexta hace poco en el documental sobre el Pan no se si lo habras visto.

Puedes ver video de mi yaya con la panificadora aqui: https://www.youtube.com/watch?v=k23ilUVWrNY

Lo más importante para mi no es la panificadora, es mas la materia prima que utilizamos, no se te ocurra comprar la harinas en un super. Tienes que asegurarte que sea harina panadera y esta jamas la he encontrado en un super por mucho que ponga que es para hacer pan no queda bien. Si buscas por internet encontraras y seguro que te saldra mucho mas barato, si tubieras dudas donde comprarla me mandas un mensaje privado y te lo digo aunque como digo encontraras seguro.