Página 85 de 107
Re: Roscón de Reyes. Receta diciembre 2010
Publicado: Vie 08 Ene, 2016 16:42
por Madaleno
Izaskun escribió:También es excesivo fermentar a 40º, una barbaridad, sólo las masas muy muy enriquecidas necesitan fermentar a poco más de treinta grados pero esas temperaturas tan altas para el roscón no son para nada necesarias
Yo pido 40º al horno antes de entrar los roscos (pongo dos de 500 gr a la vez), pero seguro (lo tengo que comprobar) que no alcanza los 40 aunque el bicho pite avisando. En ese momento apago el horno, abro la puerta, y es probable que unos grados baje mientras meto las dos bandejas y la taza con el agua caliente.
A mí me funciona muy bien, crecen lo suyo y quedan muy esponjosos.
Gracias por la receta del hojaldre, a ver si me queda tan apetecible como en las fotos.
Re: Roscón de Reyes. Receta diciembre 2010
Publicado: Vie 08 Ene, 2016 16:45
por Izaskun
Roscón de mazapán 2016

- 001 - Tortell Reis 2016.jpg (345.31 KiB) Visto 4632 veces
Re: Roscón de reyes
Publicado: Vie 08 Ene, 2016 18:19
por psancha
Madaleno escribió:psancha escribió:...Amasar hasta dejar casi la masa a punto de velo e incorporar la mantequilla
...(si tenéis prisa podéis meter en el horno a 50º hasta que esté listo)
Dos dudas...
La primera: si se consigue el velo más fácil si no se pone aún la mantequilla, y una vez conseguido, al añadirla, sabiendo ya que el velo está conseguido, se amasa hasta integrarla, y ya no es necesario comprobar de nuevo el mencionado velo.
La segunda: si no es mucha temperatura 50º para que se efectue el 2º levado dentro del horno apagado. Yo lo pongo a 40º, y suele tardar entre 90 y 120 minutos. No se si sirve de algo, pero pongo todo ese tiempo una taza con agua "humeante" para crear algo de atmósfera húmeda.
Gracias.
Bueno en cuanto a las dos dudas:
La primera realmente teniendo la masa a punto de velo es sólo incorporar la mantequilla y ya no hace falta realizar otra comprovación.
La segunda fermentar a 50º eso lo saqué del mismo video de los Hnos. Torres de TVE, de todas formas yo lo dejé fermentar a temperatura ambiente con el horno apagado. (Algunas veces si tengo prisa suelo calentar el horno a 50º pero espero que se enfríe un poco) el problema es que a mi horno lo mínimo que le puedo poner de temperatura son 50º.
Me alegra enormemente que esta receta haya suscitado comentarios en el foro.
Por cierto a todos los que han probado el roscón les ha encantado.
Re: Roscón de Reyes. Receta diciembre 2010
Publicado: Vie 08 Ene, 2016 19:13
por Izaskun
psancha escribió:Me alegra enormemente que esta receta haya suscitado comentarios en el foro.
De eso se trata
psancha es lo mejor para ir aprendiendo los unos de los otros con las experiencias mútuas.
Una gozada compartir, ¿no crees?

Re: Roscón de Reyes. Receta diciembre 2010
Publicado: Vie 08 Ene, 2016 20:27
por cecília
[quote="Izaskun"]Roscón de mazapán 2016
Izaskun, ¿has seguido alguna de
estas dos recetas para el bicho de mazapán ?

Re: Roscón de Reyes. Receta diciembre 2010
Publicado: Vie 08 Ene, 2016 20:35
por psancha
Totalmente de acuerdo Izaskun
Re: Roscón de Reyes. Receta diciembre 2010
Publicado: Vie 08 Ene, 2016 22:32
por Izaskun
Sí
Cecília la de Lluís Estrada

Re: Roscón de Reyes. Receta diciembre 2010
Publicado: Vie 08 Ene, 2016 23:37
por JLAbad
¿Visteis el otro día el roscón de mazapán de los hermanos Torres (
http://www.rtve.es/alacarta/videos/torr ... s/3434634/) ? A mi me resultó bien peculiar.
Saludos,
Jose
Re: Roscón de Reyes. Receta diciembre 2010
Publicado: Dom 10 Ene, 2016 11:16
por patro2o1o
cecília escribió:Vaya trío
patro2o1o

. Muy guapos !!
Hace años que en casa me piden un
Tortell amb massapà y yo cada año hago uno normal con frutas por encima

.
Mi masa de Roscón siempre pienso que es demasiado suave / blanda para manipularla con mazapán dentro. ¿Utilizas alguna receta de aquí para el tuyo?

Cecília, te contesto un poco tarde,però para el próximo año tienes tiempo

.
Este año la masa del roscón utilicé la receta del libro de Ybán,para mi la mas sencilla y se que en casa les gusta mucho.
El mazapán para esa medida de masa yo uso:
260 g. De almendra cruda picada ( o harina de almendra)
200 g.de azúcar glacé
2 claras de huevo
Amasar todo hasta que se quede un poco unido y se pueda manipular.
Yo pongo el mazapán después de la primera fermentación,extiendo la masa en una superficie
Aceitada .
La masa debe quedar de forma rectangular de unos 85 cms. En este largo se pone el mazapán.
Con mucho cuidado se enrolla y le damos la forma de rosco uniendo los extremos poniendo un extremo dentro del otro,cuando tengo la forma con mucho cariño lo pongo en la bandeja del horno con papel ,lo pincelo de nuevo con huevo batido y aquí empieza la segunda fermentación.Muy importante manipular con las manos y la mesa aceitadas .
Re: Roscón de Reyes. Receta diciembre 2010
Publicado: Dom 10 Ene, 2016 19:26
por cecília
Gracias
Izaskun y patro2o1o
Curioso el roscón en forma de flor
