Página 86 de 131

Re: Cómo hacer masa madre. ¡En vídeo! y con preguntas frecue

Publicado: Mié 28 Ene, 2015 15:28
por Izaskun
En principio todas las harinas van bien ( mejor si son eco) y puedes variarlas en función del pan que te interese hornear.

Re: Cómo hacer masa madre. ¡En vídeo! y con preguntas frecue

Publicado: Mié 28 Ene, 2015 15:58
por Angye
Muchas gracias Izaskun

Masa madre por primera vez

Publicado: Vie 06 Feb, 2015 4:36
por mariat2015
Hice mi masa madre con harina blanca, segui todo el procedimiento, peroooo no quise botar la mitad y sobre la que ya tenia agregue harina y agua, huele a yogur acido, burbujas y todo normalito! Peroooo no veo que crezca! Ando desesperada por hacer mi primer pan con masa madre! En que falle?. Pleaseeeee!

Re: Cómo hacer masa madre. ¡En vídeo! y con preguntas frecue

Publicado: Jue 12 Feb, 2015 12:28
por Yolandue
Hola!!soy nueva en esto de los panes caseros, estoy intentando hacer masa madre pero no lo consigo. He seguido las instrucciones del libro de Iban Yarza, estoy haciendo la MM con harina integral de centeno, como dice en el libro. Llevo ya seis dias alimentándola con dos cucharadas de harina y una de agua, a temperatura ambiente... Pero no consigo que crezca, solo he conseguido que haga pequeñas burbujas.... He pensado tirarla y volver a intentar otra...
Gracias por vuestra ayuda, y por este foro!!

Re: Cómo hacer masa madre. ¡En vídeo! y con preguntas frecue

Publicado: Jue 12 Feb, 2015 15:34
por Izaskun
Yolandue escribió:He pensado tirarla y volver a intentar otra...
Es que con sólo un 50% de hidatación y más siendo centeno integral tiene que quedarte muy seca...no tires nada, si tiene burujas, por mínimas que estas sean, está vivita y coleando. Sigue alimentándola pero como mínimo, hazlo con la misma cantidad (en gramos) de harina/agua.

Re: Cómo hacer masa madre. ¡En vídeo! y con preguntas frecue

Publicado: Jue 12 Feb, 2015 16:30
por Yolandue
Muchísimas gracias Izanskun!!! Lo seguiré intentando!!

Re: Cómo hacer masa madre. ¡En vídeo! y con preguntas frecue

Publicado: Jue 19 Feb, 2015 10:19
por achilipu
Hola de nuevo, aquí estoy otra vez pidiendo ayuda.
Siguiendo los pasos de Iban en su vídeo sobre como hacer masa madre, conseguí que ésta creciera hasta doblar su tamaño en poco espacio de tiempo (aprox. 3 horas), con lo que pensé que ya estaba preparada. Como no iba a hacer pan en ese momento, la metí en la nevera en el momento de máxima actividad.
2 dias después la MM se había desinflado en la nevera, con lo que la he vuelto a alimentar para ver si estaba activa, pero después de 12 horas no ha crecido (si que tiene burbujas y huele afrutada). Es normal?. Tengo que volver a repetir el proceso de alimentarla durante unos días hasta conseguir plena actividad?. Si es así, veo que me va a costar bastante planificarme para conseguir preparar pan con MM, puesto que no sé cuando la voy a tener activa.
Gracias por adelantado

Re: Cómo hacer masa madre. ¡En vídeo! y con preguntas frecue

Publicado: Jue 19 Feb, 2015 13:18
por JLAbad
Hola Achilipú,
es más que conveniente que te leas los hilos relativos a la masa madre desde el principio. Comprenderás mejor cómo tratarla, alimentarla, qué, cuándo y cuánto esperar de ella. La masa madre está viva y como tal hay que tratarla. Es decir, no es el sopinstant que cogemos de la alacena y se la echamos a la harina y al agua para que salga un pan.

No es difícil, en absoluto. Todos los que estamos por aquí lo hacemos... Se lleva haciendo desde hace miles y miles de años sin que haya que cursar una ingeniería para ello :-D No es difícil, sólo hay que comprender un poco cómo va esto de la masa madre. No hacerlo porque conlleve un mínimo de planificación sería como no hacer bacalao porque no sabemos cuándo va a estar en el punto de desalado que queremos.

Saludos,

Jose

consulta

Publicado: Mié 04 Mar, 2015 9:07
por javier55
Hola amor todos soy nuevo en esto de hacer pan y mi pregunta es, la masa madre es conveniente hacerla con agua tibia, muchas gracias y un saludo

Re: Cómo hacer masa madre. ¡En vídeo! y con preguntas frecue

Publicado: Mié 04 Mar, 2015 14:51
por JLAbad
Hola javier55,
con que no esté caliente, para que no mate a los bichos que pululan en ella, vale.

Saludos,

Jose