Página 10 de 15
Re: Malta: qué es, para qué sirve exactamente, donde se cons
Publicado: Vie 27 Ene, 2012 20:16
por Miolo
No sé lo que dice exactamente Anna Bellsolà en sus recetas.
La malta diastásica y la malta tostada se usan tanto en panadería como en cervecería. Para cervecería se venden los granos enteros o troceados, para panadería se venden en forma de harina en tiendas como
Los Pisones.
El extracto de malta es un jarabe dulce (lo hay también en polvo) que se vende en tiendas de productos cerveceros.
Si germinas grano y lo tuestas tendrás malta tostada, no extracto de malta.
El extracto de malta se obtiene infusionando malta diastásica en agua a 65-70 ºC para que las enzimas conviertan el almidón en azúcares. Esta infusión dulce se concentra después por evaporación.
Re: Malta: qué es, para qué sirve exactamente, donde se cons
Publicado: Lun 30 Ene, 2012 9:15
por jgonzal
Finalmente, despues de preguntar en varios herbolarios y ver algunas caras raras, encontré la malta que muestra Panfanatic en la página 7 del hilo. Es cebada germinada y tostada, como una harina parda.
Probaré añadiendo unos gramos de ésta a ver que tal va.
Gracias.
Re: Malta: qué es, para qué sirve exactamente, donde se cons
Publicado: Lun 30 Ene, 2012 9:37
por PANFANATIC
Re: Malta: qué es, para qué sirve exactamente, donde se cons
Publicado: Lun 30 Ene, 2012 10:05
por jgonzal
¿Infusion de malta?
La verdad es que es una idea genial, sobre todo te ahorras el tener que volver a moler sino viene muy fino, o encontrarte las motas oscuras en la masa si haces un pan blanco.
Probaré, como dices, usando algo de agua de la receta e infusionando la malta que pensaba echarle a la masa.
¿En que mejora o cambia ésta malta los panes que has hecho? ¿Que cantidad sueles usar?
Gracias por el consejo.
Re: Malta: qué es, para qué sirve exactamente, donde se cons
Publicado: Lun 30 Ene, 2012 13:44
por PANFANATIC
Re: Malta: qué es, para qué sirve exactamente, donde se cons
Publicado: Lun 30 Ene, 2012 15:07
por jgonzal
Pues lo probaré con unos panecillos de maíz que tienen muy buena pinta.
Gracias de nuevo por el consejo.
Re: Malta: qué es, para qué sirve exactamente, donde se cons
Publicado: Mar 31 Ene, 2012 21:02
por Deivid2
En la pagina de amazon se puede encontrar extracto de Malta sin problemas
Re: Malta: qué es, para qué sirve exactamente, donde se cons
Publicado: Jue 02 Feb, 2012 23:52
por Quincy
Lo de Renobell, no. No era.
Me hice con la de Los Pisones. Y acabo de preparar la masa de todas las semanas, exactamente igual todo, excepto que he añadido la malta (un 0,5%) y en el amasado he notado que se hacia mas "difícil" de amasar, como si tuviese mas hidratación, (solo lleva un 65%).. y en diez minutos de amasado seguidos tenia un desarrollo del gluten que no solía conseguir. ¿Es normal? o me colé y puse mas agua sin darme cuenta?
Saludos
Re: Malta: qué es, para qué sirve exactamente, donde se cons
Publicado: Vie 03 Feb, 2012 18:23
por Quincy
Genial, hecho el experimento, ha mejorado el pan en todos los aspectos, sobretodo la miga en el integral solia quedarme algo mas "apretá", ahora ha quedado mas esponjosa y fresca.
Re: Malta: qué es, para qué sirve exactamente, donde se cons
Publicado: Dom 05 Feb, 2012 11:38
por coliflora
Hola!
tengo una duda...si cojo los copos de la harina Hovis Granary y lo paso por el molinillo...puedo considerar que eso es malta??