Página 10 de 12

Re: Harinas argentinas

Publicado: Sab 20 Oct, 2018 4:56
por dansa0561
.

Re: Harinas argentinas

Publicado: Dom 21 Oct, 2018 14:06
por dansa0561
Ola Eze !!!!!!!
Has hecho milagros con lo que tienes a disposición !!!!!!!!!!
Muy bueno el pirotin !!!!!! Con que material lo has hecho ????
Ponte en contacto con nosotros y buscaremos una solución para que consigas la harina Campodonico
Con una buena harina, todo es mas facil
En el grupo tenemos muchachos que estan haciendo pandulces espectaculares y entre todos intercambiamos experiencias y nos damos animo.

Re: Harinas argentinas

Publicado: Jue 22 Nov, 2018 20:40
por Nancyp60
Hola! Donde puedo conseguir harina Cabodi en Rosario? Necesitaría dirección o contacto!
Muchas gracias!!!
También las harinas Campodonico! Se consiguen en Rosario?

Re: Harinas argentinas

Publicado: Jue 22 Nov, 2018 21:34
por dansa0561
En el grupo hay varios de Rosario, les pregunto. Sl2

Re: Harinas argentinas

Publicado: Sab 24 Nov, 2018 1:55
por dansa0561
Pásame un teléfono o mail para mandarte el contacto

Re: Harinas argentinas

Publicado: Mié 19 Dic, 2018 15:36
por pepe60
Hola!! alguien a probado la Harina argentina Cuspide 000 premiun de Molinos Bombal SRL pvcia de Santa Fe??
como necesito harina con alto porcentaje de gluten, hice la consulta y me contestan que esa harina posee de 26 a 28% de gluten....??
Saludos!!!

Re: Harinas argentinas

Publicado: Mié 19 Dic, 2018 20:06
por dansa0561
Te averiguo. Gracias

Re: Harinas argentinas

Publicado: Mié 19 Dic, 2018 20:17
por dansa0561
Le pregunté a un miembro del grupo y me contestó que le resultó floja

Re: Harinas argentinas

Publicado: Mié 19 Dic, 2018 20:25
por dansa0561
10 % proteína y 26 % gluten húmedo, pero el dato más importante es la W, podes encontrar harinas con bajo % de proteínas pero muy fuertes. Eso nos lo explicaron en el molino

Re: Harinas argentinas

Publicado: Lun 31 Dic, 2018 2:45
por Bruno Jordan
¡Que bueno que encontré este hilo! Soy de Argentina, y empecé a hacer panas con masa madre y doble fermentación hace cosa de unos meses; y una de mis principales dudas era sobre la calidad de las harinas que se consiguen acá. Desde que vi esto empecé a usar la marca favorita (a veces combinándola con la pureza integral, porque me interesa hacer panes de harina integral) y tuve buenos resultados (dentro de mis limitaciones de principiante :roll: ).
Hace unos días conseguí una harina de un molino de producción agroecológica (sin agroquímicos y con restauración y cuidado del medio ambiente), que es integral, con un molido un poco más grueso que las integrales tradicionales y tiene una textura que me gusta mucho. La marca es "La Clarita" y es de Guaminí (provincia de Buenos Aires) e incluso es más barata que las de supermercado! La estoy usando para alimentar la masa madre, estos días voy a hacer panes y cuento como salen. ¡Saludos!