Página 93 de 103

Re: Mi primer (o no) pan con masa madre

Publicado: Lun 03 Abr, 2017 12:38
por D.Solana
Hola Ris89, puedes usar la MM directamente al 200%, sólo tienes que tener en cuenta el peso en agua que lleva y restarlo de la receta final.
Ejemplo:

450g harina
450g MM al 200% (150 harina 300 agua)

esto haría un total de 600g de harina en la fórmula final, si quieres alcanzar una hidratación de un 70% en tu masa final sería 600g x 0.7 = 420g de agua. Pero como nuestra masa madre ya lleva 300g de agua, sólo tendrías que añadir 120g de agua a la masa final.

Espero haberme explicado bien :roll:
suerte!

Re: Mi primer (o no) pan con masa madre

Publicado: Lun 10 Abr, 2017 22:49
por RIS89
Muchísimas gracias De. Solana!!! Me ha quedado clarísimo :)

Re: Mi primer (o no) pan con masa madre

Publicado: Dom 30 Abr, 2017 20:06
por JoanBrasil
Pues eso MI PRIMER PAN CON MM !!!
Después de mucho tiempo me atreví, y aquí estan los resultados

Re: Mi primer (o no) pan con masa madre

Publicado: Lun 01 May, 2017 10:19
por Jon Kepa
Muy bien, enhorabuena, poco a poco.

Re: Mi primer (o no) pan con masa madre

Publicado: Vie 26 May, 2017 0:34
por Valetosky
Bueno, este es mi primer pan con MM. No será perfecto, pero quedé contento.
Los ingredientes son los siguientes:
130 g de harina de trigo integral
340 g de harina de trigo blanca
30 g de harina de centeno
250 g de MM 100% de harina integral, con 100% de hidratación
300 g de agua
12 g de sal
Hice autolisis mezclando sólo las harinas y el agua por unos 40 minutos. Luego la MM y la sal.
Me costó mucho el amasado. Usé la técnica del plegado, porque al quedar bastante húmeda, me pareció más fácil, con 5 amasados cortos y descansos de 15 a 20 minutos entre cada uno, pero nunca logré esa superficie lisa que se supone que debe tener. Como ya era tarde, decidí dejarlo a fermentar y no hacer más ciclos de amasado. Primera fermentación en refrigerador unas 8 horas. Luego le hice unos pliegues y la dejé afuera (a unos 15 grados) unas 2 horas más. Luego formado mediante pliegues y segunda fermentación de unas 4 horas. Cuando la pasé al papel se aplastó bastante. Tal vez sobrefermentó, aunque antes hice la prueba con el dedo y tenia buena elasticidad. Greñado (muy superficial, por lo que vi después) y al horno a 260 grados con un poco de agua en la base. La intención era bajar la temperatura a los 15 minutos, pero a los 10 ya se estaba tostando la superficie, así que ya ahí la bajé a 200 hasta completar 45 minutos.
Quedó con una corteza bien crocante.
Lo que más me sorprendió es que el papel se pegó mucho a la base. Tal vez tendría que haberlo pintado con aceite. O tal vez el papel que tengo es de mala calidad.
De todos modos, estoy contento con el sabor y la textura. Me habría gustado lograr alveolos más lindos. Voy a ver cómo me salen los próximos. Gracias a todos por compartir tanta sabiduría. Hace tiempo que vengo leyendo con atención todo lo que escriben aquí.
Luego intentaré subir fotos. Ese procedimiento todavía no lo tengo claro

Re: Mi primer (o no) pan con masa madre

Publicado: Vie 26 May, 2017 15:00
por Valetosky
A ver si puedo subir las imágenes.

Agradezco cualquier sugerencia o corrección que puedan hacerme.
Saludos

Re: Mi primer (o no) pan con masa madre

Publicado: Lun 29 May, 2017 20:37
por Izaskun
La hogaza no se ve mal, pero si no explicas la receta y procedimiento, qué te ha parecido a ti y si te ha gustado o si le encuentras algun defecto... poco se puede opinar. Tienes que dar más datos.

Re: Mi primer (o no) pan con masa madre

Publicado: Lun 29 May, 2017 22:52
por Valetosky
La receta y procedimiento están en el post anterior al de las fotos. El pan me pareció bueno el primer día. Ya al segundo se volvió un poco más duro y difícil de masticar. Mejor para hacer tostadas. El sabor no me disgustó nada, aunque estoy seguro de que puede mejorar. Saludos

Re: Mi primer (o no) pan con masa madre

Publicado: Mar 30 May, 2017 17:56
por Izaskun
¡Ah bien, disculpa! Al estar separado texto y fotos en dos partes, no lo vi. :)
Desde luego siendo tu primer pan de MM tiene una pinta envidiable y encima con mezcla de integral y centeno...¡Valiente!
Quizás sería bueno que primero intentaras controlar con panes de harina blanca panadera jugando con las hidrataciones hasta acertar con lo que te guste y dejar las mezclas de integrales y centeno para cuando lo tengas más dominado. Con harinas integrales y centeno lograr esos alveolos que buscas es más complicadillo. Importante vigilar la sobre fermentación.
No vas mal, ya verás como poco a poco vas mejorando, solo tienes que ir fijándote a cada pan que hagas y tu mismo irás dándote cuenta de donde están los posibles fallos.
No te puedes quejar, ya queisiéramos muchos haber sacado del horno nuestro primer MM con ese aspecto.

Re: Mi primer (o no) pan con masa madre

Publicado: Mar 30 May, 2017 19:15
por Valetosky
Gracias. Es verdad que fue jugado mezclar integral y centeno en el primer pan, pero siempre fui así. Es mi problema. Quiero correr antes de aprender a caminar :roll:
Es que como estamos cuidándonos en casa con las calorías, no quise hacer un pan 100% de harina blanca, jeje!
Ya volveré a colgar los próximos que haga. Esto del pan casero es un viaje de ida :lol: