Página 1 de 6

Tecnicas de limpieza

Publicado: Vie 26 Nov, 2010 23:41
por kvass
Pues eso me pregunto cuales son vuestras tecnicas de limpieza para quitar esos pegotes de masa que se quedan en la mesa, los boles, en el techo :o :o

A veces cuesta volver a dejar la mesa limpia y reluciente

Re: Tecnicas de limpieza

Publicado: Sab 27 Nov, 2010 0:02
por Miolo
Supongo que depende de la mesa. Para una encimera lisa de formica, mármol o granito, pulveriza con agua, espera quince minutos y pasa la rasqueta. Yo después paso un paño por si las moscas, pero con la rasqueta ya queda impecable, la rasqueta y el pulverizador son dos grandes inventos.
El bol lo dejo con agua hasta que se ablandan los pegotes.
Los del techo ahí se quedan :lol:

Re: Tecnicas de limpieza

Publicado: Sab 27 Nov, 2010 15:07
por Vicent
Para una encimera normal, la rasqueta lo mejor, y luego un pañete como dice Miolo. Yo para los bols tengo un "nanas" siempre en la pila, que solo uso para eso, porque probé con el estropajo y se queda la masa muy pegada para luego fregar... Las de mi techo (o parte inferior de armarios de pared) también se quedan, tampoco es que pidan pan... ;)

Re: Tecnicas de limpieza

Publicado: Sab 27 Nov, 2010 18:31
por Ibán
Qué hilo tan interesante. Hace tiempo tenía en mente algo así, pero se me había ido pasando.
Me parece algo fundamental... ya que todos los que hacemos pan, tenemos que limpiar después.
A mí me parece muy importante (aunque suene a perogrullada) no manchar. Al principio, cuando empecé a hacer pan, todo era un poco caótico; pero con el tiempo aprendí a manchar menos.
Por ejemplo, no uso ni una gota de harina "extra" (o sea, de manipulación = pringue) en todo el proceso de hacer pan, tan sólo en el formado. Esto se nota mucho a la hora de limpiar.
Otro elemento fundamental es la rasqueta de plástico (o metal), para ir incorporando a la masa las pequeñas pelotillas y pegotes que se sueltan, pero es importante hacerlo según sucede, cuando la masa aún está fresca. Si esperas a después, ya se ha hecho cemento armado :)
Cuando doy clases, siempre hago hincapié en esto, hay que ser limpio al amasar y manipular, minucioso, meticuloso, porque así limpiamos menos :) ... y perdemos menos pan.
Como curiosidad, sin decir nombres ;) os contaré que un día, en un curso de pan (de 8 alumnos), cogí las pelotillas-pegotes-etc que se generaron durante las 4 horas de clase... ¿resultado? Pesé 300 gramos de pelotillas!!!!!!!!! Esto es una buena barra de pan, calculadlo.
Otro elemento que a mí me parece muy útil es el cepillo/escobilla de fregar. En España he visto que no es demasiado popular, mientras que en otros países es la herramienta fundamental, por encima del estropajo.

Imagen

A mí me parece esencial para limpiar la masa de boles, fuentes, etc. Si lo haces con el típico estropajo verde o verde-amarillo, pues en un pan o dos te has quedado sin estropajo :lol: Así que animo a todo el mundo a que lo pruebe.
Bueno, y luego el tema rasqueta es fundamental, también a la hora de limpiar. Para limpiar suelo usar de las metálicas rectangulares, no dejan nada.
Yo quito los pegotes gordos con rasqueta/cepillo, luego friego muy someramente con agua caliente y jabón, algo rápido y muy húmedo. Dejo un par de minutillos que el agua actúe, y ya no vuelvo a fregar, sino que recojo el agua directamente con la rasqueta metálica, apurando bien como si afeitara la superficie (como un limpiador de cristales). Arrastro todo hacia el borde de la mesa y lo echo en un bol vacío. Es fácil, rápido y queda fenomenal. Lo aprendí después de limpiar cientos de veces las mesas de los cursos y es lo que mejor me va para no dejar pegote vivo. (Ojo, algunas rasquetas metálicas cortan).

:) Qué hilo más chulo.

Re: Tecnicas de limpieza

Publicado: Sab 27 Nov, 2010 21:14
por cecília
Ibán escribió:
Como curiosidad, sin decir nombres ;) os contaré que un día, en un curso de pan (de 8 alumnos), cogí las pelotillas-pegotes-etc que se generaron durante las 4 horas de clase... ¿resultado? Pesé 300 gramos de pelotillas!!!!!!!!! Esto es una buena barra de pan, calculadlo.

¿Porqué será que esto me suena muucho ? :oops:

No, no, que era el grupo de la mañana ¿verdad? :lol: :lol:

Yo no añado nada. He de reconocer que después de unos cuantos panes te acostumbras a manchar lo mínimo, para no tener que limpiar después. Como aprendí con Ibán sigo sus normas y realmente van muy bien.

Los pegotillos del suelo , que cuando son masas muy hidratadas siempre me salen disparados, a sacarlos enseguida y si no puedo rasqueta.

Re: Tecnicas de limpieza

Publicado: Sab 27 Nov, 2010 23:05
por Ibán
Ah, otra cosa.
Dependiendo de los boles que use, simplemente dejo que la masa se quede seca (en vez de afanarme en rascar o gastar agua en llenarlos); cuando está seca, sale sin hacer nada, simplemente con un golpecito. En especial unos de la marca Araven de un plástico que no sé lo que tiene pero que es buenodelamuerte :)
Lo mismo vale para esos pegotes de brioche, ciabatta, etc. Mejor secos que pegajosos y frescos. Salen solos.

Re: Tecnicas de limpieza

Publicado: Dom 28 Nov, 2010 11:30
por Roser
Lo primero orden, preparación y no ensuciar si no es necesario.
¿no os ha pasado nunca guardar un ingrediente y cuando estas pringada hasta arriba tener que abrir el frigo, el armario, el cajón de las harinas, abrir el paquete de mantequilla..?
Para eso, siempre tengo un trapito mojado con el que me ayudo para abrir...así en húmedo es más fácil..no me gusta limpiar la manilla de la puerta del frigo, o dejar huellas...donde sea...
Los banetons los dejo secar y con un cepillo hago que salten los restos que puedan quedar.
Y tengo un artilugio estupendo, es como una rasqueta con la que se recogen las verduras cortadas..resulta estupenda para recoger todo al final, ras, ras y todo queda recogido, hasta el más mínimo trocito de repollo para el chucrut :lol:
Y el cepillo/escobilla de fregar lo utilizo mucho, especialmente para limpiar los botes donde refresco la masa madre, boles de amasado etc. El estropajo verde se queda blanco con los restos de masa por eso el cepillo me parece mejor.
Ah, y paciencia, un ratito de remojo hace maravillas, bandejas de horno incluidas y ahorras agua y detergente.

Re: Tecnicas de limpieza

Publicado: Dom 28 Nov, 2010 12:18
por LaMaga
Y una cosa que parece una tontería pero que no lo es tanto, es rebañar con una rasqueta las paredes del bol nada más mezclar. Así no se quedan esos duros esos pegotes demoníacos y no hace falta lavar para extender un poco de aceite y seguir con la primera fermentación (usando el mismo bol).

Recuero los primeros panes que hice siguiendo a Lepard. ¡Lo que pude lavar, por favor! Tenía miedo que esos pegotes se quedaran pegados a la masa y me la estropeasen. Ahora que tengo rasqueta... 8-) pues eso... ris ras

Re: Tecnicas de limpieza

Publicado: Mié 19 Ene, 2011 12:54
por Ative
Hola,
me da casi vergüenza participar en el foro, me acabo de presentar y ya me atrevo a decir o aconsejar algo!
Supongo que es porque no hago muchos panes (uno por semana), pero dejé de utilizar la panificadora, porque me resulta más facil la limpieza haciéndolo a mano.
Cuando mezclo los ingredientes en el bol (uno de plástico con tapa del Ikea), intento hacerlo solo con una mano, dejando la otra disponible para lo que me haga falta; luego el amasado lo hago sobre el mármol de la cocina, en el que hecho un poco de harina, que "recoge" la propia masa.
El primer reposado lo hago en el bol, donde hago la mezcla, luego tras el siguiente amasado, paso la masa a una fuente de barro grande enharinada, donde hago los cortes y es la que luego meto en el horno. Lo que utilizo, lo dejo en remojo en la pica y luego al lavavajillas, siempre queda bien.
Al mármol le paso el estropajo con limpiador de cocinas y generalmente ya queda bien; le paso un bayetazo despues de hacerle algo a la masa con agua calentita y si es necesario la rasqueta de la vitro.

Re: Tecnicas de limpieza

Publicado: Mié 19 Ene, 2011 13:53
por Miolo
Cuando mezclo los ingredientes en el bol (uno de plástico con tapa del Ikea), intento hacerlo solo con una mano, dejando la otra disponible para lo que me haga falta;
Yo también. 8-)