Masa madre líquida de Eric Kayser
Publicado: Mar 30 Mar, 2010 13:06
Hola a tod@s,
se trata de otra masa de madre cuya forma de realizarla me encontré en L´Artesa, estupend blog por cierto, os la pongo aquí:
Masa Madre Liquida de Eric Kayser
Se prepara en 3 días
Primer paso
-Mezclar 50 grs. de agua tibia con 50 grs. de harina integral.
Dejar fermentar 24 horas tapado con un paño de cocina, temperatura ambiente 20º a 25º.
Segundo paso
-Al día siguiente mezclar: 100 grs. de agua 100 grs. de harina de fuerza 20 grs. de azúcar Mezclar esta preparación con la del día anterior.
Dejar fermentar durante 24 horas tapado con un paño de cocina a 20º a 25º aprox.
Tercer paso
-Al día siguiente mezclar: 200 grs. de harina de fuerza 200 grs. de agua.
Mezclar esta preparación a la del día anterior.
Dejar fermentar 12 horas tapado con un paño de cocina de 20º a 25º aprox.
La levadura liquida ya esta preparada para usar.
Se puede guardar en el frigo con un recipiente tapado hermético durante 8 días.
Pasado los 8 días hay que refrescarla otra vez haciendo el tercer paso.
que si bien pienso es bastante conocida me está resultando difícil encontrar yuda sobre si su evolución, crecimiento y aspecto es el adecuado.
A mí me han surgido diferentes dudas:
1 - Esta MM ¿debería de doblar su tamaño?, es decir un crecimiento notable?.
2 - Si no la guardamos en el frigo ¿cómo debería ser su alimentación? diaria?.
3 - En relación a su aspecto,¿debería ser burbujeante y de color blanquecino? y mantenerse así?.
Y ya puestos, abusando de la generosidad de los foreros, más dudas:
4 - Una duda más general sobre las MM, ¿a qué llamamos una MM madura? por su aspecto? por su vida? por su calidad?.
5 - ¿Hay diferentes calidades de MM, en relación a sus ingredientes? más o menos ácida?.
En fin, espero vuestros comentarios¡¡¡
se trata de otra masa de madre cuya forma de realizarla me encontré en L´Artesa, estupend blog por cierto, os la pongo aquí:
Masa Madre Liquida de Eric Kayser
Se prepara en 3 días
Primer paso
-Mezclar 50 grs. de agua tibia con 50 grs. de harina integral.
Dejar fermentar 24 horas tapado con un paño de cocina, temperatura ambiente 20º a 25º.
Segundo paso
-Al día siguiente mezclar: 100 grs. de agua 100 grs. de harina de fuerza 20 grs. de azúcar Mezclar esta preparación con la del día anterior.
Dejar fermentar durante 24 horas tapado con un paño de cocina a 20º a 25º aprox.
Tercer paso
-Al día siguiente mezclar: 200 grs. de harina de fuerza 200 grs. de agua.
Mezclar esta preparación a la del día anterior.
Dejar fermentar 12 horas tapado con un paño de cocina de 20º a 25º aprox.
La levadura liquida ya esta preparada para usar.
Se puede guardar en el frigo con un recipiente tapado hermético durante 8 días.
Pasado los 8 días hay que refrescarla otra vez haciendo el tercer paso.
que si bien pienso es bastante conocida me está resultando difícil encontrar yuda sobre si su evolución, crecimiento y aspecto es el adecuado.
A mí me han surgido diferentes dudas:
1 - Esta MM ¿debería de doblar su tamaño?, es decir un crecimiento notable?.
2 - Si no la guardamos en el frigo ¿cómo debería ser su alimentación? diaria?.
3 - En relación a su aspecto,¿debería ser burbujeante y de color blanquecino? y mantenerse así?.
Y ya puestos, abusando de la generosidad de los foreros, más dudas:
4 - Una duda más general sobre las MM, ¿a qué llamamos una MM madura? por su aspecto? por su vida? por su calidad?.
5 - ¿Hay diferentes calidades de MM, en relación a sus ingredientes? más o menos ácida?.
En fin, espero vuestros comentarios¡¡¡