Página 1 de 7

Leche. Nunca mejor dicho.. esto es la leche.

Publicado: Jue 29 Sep, 2011 20:13
por Anesor
Alegato en favor del consumo de leche fresca pasteurizada, pues es la leche que comercialmente hablando es la de mayor calidad.

Mi mujer siempre dice que si tuviera que volver a nacer.. sería un ternero.
No tan solo porque me guste la leche.. los quesos me encantan todos!!, los yogures y cualquier producto que la contenga.
Siempre me ha refutado que los humanos somos los unicos seres vivos adultos que la consumen y que deberia dejar de tomarla, o que la sustituya por soja, pero un café con leche de soja...puafgrrrrr!!!!

Pero por fin todo esto se a acabado... Pasen y vean:

CRTVG y Sergio Calsamiglia, Catedrático del Departamento de Ciencia Animal y de los Alimentos de la Universidad Autónoma de Barcelona:

http://www.crtvg.es/tvg/a-carta/labranza-11-09-2011
http://www.youtube.com/watch?v=gDVtHQeeVYY

Y es que por ahí hay muy mala leche... o mas bien que consumimos muy mala calidad de leche, el consumo de leche fresca pasteurizada en Europa está más extendido que en España, incluso en EEUU la consumen de mayor calidad que nosotros.
Pasen y lean:
http://www.colineta.com/2008/04/22/leche-fresca/
http://www.agronline.es/hemeroteca-arti ... /1779.html

En casa nunca falta en la nevera un par de litros de leche fresca pasteurizada.

Saludos y Buena Leche!!

Re: LECHE. Nunca mejor dicho.. esto es la leche.

Publicado: Vie 30 Sep, 2011 19:25
por magdy
El tema de la leche de soja que tan de moda está según parece deja mucho que desear, vamos que no es tan buena.
Los asiáticos que tanta soja consumen la toma fermentada y la leche y demás no lo está, por lo que no es buena según el ex jefe del departamento de dietética y nutrición del Virgen del Rocío de Sevilla (Creo que ese era el cargo)
Así que mejor leche, aunque también hay que tener cuidado pues no deja fijar el hierro....uffffffffff que complicado.

Re: LECHE. Nunca mejor dicho.. esto es la leche.

Publicado: Vie 30 Sep, 2011 20:23
por cecília
Lo malo de todo esto es que muchas veces es la persona la que se encuentra en medio del fregado.
Aquí cada sector explica lo que cree. Desde luego no se ponen de acuerdo y llega un punto que a quien no le sienta bien la leche no se sabe por donde tirar.

Yo por decirlo suave estoy un poco hartita. Parece que la leche de vaca no me va bien.
El sector contra leche de vaca me llenan la cabeza con todo eso que ya sabemos .
El sector pro leche de vaca también con sus teorias .
Y el que está en medio : a joderse tocan

Así que supongo que cada uno se busca sus soluciones.
Yo normalmente me hago leche de almendras casera. Pero este fin de semana voy a hacer queso de leche de vaca gallega, ele que ele :mrgreen:

Re: LECHE. Nunca mejor dicho.. esto es la leche.

Publicado: Vie 30 Sep, 2011 21:05
por Anesor
Mi mujer antes tomaba leche de soja... y queria que yo tambien la tomara, pues a ella tambien le sentaba mal la leche de vaca. Ella ahora toma leche sin lactosa y le va estupendamente, no le sienta mal.
La intolerancia a la lactosa es mayor en los grupos asiaticos, será por eso que en esas culturas el consumo de leche de soja estará mas extendido.

"... En las culturas donde el consumo de leche y productos derivados ha sido habitual durante años la probabilidad de padecer esta afección es menor que en aquellos pueblos en donde, tradicionalmente, no se consumía leche, ya que en el caso del primer grupo la cantidad y la duración de la lactasa a lo largo de la vida de los individuos es mayor que en el segundo grupo cultural. Como resultado de esto, la prevalencia de la intolerancia de la lactosa a nivel mundial varía ampliamente dependiendo principalmente del origen étnico. Los grupos más afectados en poblaciones cosmopolitas son los africanos, indios, americanos y asiáticos, contrastando con la baja prevalencia que presentan los estadounidenses caucásicos y los europeos escandinavos:1

Suecos: 1 %
Ingleses: 6 %
Rusos: 15 %
Españoles: 15 %
Árabes: 80 %
Esquimales: 83 %
Mexicanos: 83 %
Africanos centrales: 83 %
Tailandeses: 98 %2 3"

FUENTE: Wikipedia

Re: LECHE. Nunca mejor dicho.. esto es la leche.

Publicado: Vie 30 Sep, 2011 22:13
por molkogirl
como siempre, al final es el consumidor el que paga estas guerras de intereses.
Yo a lo largo del día suelo tomar mitad leche de vaca y mitad leche otros cereales/frutos (soja, avena, arroz, almendra,...); el motivo es que al hacerme vegetariana tiraba bastante del consumo de lácteos: yogures, quesos en sus múltiples formatos, leche, mantequilla,... y decidí reducir un poco su consumo porque me notaba digestiones más pesadas. Esto lo decidí yo conmigo misma, vamos, que no es recomendación médica ni nada de eso, pero ahora tengo la sensación de que me va mejor así, y además los cafésconleche son cada día de un sabor distinto :lol: :lol:
En cualquier caso, lo importante es la calidad de la leche, y creo que en eso los consumidores volvemos a salir perdiendo...

Re: LECHE. Nunca mejor dicho.. esto es la leche.

Publicado: Dom 02 Oct, 2011 18:31
por magdy
Lleváis razón, cada va vez que escucho algo termino mas confundida, yo siempre tomo desnatada con calcio y también dicen que eso es "tongo" y que no sirve para nada, que lo que tienen que hacer es no quitarle "cosas" a la leche para así no tener que añadírselas :roll: que dilema :?: :?:

Re: LECHE. Nunca mejor dicho.. esto es la leche.

Publicado: Dom 02 Oct, 2011 18:56
por Anesor
magdy escribió:Lleváis razón, cada va vez que escucho algo termino mas confundida, yo siempre tomo desnatada con calcio y también dicen que eso es "tongo" y que no sirve para nada, que lo que tienen que hacer es no quitarle "cosas" a la leche para así no tener que añadírselas :roll: que dilema :?: :?:
Tienes razon! Aunque lo mejor seria seguir una alimentacion equilibrada para no tener deficits alimentarios. Esto seria lo ideal y no tomar complementos alimentarios. Para que tomar acidos grasos omega 3, o leches que lo contengan pudiendo comer pescado azul, nueces u otros alimentos que por si mismos lo contienen.
Para la fijacion del calcio es indispensable un suficiente aporte de vitamina D, si ya la tomas pues nada, sino la leche a tomar (En el caso que necesites calcio) seria una leche con calcio y vit D.

Documento PDF Guia alimentacion (Sociedad Española de Nutricion Comunitaria)
http://www.aesan.msc.es/AESAN/docs/docs ... acion2.pdf

Re: LECHE. Nunca mejor dicho.. esto es la leche.

Publicado: Lun 03 Oct, 2011 11:24
por PANFANATIC
Uf, en Donosti nos han llenado la ciudad de maquinas leche. Que gozada. Vas con tu botellita y te la llenas. No veais lo que me cuesta quitar la grasilla que deja cuando se acaba. Mis hijos están chiflaos, se la beben a "morro" directamente de la nevera, asi que no se si mejor me vuelvo al brick, porque se acaba en un pispas.
Mi madre está toda intrigada con la nata. A ver si un dia (si me dan tiempo) y la hiervo para sacar nata....

Re: LECHE. Nunca mejor dicho.. esto es la leche.

Publicado: Lun 03 Oct, 2011 12:30
por MMF
PANFANATIC escribió:Mis hijos están chiflaos, se la beben a "morro" directamente de la nevera, asi que no se si mejor me vuelvo al brick, porque se acaba en un pispas.
Esas maquinitas tendrían que estar por todo el territorio nacional, así se iban a enterar las empresas de las leches envasadas que tienen que engañar menos de lo que ya lo hacen.
Aquí tienes algunas razones más, según estudios de la OCU, de por qué la mala calidad de nuestras leches. Y aquí una valoración de marcas que podemos encontrar en el mercado.
PANFANATIC, pordió, no le quites a tus niños esa leche tan güena ;)

Re: LECHE. Nunca mejor dicho.. esto es la leche.

Publicado: Lun 03 Oct, 2011 12:43
por PANFANATIC
[/quote]
MMF escribió:PANFANATIC, pordió, no le quites a tus niños esa leche tan güena
:D :D :D ni de coña, se van solos a por ella, que les hace musha gracia. Y no veas que colas hay, a cualquier hora. Ayer domingo a las 12 del mediodia estabamos 4, y un monton de curiosos. Lo mejor de todo un crio preguntando a su ama ¿ y como han metido la vaca ahi dentro????? He llegado a coincidir con un grupo de turistas andaluces, alucinados por cierto, comprando un litro para beber in situ :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: