Página 1 de 1

Técnica_Amasados cortos - dudas

Publicado: Lun 12 Abr, 2010 21:53
por toto
Vuelta a la carga de mis ultimos fracasos , he conseguido que me saliera un pan decente , porque lo que se dice a cabezona no me gana nadie, que para eso soy aries .
Ahora me surge una pequeña duda en el amasado, he leido muchas veces todo lo que poneis sobre los amasados cortos de Dan lepard , yo cuando los doy , se me desgarra la masa, y no se si estan bien. Ademas no llega a quedarse suave sin ningun grumo .
Por favor si alguien tiene un video donde se vea como hacerlo , le agradeceria que lo pusiera.
Muchas gracias .

Re: Técnica de amasados cortos - dudas

Publicado: Lun 12 Abr, 2010 22:05
por Ibán
toto escribió:Ahora me surge una pequeña duda en el amasado, he leido muchas veces todo lo que poneis sobre los amasados cortos de Dan lepard , yo cuando los doy , se me desgarra la masa, y no se si estan bien. Ademas no llega a quedarse suave sin ningun grumo. Por favor si alguien tiene un video donde se vea como hacerlo
Realmente la "técnica" en la idea de intercalar reposo entre los amasados no está en los amasados propiamente dicho, sino precisamente en los reposos, en el hecho de intercalarlos para que la masa se vaya "amasando sola". (Es una idea viejísima, ya lo hacían desde antiguo muchos panaderos, por ejemplo en Francia hace siglos, elaborando panes con mucha hidratación, que en vez de amasar "de corrido" se limitaban a plegar cada cierto tiempo.)
Entonces no entiendo muy bien lo que dices del "desgarro"; que la masa se desgarre es independiente del hecho de que dejes reposar la masa (como yo lo veo, vamos). Si amasas de manera suave, la masa no se desgarra :) Simplemente usa tu técnica habitual de amasado, con la que más cómodo estés, e incorpora reposos. Él habla de amasados cortos 10-15 segundos, con reposos, 15 minutos. En realidad te puedes "montar" tu propio horario; amasar un par de minutos, reposar 10 minutos, repetir eso varias veces. Vaya, lo que veas que te va bien; pero ya te digo que el énfasis está en el reposo, no en el amasado. Amasa como te guste y reposa :)

Re: Técnica_Amasados cortos - dudas

Publicado: Mié 30 Ene, 2013 15:10
por samufer
hola, a mi me pasa algo parecido, pero sobre todo, despues de 4 amasados cortos y sus reposos, sigue estando pegajoso, ¿hay que seguir amasando hasta que deje de estar pegajoso?
gracias
Fernando

Re: Técnica_Amasados cortos - dudas

Publicado: Jue 31 Ene, 2013 12:34
por JLAbad
samufer escribió:hola, a mi me pasa algo parecido, pero sobre todo, despues de 4 amasados cortos y sus reposos, sigue estando pegajoso, ¿hay que seguir amasando hasta que deje de estar pegajoso?
gracias
Fernando
Hola Fernando,
depende de la hidratación, harina y todos los etcéteras habituales :D Hay ocasiones en las que después de un par de plegados de-cualquier-manera y sus reposos la masa coge ya cuerpo y puedes manejarla y amasarla sin problema y sin que se pegue.

Saludos,

Jose

Re: Técnica_Amasados cortos - dudas

Publicado: Jue 18 Jul, 2013 18:05
por epfigueroa
He amasado por 15 minutos y se me sigue pegando a las mano. Estoy haciendo un payés. Ayuda plissssss. Sigo amasando hasta que no se pegue a mis manos?

Re: Técnica_Amasados cortos - dudas

Publicado: Jue 18 Jul, 2013 18:21
por Jon Kepa
Buenas.

En realidad esa técnica es amasar durante 10-15 segundos y dejar reposar 10-15 minutos y repetirlo unas 4 veces y cada vez será más manejable.

Saludoss.

Re: Técnica_Amasados cortos - dudas

Publicado: Jue 18 Jul, 2013 22:24
por epfigueroa
Juan Pe escribió:Buenas.

En realidad esa técnica es amasar durante 10-15 segundos y dejar reposar 10-15 minutos y repetirlo unas 4 veces y cada vez será más manejable.

Saludoss.
Gracias. Hoy creo que no me saldrá bien. Hace un calor tremendo y la masa no sube bien. Estamos a casi 40º

Re: Técnica_Amasados cortos - dudas

Publicado: Vie 19 Jul, 2013 0:58
por Izaskun
epfigueroa escribió: Hace un calor tremendo y la masa no sube bien. Estamos a casi 40º
epfigueroa... ¿40ºC?... creo que ha llegado el momento de leer este hilo: Panificar en verano