angek me alegro que encuentres instructivo y útil el vídeo, ese es, justamente, el objetivo del canal.
Me parece interesante la apreciación del "sobre de levadura". Ciertamente lo indico así por simplicidad, pero es cierto que hay sobres de diferentes tamaños, por ejemplo, conseguí unos de 11g y si alguien se atreve a poner los 11g en la receta de pan blanco del video va a tener problemas de levado

. De todas maneras los sobres que yo he comprado, normalmente son de +-5g (para un pan de 750g) o sino ya pasan a +-11g (para 2 panes de 750g).... no sé si tu te has encontrado con sobres de levadura deshidratada de otros tamaños...
En la próxima receta lo comentaré, así como en el video que tengo previsto monográfico de levaduras.
De las preguntas que me haces, vamos a ver:
- Panificadoras sin teflón que permitan fermentaciones largas, no conozco ninguna, lo máximo que conozco son panificadoras sin teflón (hasta hace poco desconocía su existencia) por si te sirve de algo:
http://shop.beem.de/item/10002/1003/5/2 ... us&MENGE=1 (en la tienda de la propia marca no tienen en stock y el precio está en 199€, en Amazon.de se pueden encontrar por menos de 100€)
- Espolvorear agua en medio del horneado no lo he hecho pero piensa que únicamente tienes accesible la parte superior del pan... supongo que lo dices para hacer la corteza un poco más crujiente. Lo que sí que he hecho es espolvorear agua recien sacado el pan de la cubeta y puesto encima de la rejilla, con esto se consigue la corteza algo más crujiente, pero el efecto no se puedo comparar con el "golpe de vapor" que puedes darle a un pan hecho con horno
Pues eso es todo, espero haberte ayudado, muchas gracias por tu sugerencia y cualquier otra cosa ya sabes donde estamos
