Página 1 de 3

Bica gallega

Publicado: Dom 25 Abr, 2010 4:42
por victoriarodriguez
Quisiera hacer la bica gallega, pero no encuentro mucha unanimidad en las recetas (unas usan manteca de vaca, otras mantequilla...) Me gustaria sabel cual es la verdadera receta de la bica gallega. Me podeis ayudar? Gracias. Un saludo. :roll:

Re: Bica gallega

Publicado: Dom 25 Abr, 2010 23:50
por frangullaspolochan
No sé si la grandísima Carmen de MTM anda por el foro. Ella publicó una buena receta de bica que no he probado aún (¡una más en la lista!) pero que tiene muy buena pinta.
Este tipo de dulces se hace tradicionalmente con manteca cocida de vaca, lo que pasa es que como fuera de Galicia es difícil de encontrar se suele sustituir por mantequilla. Hay diferencia en el sabor pero qué se le va a hacer... Sin ninguna duda, la receta original de bica lleva manteca cocida.
En Galicia se encuentra fácilmente en invierno, sobre todo en carnaval la hay casi en muchas tiendas y supermercados porque se usa para hacer orejas, unos dulces típicos de esa época. Ahora, si la hay, es congelada. Lo sé porque precisamente ayer fui a comprarla para hacer una torta de maíz al estilo de Guitiriz que publicaré por aquí en cuanto tenga un rato.

Re: Bica gallega

Publicado: Mar 27 Abr, 2010 22:14
por madaboutbread
Si esa es la receta. No tiene truco realmente. Todos los ingredientes son al 100%

200gr de harina
200gr mantequilla clarificada
200gr de huevos (4 aproximadamente)
200gr de base madre (un trozo de masa de un pan para barra)
200gr de azucar

Es mezclar los ingredientes empezando por bater la mantequilla con el azucar hasta obtener una crema. Mezclar con la masa de pan. Luego los huevos, poco a poco. Y por ultimo la harina.
Se vierte en un molde cuadrado, engrasado y forrado con papel de horno. Y se espolvorea con extra de azucar por encima. Cerca de una hora al horno no muy fuerte.

Recomendaciones. Puedes echarle una cucharadita de levadura si quieres. Ya que a veces solo con la masa de pan no suele levar demasiado

Re: Bica gallega

Publicado: Mié 28 Abr, 2010 16:44
por frangullaspolochan
Qué rica :) Si no fuera por la cantidad de azúcar y de grasa que lleva, la haría todas las semanas.
madaboutbread escribió:Y se espolvorea con extra de azucar por encima.
¿No mezclas un poco de canela con el azúcar que echas por encima? me parece que todas las que he comido la llevaban.
madaboutbread escribió:Puedes echarle una cucharadita de levadura si quieres. Ya que a veces solo con la masa de pan no suele levar demasiado.
Creo que yo no le echaré. La bica no es esponjosa sino más bien densa, pero va en gustos, claro.
Hay una variedad que es la bica blanca, sin huevo. No sé en qué más cambia la receta.

Re: Bica gallega

Publicado: Mié 28 Abr, 2010 19:23
por victoriarodriguez
Que bien, haces que parezca fácil. Esta receta tiene muy buena pinta y voy a intentar hacerla. Creo que voy a conseguir que me traigan de Galicia la manteca de vaca, así que voy a esperar y cuando la tenga haré tu receta, ya os contaré como queda. Muchas gracias por la ayuda. :D :D
madaboutbread escribió:Si esa es la receta. No tiene truco realmente. Todos los ingredientes son al 100%

200gr de harina
200gr mantequilla clarificada
200gr de huevos (4 aproximadamente)
200gr de base madre (un trozo de masa de un pan para barra)
200gr de azucar

Es mezclar los ingredientes empezando por bater la mantequilla con el azucar hasta obtener una crema. Mezclar con la masa de pan. Luego los huevos, poco a poco. Y por ultimo la harina.
Se vierte en un molde cuadrado, engrasado y forrado con papel de horno. Y se espolvorea con extra de azucar por encima. Cerca de una hora al horno no muy fuerte.

Recomendaciones. Puedes echarle una cucharadita de levadura si quieres. Ya que a veces solo con la masa de pan no suele levar demasiado

Re: Bica gallega

Publicado: Mié 28 Abr, 2010 19:45
por emogu
Hola yo te pongo la receta de una antigua forera del foro "el cafetito" que es muy buena cocinera-repostera y además es gallega, se llama:Canela Molida.
Yo la he hecho y está de vicio, solo que hay que seguir todos los pasos y te pueden parecer un poco pesados.Te pongo el enlace.
http://cafetito.mforos.com/228999/38388 ... -pauliqui/

De verdad que está buenísima, yo lo que hacía esque clarificaba con antelación mantequilla y así la hacía más rapido


Espero haberte ayudado

Elena

Re: Bica gallega

Publicado: Jue 29 Abr, 2010 17:45
por madaboutbread
frangullaspolochan escribió:Qué rica :) Si no fuera por la cantidad de azúcar y de grasa que lleva, la haría todas las semanas.
madaboutbread escribió:Y se espolvorea con extra de azucar por encima.
¿No mezclas un poco de canela con el azúcar que echas por encima? me parece que todas las que he comido la llevaban.
madaboutbread escribió:Puedes echarle una cucharadita de levadura si quieres. Ya que a veces solo con la masa de pan no suele levar demasiado.
Creo que yo no le echaré. La bica no es esponjosa sino más bien densa, pero va en gustos, claro.
Hay una variedad que es la bica blanca, sin huevo. No sé en qué más cambia la receta.
La canela sería opcional. Es cuestión de gustos. Como si quieres añadirle un poquito de anís.

Cuando digo levadura aquí digo la de Royal. El problema que he visto es que la MM no aumenta todo lo que quisiera el mantecado. La enorme cantidad de mantequilla y azucar dificulta el proceso de levado en el horno. He intentado dejar reposar la masa, pero tampoco he visto buenos resultados, porque crea grandes agujeros a su vez.

Re: Bica gallega

Publicado: Jue 29 Abr, 2010 18:29
por LaMaga
Para los que nunca hemos probado una bica (ni la hemos visto), ¿qué es lo que la caracteriza? ¿Es simplemente una especie de bizcocho levado? Es que me pica mucho la curiosidad...

Re: Bica gallega

Publicado: Jue 29 Abr, 2010 19:27
por madaboutbread
Pues es una mezcla entre un bizcocho y una masa enriquecida como el brioche.
Es un tipo de mantecado más denso que un bizcocho.

Re: Bica gallega

Publicado: Jue 29 Abr, 2010 21:21
por Unodedos
La bica, las mejores son las de Trives, originalmente llevaban manteca de vaca, hoy en día por aquí en algún súper la puedes encontrar o si tienes la suerte de poder conseguir leche fresca hacerla tú misma en casa aunque es algo latoso. Una opción "válida" es clarificar mantequilla de buena calidad comprada o si no, sin más usar directamente mantequilla aunque nunca será lo mismo!