El aprendiz de panadero - Peter Reinhart
Publicado: Vie 19 Mar, 2010 18:20
Un libro clásico para el panadero casero, a pesar de no ser demasiado antiguo.

Ahí va mi opinión, me consta que es un libro muy popular, así que a ver si entre todos sumamos más ideas.
Este es uno de los primeros libros de caracter "enciclopédicos" sobre pan que tuve, así que le tengo cariño. Es un libro muy completo; de lo que he visto traducido en español (lamentablemente, publicado yo no conozco nada que se le parezca) es un libro ideal para el panadero casero con interés. Un libro amplio, que cubre muchos aspectos, desde capítulos más teóricos donde se sientan las bases (ingredientes, fermentación, técnicas, manipulación, etc.), hasta un abanico de recetas más que conseguido, que cubre muchos tipos de pan, desde panes rústicos y tradicionales, hasta panes dulces y festivos. La verdad es que, al principio te puede parecer mucha información, pero luego la colocas en su sitio, y es un libro al que puedes recurrir como referencia. He hecho muchas recetas y los resultados son más que buenos. Especial atención al pan a l'ancienne, por ejemplo; de gran resultado y poco esfuerzo. En las recetas, las que menos me gustan son los panes de larga fermentación (por ejemplo el panettone y el stollen me parecen muy flojos), en general en cuanto se mete a panes "con enjundia", es donde pincha un poquitín; siendo como digo un gran libro (¡Ojalá hubiera algo así con panes de aquí escrito en español!). Las fotos está bien, algunas son muy explicativas, pero de vez en cuando se cuela alguna con un aspecto muy flojo (inexplicablemente, malas fotos para un libro tan bueno). Yo tengo la versión en inglés (he visto que en la española hay partes que sencillamente se han suprimido, por ser tal vez más relativas al tema "cultural" y no a lo meramente "panístico). En la versión en inglés hay un buen índice de recursos (para EEUU, claro). La gran pega de la versión original (no podían ser todo ventajas) es que los pesos vienen en sistema imperial, no en métrico. Vamos, que es un libro más que recomendable; sería "el libro", si sólo quisieras tener un libro (en español, digo).
Con el tiempo, el mayor competidor de este libro es otro libro de Reinhart (creo que aún no se ha traducido, atentos a cuando se traduzca): "Artisan breads every day". Es como si alguien hubiera cogido lo mejor de "El aprendiz de panadero", lo hubiera limado, pulido y condensado en un libro más pequeño, mejor explicado, mejor fotografiado, más directo y que, encima, "intimida" menos al panadero casero. Si hablas inglés, yo no lo dudaría.
A favor: enciclopédico, abarca mucho, claro, ameno, las recetas funcionan, buena base teórica
En contra: para muy "novatos" puede ser demasiado ambicioso, algunas recetas "con enjundia" se quedan cortas, curiosamente otro libro de Reinhart lo ha superado.

Ahí va mi opinión, me consta que es un libro muy popular, así que a ver si entre todos sumamos más ideas.
Este es uno de los primeros libros de caracter "enciclopédicos" sobre pan que tuve, así que le tengo cariño. Es un libro muy completo; de lo que he visto traducido en español (lamentablemente, publicado yo no conozco nada que se le parezca) es un libro ideal para el panadero casero con interés. Un libro amplio, que cubre muchos aspectos, desde capítulos más teóricos donde se sientan las bases (ingredientes, fermentación, técnicas, manipulación, etc.), hasta un abanico de recetas más que conseguido, que cubre muchos tipos de pan, desde panes rústicos y tradicionales, hasta panes dulces y festivos. La verdad es que, al principio te puede parecer mucha información, pero luego la colocas en su sitio, y es un libro al que puedes recurrir como referencia. He hecho muchas recetas y los resultados son más que buenos. Especial atención al pan a l'ancienne, por ejemplo; de gran resultado y poco esfuerzo. En las recetas, las que menos me gustan son los panes de larga fermentación (por ejemplo el panettone y el stollen me parecen muy flojos), en general en cuanto se mete a panes "con enjundia", es donde pincha un poquitín; siendo como digo un gran libro (¡Ojalá hubiera algo así con panes de aquí escrito en español!). Las fotos está bien, algunas son muy explicativas, pero de vez en cuando se cuela alguna con un aspecto muy flojo (inexplicablemente, malas fotos para un libro tan bueno). Yo tengo la versión en inglés (he visto que en la española hay partes que sencillamente se han suprimido, por ser tal vez más relativas al tema "cultural" y no a lo meramente "panístico). En la versión en inglés hay un buen índice de recursos (para EEUU, claro). La gran pega de la versión original (no podían ser todo ventajas) es que los pesos vienen en sistema imperial, no en métrico. Vamos, que es un libro más que recomendable; sería "el libro", si sólo quisieras tener un libro (en español, digo).
Con el tiempo, el mayor competidor de este libro es otro libro de Reinhart (creo que aún no se ha traducido, atentos a cuando se traduzca): "Artisan breads every day". Es como si alguien hubiera cogido lo mejor de "El aprendiz de panadero", lo hubiera limado, pulido y condensado en un libro más pequeño, mejor explicado, mejor fotografiado, más directo y que, encima, "intimida" menos al panadero casero. Si hablas inglés, yo no lo dudaría.
A favor: enciclopédico, abarca mucho, claro, ameno, las recetas funcionan, buena base teórica
En contra: para muy "novatos" puede ser demasiado ambicioso, algunas recetas "con enjundia" se quedan cortas, curiosamente otro libro de Reinhart lo ha superado.