Bread baking - Daniel T. DiMuzio (inglés)
Publicado: Vie 19 Mar, 2010 20:40
Un gran libro, pena que tampoco haya traducción.

Ahí va mi opinión. Este libro está destinado a la gente con muchas ganas de aprender, de hace pan y de entender qué sucede en cada momento, es un verdadero manual, y tal vez no sea el más indicado para empezar (¿o sí? todo depende de la persona). Está estructurado como un libro de referencia, con capítulos claros dedicados a cada aspecto del pan. La presentación recuerda, a mí al menos, a los libros de EGB/BUP, ya que cada tema tiene una introducción, desarrolla los conceptos con tablas y cuadros explicativos y, al final de cada tema, hay unas "preguntas para la reflexión"; como si estuviera hecho para ser usado de libro de texto en una escuela y luego puedas hablar con el profesor. Esto no impide que sea un gran libro para casa.
Cada capítulo está explicado con gran claridad, DiMuzio es un gran pedagogo, y llega a esclarecer incluso aspectos de cierta enjundia técnica, pero todo de una manera sencilla y asequible. Igual que los libros antiguos, a lo largo del libro hay un par de "grupos de páginas en color en papel con brillo" (estoy convencido de que esto tiene un nombre técnico en imprenta). La idea que subyace es la de fomentar la comprensión de los procesos; no sólo ser capaces de reproducir unas recetas, sino crear esas recetas (hay un capítulo al respecto). Un gran libro para adentrarse con rigor de manera un poco más seria.
Este libro sería una continuación ideal para "El aprendiz de panadero", incluso para "Bread". De hecho, por la manera en que están estructurados los temas, es fantástico para la gente a la que le guste aproximarse a los temas con rigor y de una forma estructurada. A mí, por ejemplo, me revientan los sistemas de aprender idiomas que animan a "hablar" desde el principio; me gusta más, por el contrario, aprender primero los rudimentos, unas tablas de verbos, unas preposiciones, etc. Es por poner un paralelismo
A favor: libro serio, profundo, bien estructurado, gran manual al que acudir siempre a consultar dudas o revisar fórmulas
En contra: es un manual, no es un libro "de leer", es feo (para qué negarlo), posiblemente no es un "primer libro", sino algo avanzado para un entusiasta.

Ahí va mi opinión. Este libro está destinado a la gente con muchas ganas de aprender, de hace pan y de entender qué sucede en cada momento, es un verdadero manual, y tal vez no sea el más indicado para empezar (¿o sí? todo depende de la persona). Está estructurado como un libro de referencia, con capítulos claros dedicados a cada aspecto del pan. La presentación recuerda, a mí al menos, a los libros de EGB/BUP, ya que cada tema tiene una introducción, desarrolla los conceptos con tablas y cuadros explicativos y, al final de cada tema, hay unas "preguntas para la reflexión"; como si estuviera hecho para ser usado de libro de texto en una escuela y luego puedas hablar con el profesor. Esto no impide que sea un gran libro para casa.
Cada capítulo está explicado con gran claridad, DiMuzio es un gran pedagogo, y llega a esclarecer incluso aspectos de cierta enjundia técnica, pero todo de una manera sencilla y asequible. Igual que los libros antiguos, a lo largo del libro hay un par de "grupos de páginas en color en papel con brillo" (estoy convencido de que esto tiene un nombre técnico en imprenta). La idea que subyace es la de fomentar la comprensión de los procesos; no sólo ser capaces de reproducir unas recetas, sino crear esas recetas (hay un capítulo al respecto). Un gran libro para adentrarse con rigor de manera un poco más seria.
Este libro sería una continuación ideal para "El aprendiz de panadero", incluso para "Bread". De hecho, por la manera en que están estructurados los temas, es fantástico para la gente a la que le guste aproximarse a los temas con rigor y de una forma estructurada. A mí, por ejemplo, me revientan los sistemas de aprender idiomas que animan a "hablar" desde el principio; me gusta más, por el contrario, aprender primero los rudimentos, unas tablas de verbos, unas preposiciones, etc. Es por poner un paralelismo
A favor: libro serio, profundo, bien estructurado, gran manual al que acudir siempre a consultar dudas o revisar fórmulas
En contra: es un manual, no es un libro "de leer", es feo (para qué negarlo), posiblemente no es un "primer libro", sino algo avanzado para un entusiasta.