[Off-Topic] Y que hay del queso?
Publicado: Mié 12 May, 2010 18:57
Me explico...
He estado estudiando sobre el proceso de elaboracion del queso.
Para una explicación corta, copio de Wikipedia:
Daría diferentes resultados usar suero de MMs de centeno, o trigo, al igual que hacemos con los panes?
Os imagináis comeros una rebanada de pan con queso salidos del mismo sitio?
Podríamos estar hablando de encumbrar aún más esos tesoros que guardamos en nuestros tarros de la nevera.
Ahí queda...
He estado estudiando sobre el proceso de elaboracion del queso.
Para una explicación corta, copio de Wikipedia:
Otra referencia:El único proceso estrictamente necesario en la elaboración del queso es el denominado cuajado, consistente en separar la leche usada en una cuajada sólida del suero líquido. El queso que se pretende obtener será básicamente la cuajada, a la que adicionalmente se le aplicarán otros procesos hasta dar con las características buscadas. Las formas más comunes de realizar la separación de la leche es añadiéndole algún tipo de fermento o cuajo y la acidificación. Para acidificar la leche se pueden emplear ácidos como el vinagre o el limón, pero actualmente es más frecuente el uso de bacterias, que convierten los azúcares de la leche en ácido láctico. Estas bacterias, junto a las enzimas que producen, también juegan un importante papel en el futuro sabor del queso tras su añejamiento. En la mayoría de quesos se emplean bacterias como las Lactococcus, Lactobacillus o Streptococcus.
Mi pregunta es simple: ¿Se podría usar el suero que se forma en la parte superior de la MM como acidulante de este proceso ya que, si he aprendido bien en estos meses, es rico en lactobacillus?En la fabricación industrial del queso, al proceso de cuajado de la leche (separación del suero líquido), le continúa un proceso de fermentación y acidificación, que se realiza con vinagre, limón o –el método más empleado- bacterias. Éstas pueden ser las mismas bacterias de la cuajada u otras que se adicionan específicamente, todo dependiendo del tipo de queso que se va a obtener.
Daría diferentes resultados usar suero de MMs de centeno, o trigo, al igual que hacemos con los panes?
Os imagináis comeros una rebanada de pan con queso salidos del mismo sitio?
Podríamos estar hablando de encumbrar aún más esos tesoros que guardamos en nuestros tarros de la nevera.
Ahí queda...