Masa madre en tonos azules
Publicado: Lun 17 May, 2010 12:25
Hola a todos,
Leyendo y leyendo no encuentro ninguna información sobre esto que le ha pasado a mi MM.
Yo utilizo hace mucho la de Eric Kayser,. Probé a hacer la de D. Lepard de Ibán y no sé si me ha funcionado bien o no, porque el proceso de alimentación es diferente o quizás es que yo me he liado. Ha estado unos 10 días en la nevera y el sábado fuí a hacer pan y me encontré con que tenía unas manchas azules en la superficie. No era moho (creo yo). La limpié, la alimenté (le puse 125 de harina y 100 de agua), creció más o menos... e hice un pan que no creció mucho en el horno. Ayer domingo probé otra vez a alimentarla, no estaba nada olorosa, sí burbujeante, pero no había crecido mucho. Amasé según la técnica de D. Lepard, pero a las 4 horas del último plegado aún no había doblado. En fin, decidí que aquello no funcionaba y hoy he vuelto a empezar desde el principio con una nueva MM.
Como estoy hecha un lío, os pido ayuda.
1- En el proceso de elaboración de la MM ¿realmente tiene que salirse del bote? porque a mí no me ocurrió y no sé si eso es normal
2- En cuanto a su alimentación, tengo muchas dudas. ¿hay que alimentarla siempre con igual cantidad de masa que la que tengo en el frasco ( Es decir, si tengo 200 g. de masa la alimento con 100 de harina + 100 de agua) O esto es indiferente?.
3- Burbujeante pero poco olorosa ¿eso está bien?
Mil gracias
Leyendo y leyendo no encuentro ninguna información sobre esto que le ha pasado a mi MM.
Yo utilizo hace mucho la de Eric Kayser,. Probé a hacer la de D. Lepard de Ibán y no sé si me ha funcionado bien o no, porque el proceso de alimentación es diferente o quizás es que yo me he liado. Ha estado unos 10 días en la nevera y el sábado fuí a hacer pan y me encontré con que tenía unas manchas azules en la superficie. No era moho (creo yo). La limpié, la alimenté (le puse 125 de harina y 100 de agua), creció más o menos... e hice un pan que no creció mucho en el horno. Ayer domingo probé otra vez a alimentarla, no estaba nada olorosa, sí burbujeante, pero no había crecido mucho. Amasé según la técnica de D. Lepard, pero a las 4 horas del último plegado aún no había doblado. En fin, decidí que aquello no funcionaba y hoy he vuelto a empezar desde el principio con una nueva MM.
Como estoy hecha un lío, os pido ayuda.
1- En el proceso de elaboración de la MM ¿realmente tiene que salirse del bote? porque a mí no me ocurrió y no sé si eso es normal
2- En cuanto a su alimentación, tengo muchas dudas. ¿hay que alimentarla siempre con igual cantidad de masa que la que tengo en el frasco ( Es decir, si tengo 200 g. de masa la alimento con 100 de harina + 100 de agua) O esto es indiferente?.
3- Burbujeante pero poco olorosa ¿eso está bien?
Mil gracias