Pan 100% centeno al que le ha salido moho
Publicado: Dom 29 Jun, 2014 20:06
Hola a todos!
regularmente le hago este 100% centeno del libro de Ibán a un amigo que no puede tomar trigo. Está encantado con los panes, pero me ha comentado que al de la semana pasada la había salido moho por dentro, y me he quedado un poco preocupada porque no sé bien qué motivo puede haber sido el culpable.
He estado buscando en el Foro, y hay bastante gente que menciona el moho en la mm. El pan lleva masa madre (una mm de centeno bastante reciente) que recién salida de la nevera huele bastante ácida, pero huele bien, es decir, no huele a podrido ni tiene moho en la superfície, así que no creo que el moho venga "heredado" de ahí. ¿Puede ser que le haya faltado cocción?, tengo el pan la hora completa que marca la receta...
He pensado que igual tiene que ver con la conservación, porque esta semana en Madrid ha apretado ya el calor; me dice que él guarda el pan en una bolsa de papel de esas típicas de panadería, le he sugerido que lo haga envuelto en un trapo y con la rebanada cortada apoyada sobre la encimera, en un sitio fresquito y donde no le dé el sol.
¿Alguna idea de qué puede haber fallado? A mí solo se me ocurre que el moho venga por un exceso de humedad, y que este se haya creado por un exceso de agua en la receta sumado a necesitar más cocción, y de remate el calor madrileño que haya hecho que eso fermente alegremente. El pan lleva también una poca de levadura, ¿igual influye? ¿Se os ocurre algún otro motivo?, es que me da una rabia que haya pasado eso...
Gracias anticipadas!!
regularmente le hago este 100% centeno del libro de Ibán a un amigo que no puede tomar trigo. Está encantado con los panes, pero me ha comentado que al de la semana pasada la había salido moho por dentro, y me he quedado un poco preocupada porque no sé bien qué motivo puede haber sido el culpable.
He estado buscando en el Foro, y hay bastante gente que menciona el moho en la mm. El pan lleva masa madre (una mm de centeno bastante reciente) que recién salida de la nevera huele bastante ácida, pero huele bien, es decir, no huele a podrido ni tiene moho en la superfície, así que no creo que el moho venga "heredado" de ahí. ¿Puede ser que le haya faltado cocción?, tengo el pan la hora completa que marca la receta...
He pensado que igual tiene que ver con la conservación, porque esta semana en Madrid ha apretado ya el calor; me dice que él guarda el pan en una bolsa de papel de esas típicas de panadería, le he sugerido que lo haga envuelto en un trapo y con la rebanada cortada apoyada sobre la encimera, en un sitio fresquito y donde no le dé el sol.
¿Alguna idea de qué puede haber fallado? A mí solo se me ocurre que el moho venga por un exceso de humedad, y que este se haya creado por un exceso de agua en la receta sumado a necesitar más cocción, y de remate el calor madrileño que haya hecho que eso fermente alegremente. El pan lleva también una poca de levadura, ¿igual influye? ¿Se os ocurre algún otro motivo?, es que me da una rabia que haya pasado eso...
Gracias anticipadas!!