¿Qué harina usáis?
Publicado: Lun 16 Nov, 2009 17:28
Yo uso lo que pillo. Me gusta imaginar que soy un sumiler del pan, así que allá donde voy compro harinas, y me gusta que mis amigos me traigan harinas de sus viajes, como quien prueba distintas variedades de uva.
En casa suelo usar las harinas que compro cada semana en Renobell, una tienda de Barcelona. Siempre suelo tener:
- Panificable de Moretó "P1": una harina panificable suavecita, W110.
- Fuerza Harivasa: "7 de julio", W380-400. De gran fuerza, esta la mezclo con centeno, grasas o con otras cosas pesadas, dependiendo del pan.
- Fuerza Moretó: cuando no tienen "7 de julio", tienen esta. Van igual de bien para cosas que requiere bien de fuerza.
- Integral: suelen tener de molinos catalanes; Farinex de Borges Blanques; de La Grana, etc. Esta última la muelen muy muy fino, y no sé si es porque la harina es joven, pero tiene muchísimo olor, como a campo.
- Centeno integral. Suelen tener Cusiné Hill.
- Rincón del Segura: siempre queda algún resto de los cursos que doy o que pillo por aquí y allá. La blanca con germen es muy rica, tiene un color amarillento y un olor agradable; pero no sé si acaba de convencerme para larga fermentación con masa madre.
Luego ya hay mil paquetitos, bolsitas y todo tipo de regalos. Cuando voy a Inglaterra, siempre me traigo las harinas con las que empecé a panificar, me gusta la casa Dove's y también Hovis, sobre todo la harina "Granary", que es malteada con un sabor flipante. También he comprado de Bacheldre Mill, un molino galés que trabaja con harinas de cultivo ecológico buenas; tienen una malteada con copos ahumados que es alucinante. (Otro ratín sigo y pongo enlaces a las casas de harinas).
¿Vosotros qué harinas usáis a diario? Luego podemos abrir mensajes específicos para diferentes harinas.
En casa suelo usar las harinas que compro cada semana en Renobell, una tienda de Barcelona. Siempre suelo tener:
- Panificable de Moretó "P1": una harina panificable suavecita, W110.
- Fuerza Harivasa: "7 de julio", W380-400. De gran fuerza, esta la mezclo con centeno, grasas o con otras cosas pesadas, dependiendo del pan.
- Fuerza Moretó: cuando no tienen "7 de julio", tienen esta. Van igual de bien para cosas que requiere bien de fuerza.
- Integral: suelen tener de molinos catalanes; Farinex de Borges Blanques; de La Grana, etc. Esta última la muelen muy muy fino, y no sé si es porque la harina es joven, pero tiene muchísimo olor, como a campo.
- Centeno integral. Suelen tener Cusiné Hill.
- Rincón del Segura: siempre queda algún resto de los cursos que doy o que pillo por aquí y allá. La blanca con germen es muy rica, tiene un color amarillento y un olor agradable; pero no sé si acaba de convencerme para larga fermentación con masa madre.
Luego ya hay mil paquetitos, bolsitas y todo tipo de regalos. Cuando voy a Inglaterra, siempre me traigo las harinas con las que empecé a panificar, me gusta la casa Dove's y también Hovis, sobre todo la harina "Granary", que es malteada con un sabor flipante. También he comprado de Bacheldre Mill, un molino galés que trabaja con harinas de cultivo ecológico buenas; tienen una malteada con copos ahumados que es alucinante. (Otro ratín sigo y pongo enlaces a las casas de harinas).
¿Vosotros qué harinas usáis a diario? Luego podemos abrir mensajes específicos para diferentes harinas.