Como y cuando cortar en rebanadas un pan

Comparte tus ideas y experiencias sobre la mejor manera de hacer cada tipo de pan; métodos, técnicas y trucos
Avatar de Usuario
soy Circe
Mensajes: 820
Registrado: Jue 11 Nov, 2010 15:23
Contactar:

Re: Cómo cortar en rebanadas un pan de molde, qué destroza!!

Mensaje por soy Circe »

Yo suelo dejar reposar el pan de molde 24 horas envuelto en un paño de tela antes de cortarlo. Si la receta es buena y el pan está cocido en su punto, no pierde la frescura, pero se asienta y permite cortarlo con precisión sin que se rompa, :mrgreen:
Juan J.A.
Mensajes: 22
Registrado: Dom 30 Jun, 2013 17:17
Ubicación: Algorta

Re: Cómo cortar en rebanadas un pan de molde, qué destroza!!

Mensaje por Juan J.A. »

¿Puede ser por la harina integral? quizás al usar harina integral las proporciones de agua varían, y te ha quedado muy seco y se rompe. Se me ocurre que las fibras de las harinas integrales también pueden ir en contra de esa textura elástica o gomosa que ofrece el gluten.

Podrías probar a mezclar la harina integral con un poco de harina blanca de fuerza, y subir un poco la proporción de agua ;)
Lucie
Mensajes: 42
Registrado: Mar 17 Dic, 2013 0:12

Cuándo conviene cortar el pan?

Mensaje por Lucie »

Espero que este sea el sitio adecuado para preguntar.

Mi duda es porque leo mucho que algunos panes hay que esperar a que se enfrien para cortarlos. algunos sugieren esperar 1, 2, 3 y hasta 5 días ¿Por qué? ¿Todos?

Y mi duda es aún mayor porque además suguieren cortarlo cuando está todavía tibio :o para congelarlo: Que porque así se conserva mejor :?

Entonces ¿Qué es mejor, cortarlo, no cortarlo, cuándo y cuáL? :?

GRACIAS :mrgreen:
Avatar de Usuario
PanAceiteYSal
Mensajes: 395
Registrado: Jue 20 Dic, 2012 14:13

Re: Como y cuando cortar en rebanadas un pan

Mensaje por PanAceiteYSal »

Normalmente cualquier pan no se debe de cortar recien horneado. Experimenta con un pan recién horneado de cualquier tipo y prueba a cortarlo cuando está muy caliente. Verás como se pega la miga al cuchillo y dicha miga está mas gelatinosa y húmeda de lo debida. Si esperas a que el pan se enfríe o se ponga tibio, sobre una media hora por ejemplo, verás como el corte ya se hace mejor y la miga se encuentra en mejor estado.

En el caso de un pan integral, esta característica es mas acusada. En uno que lleve centeno aún mas y si está hecho totalmente de centeno integral, será necesario esperar hasta 8 horas para que el corte de la miga sea limpio y adecuado. Experimenta también con un pan de centeno y córtalo inmediatamente, a la hora y al día siguiente, aunque sea el mismo pan y enseguida entenderás los porqués.

Respecto a cuando debes de cortar un pan, todo depende. Si como comentábamos antes es un pan de centeno, si lo cortas en poco tiempo, no tendrá todo el sabor y el aroma ni la textura adecuada. Si esperas varias horas todo estará mejor, incluso si lo vas a congelar. El pan de trigo, sobre todo si NO es integral, no funciona igual. Si esperas mucho tiempo, varias horas, la corteza se vuelve menos crujiente y la miga apenas mejora el sabor por tanto a los 30 o 40 minutos, estará mejor que al día siguiente.

Si vas a congelar un pan blanco de trigo, lo que mejor resultado da, al menos a mi, es que esperes hasta que el pan esté tibio (sobre unos 40 minutos), lo cortes y lo congeles. Eso si, no congeles todo, guárdate un trozo, sobre todo el de las puntas que está mas crujiente y disfruta con él.

Si el pan es de trigo y no lo vas a consumir en un par de días, mejor que lo cogeles. Si es de centeno y te lo vas a zampar en menos de una semana mejor que no lo congeles, porque cada día está mejor.

Si es una hogaza grande con mucha miga aguanta bien bastante tiempo, si son baguetes o panecillos, los comes pronto o pierden mucho.

En fin que depende de que tipo de harina, que tipo de pan y en cuanto tiempo te lo quieras comer.

Comer pan es lo mismo que hacer pan. Hay que aprender y probar y con el tiempo lo llegas a tener muy claro.
Lucie
Mensajes: 42
Registrado: Mar 17 Dic, 2013 0:12

Re: Como y cuando cortar en rebanadas un pan

Mensaje por Lucie »

Gracias PanAceiteYSal. Por una respuesta tan detallada :D Ahora me queda claro 8-)

Solo tengo una duda: Aquí las temperaturas alcanzan ya los 40g. ¿Se puede mantener el pan a temperatura ambiente? Yo es que no me animo a dejarlo fuera de la nevera, pero esto ¿Sería posible?

ABRASOTE!!
Izaskun
Mensajes: 6611
Registrado: Mié 31 Mar, 2010 14:52

Re: Como y cuando cortar en rebanadas un pan

Mensaje por Izaskun »

Lucie, el frío de la nevera deshidrata y endurece el pan muy rápidamente. Si no lo piensas congelar, mejor a temperatura ambiente que refrigerado. ¿Seguro que no tienes ningún lugar de tu casa a menos de esa tremenda temperatura de 40ºC? :shock: !!
Lucie
Mensajes: 42
Registrado: Mar 17 Dic, 2013 0:12

Re: Como y cuando cortar en rebanadas un pan

Mensaje por Lucie »

Ay! Izaskun, ya estuve haciendo pruebas en los armarios y rincones y como que el calor se concentra mas :( Creo que lo mejor es hacer experimentos sobre la mesada que al fín, ahí al menos círcula el aire, cuándo lo hay :D Es que aquí es desierto. Pero con hermosas Playas :mrgreen:

ABRASOTE!!
Izaskun
Mensajes: 6611
Registrado: Mié 31 Mar, 2010 14:52

Re: Como y cuando cortar en rebanadas un pan

Mensaje por Izaskun »

Lucie escribió:ABRASOTE!!
Otro ABRASOTE para tí Lucie y cuidaros, tú y los panes, de esos tórridos calores :D
emenegro
Mensajes: 2
Registrado: Sab 22 Sep, 2018 15:04

No sé cortar el pan

Mensaje por emenegro »

Hola.

Parece una tontería pero para mi es un pequeño quebradero... después de amasar, el reposo, horneado y disfrutar del proceso llega el momento del corte. Acostumbro a hacer pan en tandas, cortarlo en rebanadas y guardarlo un par de días. Si no se come al congelador para luego tostarlo en la tostadora.

Pues bien, el proceso de cortarlo en rebanadas es sencillo si es un pan de molde pero como sea una hogaza o barrote con una corteza bien crujiente armo un cristo de trozos de corteza y migas por toda la encimera y el suelo que luego tengo que aspirarlo.

No sé si es mi cuchillo (uno de Arcos que compre en un pack con cebollero, puntilla y demás) o es que mi técnica es deplorable. O una mezcla de las dos.

Pregunta sería: ¿se puede evitar este estropicio o va con el oficio?

Saludos!
Izaskun
Mensajes: 6611
Registrado: Mié 31 Mar, 2010 14:52

Re: No sé cortar el pan

Mensaje por Izaskun »

Cerrado