Molinos para hacer harina en casa

Experiencias y preguntas sobre máquinas, herramientas, pequeños utensilios y todo tipo de cacharros
Avatar de Usuario
LaMaga
Mensajes: 1247
Registrado: Jue 25 Mar, 2010 18:02
Ubicación: La Tierruca
Contactar:

Re: Molinos para hacer harina en casa

Mensaje por LaMaga »

Paxaradas, tu molinillo es un poco como el Corona, ¿no? Lo venden algunas tiendas cerveceras nacionales, pero creo que sólo tritura el cereal. Está a 73 leuros si a alguien le interesan por ejemplo los panes con schrot (era así, no? :? )
Avatar de Usuario
frangullaspolochan
Mensajes: 1559
Registrado: Jue 25 Mar, 2010 19:57
Contactar:

Re: Molinos para hacer harina en casa

Mensaje por frangullaspolochan »

En el mercado hay diversos modelos de molinos manuales específicos para cereal, por ejemplo estos.

Lo malo son los precios :?
Avatar de Usuario
LaMaga
Mensajes: 1247
Registrado: Jue 25 Mar, 2010 18:02
Ubicación: La Tierruca
Contactar:

Re: Molinos para hacer harina en casa

Mensaje por LaMaga »

¿Esa página alemana envía a España? ¡¡Qué preciosidades!!
David S.
Mensajes: 1235
Registrado: Jue 02 Sep, 2010 13:29
Contactar:

Re: Molinos para hacer harina en casa

Mensaje por David S. »

LaMaga escribió:¿Esa página alemana envía a España?
Si, si, muy chulos
Avatar de Usuario
paxaradas
Mensajes: 846
Registrado: Dom 04 Sep, 2011 4:50
Ubicación: Vilagarcía/Galiza/ España
Contactar:

Re: Molinos para hacer harina en casa

Mensaje por paxaradas »

LaMaga escribió:Paxaradas, tu molinillo es un poco como el Corona, ¿no? Lo venden algunas tiendas cerveceras nacionales, pero creo que sólo tritura el cereal. Está a 73 leuros si a alguien le interesan por ejemplo los panes con schrot (era así, no? :? )
Probablemente tengas razón, se dejo de usar cuando compraron uno electrico de piedra, que no se donde lo meterian. Era parecido a este. tenia dos piedras y molia muy bien
Imagen

Peritia varios grosores de molienda y esas cosas...hace pues...20 años costo unas 60.000 pesetas, unos 360 euros. Preciosos los molinos alemanes.
Avatar de Usuario
LaMaga
Mensajes: 1247
Registrado: Jue 25 Mar, 2010 18:02
Ubicación: La Tierruca
Contactar:

Re: Molinos para hacer harina en casa

Mensaje por LaMaga »

Acabo de ver este vídeo que me ha dejao pallá. No se me había ocurrido que con estos molinos manuales, los trituradores (no los de piedras), podría hacerse la pasta para las tortillas mejicanas. Me ha recordad que frangullas puso este enlace al blog de Gabriela y, obviamente, aparecen moliendo el maíz nixtamalizado en un molino parecido. Paxaradas, ¡igual tú puedes hacerlo con el tuyo! :)
Avatar de Usuario
Donatus
Mensajes: 42
Registrado: Mié 05 Ene, 2011 8:33
Ubicación: Madrid

Re: Molinos para hacer harina en casa

Mensaje por Donatus »

A ver, panarras harineros:
He comprado a un agricultor de mi pueblo 10 Kg de centeno en grano, algo polvoriento y con restos de pajillas... Lo he aventado hoy, aunque han quedado cosillas.
La cosa es que lo he triturado en la Thermomix y el aspecto que queda después de 1 minuto a máxima velocidad es algo basto. He leído lo del porcentaje de extracción (viewtopic.php?t=5&f=4) que puso Ibán. Mi idea era utilizarla al 100%. ¿Con qué inconvenientes me puedo encontrar? ¿Cómo se extrae la harina, con un cedazo o algo similar?
Un saludo a todos.
Avatar de Usuario
paxaradas
Mensajes: 846
Registrado: Dom 04 Sep, 2011 4:50
Ubicación: Vilagarcía/Galiza/ España
Contactar:

Re: Molinos para hacer harina en casa

Mensaje por paxaradas »

LaMaga escribió:Acabo de ver este vídeo que me ha dejao pallá. No se me había ocurrido que con estos molinos manuales, los trituradores (no los de piedras), podría hacerse la pasta para las tortillas mejicanas. Me ha recordad que frangullas puso este enlace al blog de Gabriela y, obviamente, aparecen moliendo el maíz nixtamalizado en un molino parecido. Paxaradas, ¡igual tú puedes hacerlo con el tuyo! :)
A ver si me acuerdo y pruebo...Por ahora no cocinare demasiado, pero pronto la prueba paso a paso :P
rockworld
Mensajes: 2
Registrado: Vie 30 Dic, 2011 18:42

Re: Molinos para hacer harina en casa

Mensaje por rockworld »

Pues vaya cosa con lo de dejar la harina recién molida "madurar" , se venden los molinos como beneficiosos por tener harina recién molida, ¿y después es lo contrario? Vaya lío...

Bueno, dejando esa parte de lado...

El molino de Jose es guapísimo.... ¿ese molino ha de ir anclado con tornillos verdad? Como me gustaría tener el lugar para colocar esa maravilla, incluso se le puede poner un motor por lo que he leido. ¿Usa piedras para moler o acero?

Ajonjoli, ese modelo es uno que se llama "carina" por lo que he visto, por las pocas fotos que he visto, parece que la harina entra en contacto con la madera, ¿es así?

Porque he leido en una página que venden molinos, según la información que ponen (ellos son parte interesada) , que puede ser perjudicial que la harina entre en contacto con la madera, lo cual tiene su lógica.

http://www.conasi.eu/content/pdfs/info_molinos.pdf

Claro, los que venden ellos vienen con unos aros de polipropileno donde van las piedras, en lugar de ir directamente atornilladas a la madera.

En esa web también tienen un molino para prensar copos, curioso.

En el foro parece que no hay mucha gente usando estos molinos de cereales... solo los muy fans jejeje... ¿realmente valen la pena?

Gracias y feliz año!
davilon
Mensajes: 12
Registrado: Sab 04 Feb, 2012 14:48

Re: Molinos para hacer harina en casa

Mensaje por davilon »

pues yo pienso que si que vale la pena tener un molino de cereales en casa. si vas a usar harina con frecuencia esta bastante bien. yo soy cerealiano, por lo que mi base alimenticia es basicamente cereales, y me biene de lujo tener el molino en casa. puedes moler el cereal que te plazca ( menos el maiz ) y los puedes moler mas gruesos, mas finas, puedes hacer semolas o puedes hacer harinas muy finas. puedes partir los cereales en trozitos gordos, que en algunos panes quedan muy buenos por lo que tengo entendido.
La principal ventaja de tener el molino es que te garantizas el consumo de harina fresca, pues pienso que las harinas oxidadas hacen perder todo lo bueno del cereal.
Una harina puede conservarse fresca de 10 a 20 dias dependiendo del ambiente y dónde se guarde.
Es interesante por que puedes meter el cereal ENTERO con la paja y todo!! y despues tamizarlo a tu gusto, si la quieres mas integral la tamizas menos o no la tamizas y si la quieres mas refinada pues la tamizas mas... asi de simple, practico Y SANO!!
creo que es una buenisima inversion para quien consume cereales de forma cotidiana. sinceramente, con lo que cuesta un televisor de plasma ( cosa para nada imprescindible) te compras un molino bastante decente. ahora bien, quien soy yo para decidir lo que seria UNA BUENA INVERSION???
solo hablo desde mi experiencia.
Salud*S a tod@S!
Cerrado