Máquinas para hacer pan

Experiencias y preguntas sobre máquinas, herramientas, pequeños utensilios y todo tipo de cacharros
yolalas
Mensajes: 2
Registrado: Jue 28 Feb, 2013 1:35

Sobre el tacho de la panificadora

Mensaje por yolalas »

Hola:
Tuvimos que desarmar el tacho de la panificadora Philips porque perdía.
Ya compramos los repuestos pero no recordamos como se arma.
Nos podrán mandar el despiece de la máquina para poder armarla.
Muchas gracias y excelente el foro!!!!!
Yolanda
Lydyasabi
Mensajes: 2
Registrado: Vie 08 Mar, 2013 15:11

Re: Maquinas para hacer pan

Mensaje por Lydyasabi »

Buenas tardes!
Tengo días revisando este foro ya que me gusta mucho el pan casero y veo cosas muy interesantes. Por falta de tiempo y por no manchar mucho en casa pensaba comprar una panificadora, he estado viendo vuestros consejos y tengo claro que me gustaría la panificadora de carrefour, pero están todas agotadas. No sé que ocurre pero he ido a varias ventas de electrodomésticos (no solo carrefour) y en todas partes está agotadas las panificadoras. No sé si he pillado como un cambio de temperada en electrodomésticos (una empleada me dijo que suelen venderse más al principio del invierno)o es que de repente se terminaron todas :( . La única disponible para la venta era una marca portuguesa que no tenia muy buena pinta y era pequeña. Otra alternativa por la que estoy dispuesta a pagar un poco más es la Molinex que trae el accesorio para baguette y es para panes grandes (mas de 1kg). Algunas personas han tenido mala experiencia con esta marca, asi que tengo dudas. De todas formas no la consigo en ninguna tienda, y en una me dijeron que la iban a descatalogar.
Me gustaria comprarla en una tienda física para poder verla para tocarla para hacerme una idea de los materiales de los que esta hecha, si aguantará el uso y el tiempo, el tamaño que tiene, etc.
¿Alguien sabe donde se puede conseguir una panificadora buena y buen precio en Madrid? En su defecto, ¿que venta por internet me aconsejáis?
¿Alguien ha tenido problemas con la Molinex?

Muchas gracias, un foro genial que espero seguir explorando!!
Saludos. ;)
Avatar de Usuario
aloever
Mensajes: 127
Registrado: Jue 28 Feb, 2013 21:59
Ubicación: Sierra de Madrid/Sevilla/Entre Suances y Santillana del Mar.
Contactar:

Re: Maquinas para hacer pan

Mensaje por aloever »

Hola mi hijo nos trajo su mouliex 0W502331 DE 1730 W Para panes de 750g 1000g y 1500.y 4 baget
prepare como 10 panes y 12 baget hasta el momento y la verdad es que funciona de maravilla,a mi por lo menos el pan que hace me encanta.
Lydyasabi escribió:Buenas tardes!
Tengo días revisando este foro ya que me gusta mucho el pan casero y veo cosas muy interesantes. Por falta de tiempo y por no manchar mucho en casa pensaba comprar una panificadora, he estado viendo vuestros consejos y tengo claro que me gustaría la panificadora de carrefour, pero están todas agotadas. No sé que ocurre pero he ido a varias ventas de electrodomésticos (no solo carrefour) y en todas partes está agotadas las panificadoras. No sé si he pillado como un cambio de temperada en electrodomésticos (una empleada me dijo que suelen venderse más al principio del invierno)o es que de repente se terminaron todas :( . La única disponible para la venta era una marca portuguesa que no tenia muy buena pinta y era pequeña. Otra alternativa por la que estoy dispuesta a pagar un poco más es la Molinex que trae el accesorio para baguette y es para panes grandes (mas de 1kg). Algunas personas han tenido mala experiencia con esta marca, asi que tengo dudas. De todas formas no la consigo en ninguna tienda, y en una me dijeron que la iban a descatalogar.
Me gustaria comprarla en una tienda física para poder verla para tocarla para hacerme una idea de los materiales de los que esta hecha, si aguantará el uso y el tiempo, el tamaño que tiene, etc.
¿Alguien sabe donde se puede conseguir una panificadora buena y buen precio en Madrid? En su defecto, ¿que venta por internet me aconsejáis?
¿Alguien ha tenido problemas con la Molinex?

Muchas gracias, un foro genial que espero seguir explorando!!
Saludos. ;)
Lydyasabi
Mensajes: 2
Registrado: Vie 08 Mar, 2013 15:11

Re: Maquinas para hacer pan

Mensaje por Lydyasabi »

aloever escribió:Hola mi hijo nos trajo su mouliex 0W502331 DE 1730 W Para panes de 750g 1000g y 1500.y 4 baget
prepare como 10 panes y 12 baget hasta el momento y la verdad es que funciona de maravilla,a mi por lo menos el pan que hace me encanta.
Muchas gracias, me alegra escuchar buenas opiniones ya que ese modelo es mi favorito pero es imposible de conseguir. En la tienda de molinex me dicen que tienen 1 año sin reponerla y solo tienen la pequeña que llega hasta 1Kg y no tiene para baguette. Creo que al final me quedaré con el primer modelo que aparezca. :(

Gracias!, saludos.
Rincón
Mensajes: 1
Registrado: Lun 29 Abr, 2013 2:38

Re: Maquinas para hacer pan

Mensaje por Rincón »

posclaro escribió:Gran currada, magdy, estupendo resumen. Ojalá lo hubiera tenido yo a mano cuando anduve buscando qué panificadora comprar. Con tu permiso, añado alguna cosa:
magdy escribió: Pone al alcance de la mano un pan sano, bueno, económico sin dejar de “ser casero”.
¿Pan casero y pan sano es lo mismo? Si compro un paquete de harina blanca, la primera que pille, donde sea, y sobres de levadura Royal puedo hacer en casa, tanto a mano como en panificadora, un pan casero. Y me saldrá muy rico, seguro. Ahora bien, si, al comprar la harina, me preocupo de cómo ha sido molida, de qué grano sale, de cómo cultivaron ese cereal y dónde, y si compro levadura que no sea química, puedo hacer en casa, tanto a mano como en panificadora, un pan casero. ¿Será el primer pan tan sano como éste?
magdy escribió: * Programas: Es menos importante, porque muchos son muy parecidos. Las que manejamos habitualmente tienen 10-12[...]
Al contrario, en mi opinión es muy importante que tenga un programa personalizado y que además sea muy flexible. Me refiero a un programa que te permita definir la duración de todos los procesos( precalentamiento, amasado, levados, horneado...) Hay máquinas que no lo traen y otras, que teniéndolo, es muy estricto.
magdy escribió: [...] Unol 68415 Top Editión (sin teflón) y 68211 Multi;
Sin teflón no es sólo la Top Edition. Todas las panificadoras de Unold tienen molde sin teflón.
magdy escribió: Incluso se podría hacer con mm. La masa madre tarda mucho más que la levadura en hacer subir la masa
La panificadora 68211 Multifunción tiene un programa específico de masa madre, sólo sé que lo tiene -la única Unold que lo tiene, además-, aunque desconozco qué tal funciona porque no tengo esa panificadora. Sí tengo la 68511, que tiene un programa individualizado muy flexible, y estoy por comprobar qué tal va para panes con masa madre.
andresio
Mensajes: 2
Registrado: Dom 12 May, 2013 23:17

¿Problema con las panificadoras eléctricas?

Mensaje por andresio »

Estoy en plan de comprar una panificadora (o panetera) eléctrica. He visto el foro en este tema y otros foros vinculados con las panificadoras eléctricas y me queda la duda por el tema del teflón (o similares) y los daños que se dice que ocasiona. Se que hay algunas sin este producto pero no se consiguen en todos lados o son mucho más caras... incluso muchos de los aparatos no precisan que antiadherente llevan.

En realidad, en todos lados dice que el problema es cuando se supera determinada temperatura y los gases que se liberan... y les escribo para saber si alguno tiene alguna pista de como incide esto en el pan elaborado en estos tan elogiados electrodomésticos... ¿a qué temperatura operan estas panificadoras eléctricas? ¿esos gases que se liberan ingresan en el pan o es un problema con la contaminación del aire (en muchos casos plantean que cuando cocine con sartenes de teflón tenga abiertas las ventanas?

No quiero dejar de usar el aparato por este tema si hay más mito que realidad, o si en los hechos no se genera el problema del teflón por las temperaturas a que opera la panificadora, ... pero tampoco quiero andar envenenandome.

Gracias a todos y un saludo,

Andresio
Avatar de Usuario
Miolo
Mensajes: 3423
Registrado: Jue 25 Mar, 2010 11:56
Contactar:

Re: ¿Problema con las panificadoras eléctricas?

Mensaje por Miolo »

Hola andresio, bienvenido al foro.
Hay mucho mito (muchísimo), pero es cierto que a temperaturas altas se generan gases tóxicos y muy persistentes en el ambiente. Para que se generen en cantidad suficiente para producir algún efecto hay que calentar el PTFE (Teflon es una marca registrada de DuPont) a temperaturas que tu máquina no va a alcanzar, pero se pueden alcanzar fácilmente al poner una sartén al fuego sin aceite, por ejemplo.
Las aves son muchísimo más sensibles que nosotros a estos gases, y hay muchos informes de muertes de aves por sobrecalentamiento de sartenes, o por otras fuentes de PTFE como bombillas calefactoras en granjas.
Tú mismo, pero no parece haber ningún estudio que indique que el PTFE usado a temperaturas de panificadora sea problemático.
Si lees inglés puedes empezar por aquí. Es un poco farragoso, pero si quieres hechos, es lo que hay :?
Avatar de Usuario
PanMachine
Mensajes: 42
Registrado: Mar 25 Sep, 2012 21:07
Contactar:

Re: ¿Problema con las panificadoras eléctricas?

Mensaje por PanMachine »

A la respuesta de Miolo sólo añadir que la única marca de panis que conozco que no utiliza teflón en sus cubetas es BEEM (marca que no te aconsejo del todo, debido a que algunas máquinas han salido defectuosas: viewtopic.php?f=5&t=3935 ). Hay otras marcas que dicen que no llevan teflón pero, en cambio sí que llevan la substancia química de "marras" PTEF/PFOA, en este sentido, fíjate cual es el concepto de "sin teflón" de la Unold, Ondina05 lo deja muy claro (que no te vendan "gato por liebre"): http://www.mundorecetas.com/8/viewtopic ... 8&start=80 .

Creo que, hoy por hoy, a la espera que salga una panificadora sin teflón "de calidad", lo mejor es comprar la pani más económica que encuentres, siempre que sea una máquina contrastada.

Espero que te haya ayudado, de todos modos, sin duda, compres la que compres, vas a acertar, ya que podrás empezar a disfrutar del pan casero, todo un placer panarra! ;)
andresio
Mensajes: 2
Registrado: Dom 12 May, 2013 23:17

Re: ¿Problema con las panificadoras eléctricas?

Mensaje por andresio »

Estimados, muchas gracias por las respuestas y el entusiasmo. Luego les cuento como me va... Un abrazo, Andresio
xavisd
Mensajes: 7
Registrado: Jue 02 May, 2013 13:47

Re: Panificadora bread Maker tarrington house BM2700 (Makro)

Mensaje por xavisd »

Acabo de comprarme la misma panificadora. He intentado la primera receta de pan básico y la verdad es que el pan ha quedado un poco crudo:
Primer intento siguiendo el librillo
Primer intento siguiendo el librillo
IMG-20130516-WA0000.redimensionado.jpg (59.97 KiB) Visto 7230 veces
Tras comentarlo por privado con PanMachine (mil gracias!!) he decidido reducir la cantidad de agua para tener una tasa de humedad del 60% y el resultado ha sido este:
Segundo intento, reduciendo la cantidad de agua
Segundo intento, reduciendo la cantidad de agua
2013-05-18 14.22.56.redimensionado.jpg (183.49 KiB) Visto 7230 veces
Como se puede observar, tiene mejor pinta. Por dentro no ha quedado crudo aunque por fuera aún han quedado pegotes de harina:
Detalle exterior
Detalle exterior
2013-05-18 14.23.04.redimensionado.jpg (199.14 KiB) Visto 7230 veces
En este segundo intento he utilizado una harina normal en lugar de harina de fuerza y he dejado los ingredientes a temperatura ambiente. También decir que en la receta habla de 1.5gr de levadura seca y yo he utilizado 5gr de levadura fresca (la del Mercadona).

¿Alguien podría decirme la razón de los pegotes de harina? ¿Es normal?
Cerrado