Cómo hacer masa madre. ¡En vídeo! y con preguntas frecuentes

El rincón del pan hecho como se hacía hace milenios. Preguntas, comentarios, trucos, secretos, recetas.
Memen385
Mensajes: 7
Registrado: Mié 25 Jul, 2018 23:24

Re: Ayuda con mi masa madre

Mensaje por Memen385 »

Ya lo lei ;)
Avatar de Usuario
Aticus
Mensajes: 539
Registrado: Dom 28 Ene, 2018 19:59
Ubicación: Alzira Valencia España

Re: Ayuda con mi masa madre

Mensaje por Aticus »

Buenos días, Memen388, yo la Masa Madre que utilizo ahora es de Harina normal panadera y Agua de Fruta Fermentada, pero sigo conservando la de Centeno que me iba muy bien, si la de Centeno te funciona, conserva y manten la Masa Madre sólo con Centeno Integral, a la hora de hacer pan, alimenta la masa madre con la harina panadera, pero la que conserves con Centeno , un saludo.
Memen385
Mensajes: 7
Registrado: Mié 25 Jul, 2018 23:24

Re: Ayuda con mi masa madre

Mensaje por Memen385 »

Ya conseguí mi masa madre y estoy haciendo mi primer pan, veremos como sale
Gracias a todos por vuestros consejos
Jose Marquez
Mensajes: 136
Registrado: Jue 09 Ago, 2018 3:49

Consulta!!. Duda sobre masa madre.

Mensaje por Jose Marquez »

Buenas a todos los aficionados y profesionales de tan hermoso arte como es la panadería.
Acudo a ustedes ya que mas que un problema, tengo una duda sobre mi masa madre.

Resulta que un día, después de darle mil vueltas y leer, decidí hacer una (En Venezuela estamos un poco complicados con estas cosas); bueno, el caso es que empecé una madre líquida, 100% de hidratación, aunque no perfectamente el 100%, ya que le agrego unos 2-3g de harina de mas para una mejor consistencia, al Día 2, le agregué misma cantidad de harina y agua, al tercer día había subido un montón (creanme que mi emoción fue grande), repetí el día 2.
al dia 4 la masa no habia subido ni un pelo, pero tenia burbujas, leyendo e investigando, me encontre la explicación de Iban, que eran bacterias y no levaduras, no desanime y seguí el proceso...
Continue el dia 5-6-7 eliminando mitad de masa madre y alimentandola con mas harina y agua; uno de esos dias, si no recuerdo mal, el 6, de mi MML, extraje una cantidad, la cual mezcle con mas harina pero a menor hidratación (si, cree una masa madre dura, diganme si fue buena la idea, solo queria ver el comportamiento de ambas),
al final del 7mo dia, ocurrio la magia, ambas MM's crecieron, sin embargo, el crecimiento no fue el asombroso de muchas imagenes, apenas unos dedos.
El dia 8 y 9 fue lo mismo, crecia la misma cantidad, el dia 8 quizas crecio un poco mas...

Aqui mi duda, se que la MM depende bastante de la Temp, harina, agua y muchas cosas, pero es normal que a estas alturas, dia 10, la masa no haya tenido el tipico triplicar volumen, romper frascos, desbordarse???.

cabe destacar que es 100% harina blanca, 13% proteinas, aqui son bastante pobres clasificandolas por fuerzas y esas cosas, lo mas que tengo es eso, 13% de proteinas, que en teoria deberia ser buena para panaderia.

Gracias de antemano por sus respuestas
Izaskun
Mensajes: 6611
Registrado: Mié 31 Mar, 2010 14:52

Re: Consulta!!. Duda sobre masa madre.

Mensaje por Izaskun »

No te preocupes Jose Marquez, tú sigue alimentándola siguiendo el ciclo que ella te marque, cada MM tiene su ritmo. Ten en cuenta que generalmente los botes que se desbordan es porque serán pequeños para la cantidad de MM que contienen. Puedes mejor usar botes tirando a estrechos y verás mejor como sube.
Jose Marquez
Mensajes: 136
Registrado: Jue 09 Ago, 2018 3:49

Re: Consulta!!. Duda sobre masa madre.

Mensaje por Jose Marquez »

Izaskun escribió:No te preocupes Jose Marquez, tú sigue alimentándola siguiendo el ciclo que ella te marque, cada MM tiene su ritmo. Ten en cuenta que generalmente los botes que se desbordan es porque serán pequeños para la cantidad de MM que contienen. Puedes mejor usar botes tirando a estrechos y verás mejor como sube.
Bueno, excelente entonces, seguiré el proceso, en cuanto alcance el punto, subo algunas fotos. Gracias por la respuesta :D
Juan Mauricio
Mensajes: 2
Registrado: Vie 19 Feb, 2016 3:03

Re: Consulta!!. Duda sobre masa madre.

Mensaje por Juan Mauricio »

José Marquez, mu buenos días.
Sobre el tema de Masa madre hay bastante literatura en Internet. Para las personas que incursionan por primera vez, les recomiendo que visiten la Página WEB El Invitado de Invierno (https://invitadoinvierno.com) en el Link PANES. En este link se encuentra un artículo "HACER MASA MADRE" el que puede seguir al pie de la letra y no tiene pierde para elaborar una Masa madre de excelente calidad.

El autor de este Foro, Ibán Yarza, ha publicado varios artículos sobre este tema, pero como se dice vamos por partes, primero ensaya y sobre el camino vamos aclarando dudas y afianzando conocimientos.

Cordial Saludo y éxitos con la Masa madre !!!

Juan Mauricio
alba_bascon
Mensajes: 3
Registrado: Jue 04 Oct, 2018 1:20

PRESENTACIÓN Y NUEVAS DUDAS

Mensaje por alba_bascon »

Buenos días!
Este es mi primer mensaje en este foro. Acabo de descubrir con gran sorpresa y alegría que existe un foro tan completo y extenso como infojardín, PERO DE PAN!!
Me gustaría poder presentarme. Mi nombre es Alba, soy (residente desde hace taaaantos años) en Barcelona, soy una entusiasta (junto con mi pareja) de la preparación casera de todo tipo de comida (pastas, escabeches, encurtidos, etc..) pero lo único que se me resiste es realizar MASA MADRE para poder hacer pan casero de calidad.
SIN ENROLLARME MÁS... He probado varias veces a realizar MASA MADRE, y siempre al cuarto día la masa se para, no crece durante dos o tres días consecutivos y al final siempre decido tirarla.
Preparo la MM con Harinas BIOLÓGICAS DE CENTENO Y TRIGO INTEGRAL , esta última vez, al tercer día, la masa ha duplicado su volumen un tercio, pero ha hecho una capa intermedia de una especie de SUERO???? No he realizado foto porque no sabía de la existencia de este foro, y he retirado la capa superior (de un dedo y medio de grosor de masa) y el suero, para volver a alimentar la masa madre con una mezcla de estas dos harinas integrales antes mencionadas (centeno y trigo).
Utilizo agua del grifo reposada (mínimo 12h y pasada por el filtro de la jarra BRITA)

Si alguien pudiera facilitarme información al respecto me sería de gran ayuda. Me encanta la preparación de alimentos de manera tradicional, y esta, es una que se me resiste una y otra vez.

MUCHAS GRACIAS DE ANTEMANO A TOD@S!!!
UN GRAN ABRAZO, ALBA
Avatar de Usuario
JLAbad
Mensajes: 1018
Registrado: Sab 09 Abr, 2011 20:36
Contactar:

Re: PRESENTACIÓN Y NUEVAS DUDAS

Mensaje por JLAbad »

Hola Alba_bascon,
sigue con las alimentaciones. No es un proceso largo ni complicado, sólo requiere paciencia para que las poblaciones de bichos buenos vayan medrando y estabilizandose.

Saludos,

Jose
Izaskun
Mensajes: 6611
Registrado: Mié 31 Mar, 2010 14:52

Re: PRESENTACIÓN Y NUEVAS DUDAS

Mensaje por Izaskun »

alba_bascon aquí puedes leer el porqué la MM se para a los dos/tres días. Masa madre hiperactiva el 2º día, después se duerme.
Como te indica JLabad, tú sigue alimentándola ;)

Por cierto, es imprescindible que leas las normas del Foro, para ubicarte mejor y moverte con más facilidad y acierto por este sitio ya tan lleno de información. No se pueden abrir hilos repetidos y debes buscar donde poner tus consultas en el lugar adecuado. Gracias y bienvenida!
Cerrado