Página 2 de 3

Re: Pan de Torrijas

Publicado: Mar 30 Mar, 2010 20:26
por panet
Gusete escribió:Panet, hazte una esponja con 5 g de levadura fresca, 75 g de agua y 75 g de harina. Déjala levar al menos un par de horas en un bol tapadito. Si tienes tiempo, métela después a dormir en la nevera en ese bol. Por la mañana, usas eso en la receta en lugar de la masa madre. No es ni remotamente lo mismo, pero en este pan no es tan importante. Y si andas mal de tiempo, haz caso a Javier, sube 5 gramitos la levadura de la receta.
superrrr, hare un esponjita y tiramillassssss!
que los de las torrijas tienen faena por hacer y yo poco tiempo :)

muchas gracias gusete y javier!!!!

ya os contare como ha ido el inventooooo

por cierto tenia una MM liquida, pero murio de accidente domestico cuando alguien se dedico a hacer escalada por el interior de la nevera y cuando estaba en la cima se vino toda la nevera abajo :( murio la masa madre con todas las botellas, potes, potecitos, la puerta de la nevera, estanterias.... el deporte de riesgo es lo que tiene ;P

Re: Pan de Torrijas

Publicado: Mar 30 Mar, 2010 20:29
por Gusete
Emilio escribió:Gusete te agradezco tu link con MTM sobre todo porque FUI YO!!! quien te remitio el correo, el año pasado, preguntando lo del pan de torrijas. Desafortunadamente no leí lo que acabo de leer ahora. Voy a intentar hacer tu receta. Ya te contaré. Muchas gracias por duplicado. Las del año pasado y las de éste.

Como verás sigo insistiendo. Ya llegará navidad y empezaré con mis rollos del roscón.
Jajaja, Emilio, no me j***s? Debiste pensar "qué tio más borde, ni me contesta", y yo creyendo que no te había molado nada...
Recuerda hacer barras no demasiado gruesas, a no ser que te gusten las torrijas enooormes (y difíciles de manejar). Ese pan chupaba leche que era una maravilla

Re: Pan de Torrijas

Publicado: Mié 31 Mar, 2010 23:34
por Guillermo
Creo que fue Sergi Arola al que oí hacer un comentario sobre un pan específico para torrijas: el pan bombón.
Hice mis búsquedas y di con una receta que he repetido varias veces. El pan excelente y su manipulación extraordinaria, absorbe la leche y se muestra flexible hasta extremos sorprendentes lo que facilita mucho su manejo.
Por si llega a tiempo ahí va la receta:
MASA MADRE
50 gr harina de fuerza
50 gr de leche
20 gr levadura fresca o equivalente
MASA
300 gr harina de fuerza
5 gr levadura fresca opcional
85 gr azúcar
60 ml de leche
60 gr mantequilla
1 huevo
6 gr sal

1.-Preparar la masa madre la noche anterior dejando fermentar en un cuenco tapado
2.-Mexclar todos los ingredientes e incorporar la masa madre. Amasar10/12 m hasta prueba membrana
3.-Dejar levar hasta duplicar el tamaño (1 a 2 horas)
4.-Dividir y formar para molde, cubrir y esperar hasta que duplique de nuevo (1 a 1 y ½). Pintar con cobertura elegida
5.-Hornear a 180 ºC entre 15 y 20 m
6.-Retirar y dejar enfriar antes de desmoldar

De cada barra salen unas 10 torrijas que absorben ½ l de leche con 35 gr de azúcar

Re: Pan de Torrijas

Publicado: Jue 01 Abr, 2010 8:39
por JONAS52
Perdona por la pregunta, pero es que soy nuevo.
En la esponja pones 10 g. de levadura, que es el 20%
¿No es mucho?
Gracias

Re: Pan de Torrijas

Publicado: Jue 01 Abr, 2010 11:21
por Guillermo
A mí también me pareció mucha levadura pero funciona, ten en cuenta que son 6/7 gr de levadura instantánea. Si tienes en cuenta toda la masa la levadura representa un 5,7 % y si es instantánea alrededor de un 2%.

Re: Pan de Torrijas

Publicado: Jue 01 Abr, 2010 17:59
por JONAS52
Guillermo, dentro de mi ignorancia creo que es porque es una masa enriquecida y por eso lleva mas levadura

Re: Pan de Torrijas

Publicado: Jue 01 Abr, 2010 18:04
por Guillermo
En efecto, es así, no he querido liarte más de momento.

Re: Pan de Torrijas

Publicado: Mar 06 Abr, 2010 21:24
por panet
Gusete escribió:Panet, hazte una esponja con 5 g de levadura fresca, 75 g de agua y 75 g de harina. Déjala levar al menos un par de horas en un bol tapadito. Si tienes tiempo, métela después a dormir en la nevera en ese bol. Por la mañana, usas eso en la receta en lugar de la masa madre. No es ni remotamente lo mismo, pero en este pan no es tan importante. Y si andas mal de tiempo, haz caso a Javier, sube 5 gramitos la levadura de la receta.
ieppp! hice la esponja, la noche anterior, y funcionoooooo superrr!
ya me lo han encargado para el proximo añ :o pero como tengo tiempo la hare con masa madre

gracias gusete y javier,

Re: Pan de Torrijas

Publicado: Mar 06 Abr, 2010 21:38
por Gusete
Gracias por el "retorno", panet. Da muy buen rollo saber que has ayudado

Saludotes

Re: Pan de Torrijas

Publicado: Mar 06 Abr, 2010 23:02
por Emilio
Tachaaann!!

El iniciador del hilo ataca de nuevo.... Gracias, gracias, gracias.... Mi suegra no tiene un yerno, tiene un hijo. ¡¡¡Le ha gustado mi pan de torrijas!!! Gusete, he usado tu receta y me salieron dos barras perfectas. Me costó trabajarlas. No sé si las trabajé poco pero me dió miedo que cogieran demasiada correa (¿se dice así?) Si les hubiera añadido más harina, como me pedia el cuerpo, habrian parecido adoquines.

Lo mejor de todo es que "sujetaron" perfectamente la leche con la que empapé las torrijas antes de freirlas y no se me deshicieron, ni al rebozarlas, ni la freirlas.


Os cuento como las conserva mi augusta suegra. Hace una "leche merengada" por decirlo de alguna forma. Es decir, infusiona leche con azucar y canela en rama. Parte la reserva y el resto lo utiliza para elaborar las torrijas. Una vez fritas el comensal las toma como quiera: "a pelo", con azucar, con miel, o unas "sopas" con la leche que ha reservado. Las que, todavía, sobran las conserva "nadando" dentro de esa infusion de azucar, leche y canela. En fin como ella dice... ¡Arrope! He de reconocer que sus torrijas tienen mucho éxito.

Saludos y gracias de nuevo