Página 2 de 6

Re: Artesas, Mesadas y Cajones de fermentación de madera

Publicado: Jue 29 Sep, 2011 1:42
por paxaradas
Nosotros teníamos un salgadoiro...Con lo de la prohibición de matar en casa (jaajajajjajaja pues al final no se que fue de el...Aunque creo que lo que de verdad lo "mato" fueron los arcones congelador. Miolo, que envidia de artesa...mi mujer sueña de siempre con una. Apertas

Re: Artesas, Mesadas y Cajones de fermentación de madera

Publicado: Jue 29 Sep, 2011 11:48
por desayunando
Qué bonita artesa, Miolo.
No sabía donde poner estas fotos, pero creo que aquí van bien (si no, decidme dónde puedo cambiarlas): este verano estuve en la Alcarria y visitamos el Museo del Viaje a la Alcarria, que ilustra con objetos y fotos originales del lugar lo que va contando el libro. Entre otras cosas hay varios instrumentos relacionados con el cultivo del trigo o el pan, como una pala, unas medidas y un trillo, todo de madera:

Re: Artesas, Mesadas y Cajones de fermentación de madera

Publicado: Jue 29 Sep, 2011 11:51
por desayunando
Aqui el trillo:
trillo1.jpg
trillo1.jpg (95.44 KiB) Visto 12591 veces
trillo2.jpg
trillo2.jpg (116.54 KiB) Visto 12591 veces
También pongo, aunque ya la había colgado en el hilo de panaderías de Asturias, la artesa que tenían en la panadería de San Martín de Abres. La señora me dijo que aún la utilizaban:

Imagen

Re: Artesas, Mesadas y Cajones de fermentación de madera

Publicado: Mar 22 Nov, 2011 22:38
por Latrumfanyama
Me parece algo increible lo de las prohibiciones de artesas o armarios de madera en las panaderias... como panadero y carpintero artesanal (novatillo) estoy totalmente indignao... pero a la vez casi que ya no me sorprende nada de esto, como lo de las bicis (yo tambien sufrí karcelona) y otros muchos absurdisimos ejemplos.
Por mi parte y la de mi familia (y la de mucha gente), hemos empezao a hacer las cosas "al margen" de la ley, formar cooperativas de consumo o de productores... precisamente para estar al margen de estas absurdeces y de paso cargarnos todos esos intermediarios que encarecen el producto y empobrecen al productor...
Bueno, que me enciendo y me voy del tema... :evil: Lo que queria explicaros es que estamos intentando construirnos una panaderia chikitita (ilegal porsupuesto) y que va a ser toa toita DE MADERA!!! a ver si satreven los de sanidad a venir por aqui!!! (bueno, a ver si nos encuentran ... :mrgreen: )
Na, que prometo fotos y una quedada inaugural pa lxs que esteis mas cerca... ;)

Re: Artesas, Mesadas y Cajones de fermentación de madera

Publicado: Mié 23 Nov, 2011 17:15
por Pumuki
Latrumfanyama escribió:Me parece algo increible lo de las prohibiciones de artesas o armarios de madera en las panaderias... como panadero y carpintero artesanal (novatillo) estoy totalmente indignao... pero a la vez casi que ya no me sorprende nada de esto, como lo de las bicis (yo tambien sufrí karcelona) y otros muchos absurdisimos ejemplos.
Por mi parte y la de mi familia (y la de mucha gente), hemos empezao a hacer las cosas "al margen" de la ley, formar cooperativas de consumo o de productores... precisamente para estar al margen de estas absurdeces y de paso cargarnos todos esos intermediarios que encarecen el producto y empobrecen al productor...
Bueno, que me enciendo y me voy del tema... :evil: Lo que queria explicaros es que estamos intentando construirnos una panaderia chikitita (ilegal porsupuesto) y que va a ser toa toita DE MADERA!!! a ver si satreven los de sanidad a venir por aqui!!! (bueno, a ver si nos encuentran ... :mrgreen: )
Na, que prometo fotos y una quedada inaugural pa lxs que esteis mas cerca... ;)
Latrumfanyama... si no te enchirona Sanidad/Hacienda antes... yo me apunto a la visita!!!!
En cuanto a lo de los grupos de consumo, nosotros estamos en uno desde hace poco. Empezamos hace dos años, pero lo tuvimos que dejar porque yo tenía que ir a la Uni por las tardes y no llegábamos ni de flores a recoger el pedido.

Los productos no son más baratos (depende del producto) que los "convencionales", pero en sabor, si los sabes escoger (nada de llevarte puerros macho) son fabulosos. Y bueno, luego está el apartado de no tomar pesticidas ni basura que les echan...

Re: Artesas, Mesadas y Cajones de fermentación de madera

Publicado: Lun 28 Nov, 2011 19:12
por Ibán
No sé por qué me da que había un hilo sobre "objetos y útiles de pan preciosos". Pero no lo he encontrado :?: Así que lo pongo aquí :) Tal vez podemos crear un hilo así.

En un maravillosísimo libro "De puertas adentro, el hogar y el trabajo doméstico en el Altoaragón", de Fernando y Ana Biarge, he descubierto un par de preciosos útiles de madera relacionados con la elaboración pretérita de pan. Una caja para la levadura y un "secador" de pan.

Imagen

Para guardar el fermento de hornada a hornada (1-2 semanas) normalmente siempre se suele usar potes de barro diversos, así que me ha sorprendido ver esta preciosa caja de madera, con su puertecita corredera.
Por otro lado, algo más rústico. Para dejar a secar los panes una vez horneados y evitar que cogieran humedad o les saliera moho.

Re: Artesas, Mesadas y Cajones de fermentación de madera

Publicado: Mar 29 Nov, 2011 23:52
por monk
Muy interesante hilo.
Leiendo las legislaciones existentes que regulan los productos artesanales te das cuenta que están echos para beneficiar a las grandes industrias y para dejar en banca rota a los que se atrevan a hipotecarse. La mayoria optan por la economia sumergida o el estraperlo. En mi opinión con toda la razón del mundo.

Solo hay que merterse un poco en el mundillo de la cerveza artesanal para ver cuanto te cuesta una microcerveceria legalizado. Cuanto un obrador para hacer pan? En horno de leña? Ni lo sueñes! Ramaderia? jajajaja estás loco? acabarás arruinado! Solo queda la ilegalidad.

Lo de las coperativas de consumo, es lo mejor que puede hacer un productor que no tiene la capacidad de poder invertir o hipotecarse. Lo important es la confianza con los consumidores, reuniones y asambleas, visitas al lugar de producción.

Re: Artesas, Mesadas y Cajones de fermentación de madera

Publicado: Sab 03 Dic, 2011 7:33
por Latrumfanyama
monk escribió:Muy interesante hilo.
Leiendo las legislaciones existentes que regulan los productos artesanales te das cuenta que están echos para beneficiar a las grandes industrias y para dejar en banca rota a los que se atrevan a hipotecarse. La mayoria optan por la economia sumergida o el estraperlo. En mi opinión con toda la razón del mundo.

Solo hay que merterse un poco en el mundillo de la cerveza artesanal para ver cuanto te cuesta una microcerveceria legalizado. Cuanto un obrador para hacer pan? En horno de leña? Ni lo sueñes! Ramaderia? jajajaja estás loco? acabarás arruinado! Solo queda la ilegalidad.

Lo de las coperativas de consumo, es lo mejor que puede hacer un productor que no tiene la capacidad de poder invertir o hipotecarse. Lo important es la confianza con los consumidores, reuniones y asambleas, visitas al lugar de producción.
No puedo estar mas deacuerdo contigo.... pero yo que llevo tiempo en el mundo este de la "ilegalidad" he llegado a la conclusión de no tomarmelo como una "desventaja" que es lo que ellos quieren pa que no tiremos palante. Asi que yo tan contento con mi huerto ilegal, mi carpinteria ilegal y mi futura panaderia ilegal... :mrgreen:

Volviendo al tema de la madera. Hablando con un amigo ya experto y curtido en mil batallas me recomendó para el acabado de la madera donde vayamos a trabajar la masa dell pan (artesa) simplemente con aceite de oliva, No Aceite de Linaza!!. Y si queremos tambien una segunda capa con aceite y cera (derretida al baño maria) para tapar un poco los poros. Si optamos solo por aceie, podemos hidratar la mesa cada vez que queramos... Si lo hacemos con cera tanto de lo mismo, cada vez que nos vaya bien o creamos que lo necesita, zas capita de cera... (no se si David ya habia explicado esto mismo o algo parecido,creo que si)

Re: Artesas, Mesadas y Cajones de fermentación de madera

Publicado: Sab 03 Dic, 2011 7:36
por Latrumfanyama
Por cierto, vaya fotos wapiiiisimas con cositas interesantes.... :o ya he pillao alguna idea, lo de el secadero de pan y la paleta me parecen de lo mas rustico y xulisimo... :lol: Y la cajita para guardar la madre muy curioso porque no pensaria yo nunca en hacerlo en madera, y si en cerámica... :roll: se podria probar, quizas a la madre le cambia el aroma o alguna propiedad... o le entra un moho de la ostia :lol:

Re: Artesas, Mesadas y Cajones de fermentación de madera

Publicado: Lun 05 Dic, 2011 19:07
por Jorgez
Hostras!. Pues mira que llevo algún tiempo currando de esto y no recuerdo a ningun panadero que no le gustase trabajar con la madera. Es mas, a parte de todo lo dicho aqui, a la hora de fuñir, de fermentar, de guardar la pastada...La madera tiene algo que no te da ningun otro material, y lo digo por el comentario de que si a los panaderos nos va mucho mejor trabajar con el acero(Que es a lo que estamos obligados a trabajar por ley)por ser mas comodo por su mantenimiento.
Hay imposiciones en las que no se ha de estar deacuerdo. Simplemente te lo imponen y tu tienes que tragar. Pues algun señor con buenos estudios y creyéndose que lo sabe todo, después de nosecuantos miles de años, nos dice que la madera no es buena para las masas.Y el panadero tiene que tragar, porque no hay otra.
Hojala llegue el dia de que los sñrs chupatintas dejen de creerse que lo saben todo y nos dejen trabajar tranquilos. Pero tanto a los panaderos como seguramente cualquier otro oficio. Y creerme, ese dia no llegara.
Un saludo cordial a todos.