Página 2 de 7

Re: Reutilizar, aprovechar..... un poco de ecología.

Publicado: Mar 06 Abr, 2010 10:21
por marikeles
Por curiosidad y por hacer números (que es lo mio), ¿alguien sabe cuanto gasta un horno encendido, por ejemplo, una hora a unos 230 º?

Re: Reutilizar, aprovechar..... un poco de ecología.

Publicado: Mar 06 Abr, 2010 10:45
por Miolo
En el manual de tu horno o en la placa de carácterísticas vendrá la potencia. Si son, por ejemplo, 2KW, y estuviera funcionando durante 1h contínuamente, gastaría 2KWh. El precio del KWh te viene en la factura de la luz. A unos 11¢/KWh te salen 0.22€.
Además las resistencias no están funcionando todo el rato, el termostato las enciende y las apaga, así que el consumo será menor.

Re: Reutilizar, aprovechar..... un poco de ecología.

Publicado: Mar 06 Abr, 2010 17:01
por marikeles
Ok, muchas gracias, Miolo... He aprovechado este hilo para hacer la consulta, ya que me ronda en la cabeza últimamente cierto sentimiento de culpabilidad panera al ver la factura de la electricidad... pero pensaba yo que tampoco iba a ser de eso, no?? ;)

Re: Reutilizar, aprovechar..... un poco de ecología.

Publicado: Mié 07 Abr, 2010 1:07
por wivith
frandani escribió:
wivith escribió:Hola:
Como otra idea.... Unos buenos paninis poniendole lo que tienes por el frigo, que eso le da mucho juego a la imaginación y también te quita pan de enmedio haciendo una cena rápida, barata y sencilla.
Mira por donde me has solucionado la cena..... :P Muchas gracias!
Pues no creas.... Un buen payés es una pura gozada!!!!
Otro día os enseño el "Regañao Turolense que se hace con masa de pan. Ala. :lol:

POchoncicos.

Re: Reutilizar, aprovechar..... un poco de ecología.

Publicado: Mié 07 Abr, 2010 9:52
por Pilarilla
LaMaga escribió:¿y qué hacéis con el pan cuando se queda duro? ¿Alguna idea original? Porque tirar pan del bueno da una penaa....
Yo es que sólo lo utilizo para pan rallado y de vez en cuando algún pudding también se va al horno.
Pues ahora que llega el buen tiempo y los buenos tomatitos... ¡salmorejo y gazpacho! A final de verano poco pan duro me queda en casa.

Pilar

Re: Reutilizar, aprovechar..... un poco de ecología.

Publicado: Mié 07 Abr, 2010 14:04
por eu93
Mira que yo me fijo en no consumir mucho, en reciclar, no tirar nada y todo eso, pero nunca había caido en la cuenta de lo que consume el horno.

La verdad es que hasta ahora lo pongo poco, una o dos veces al mes, pero a partir de ahora planificaré su uso, es muy buena idea, además hace tiempo que no aso pimientos, con lo riquisisimos que están

Re: Reutilizar, aprovechar..... un poco de ecología.

Publicado: Jue 08 Abr, 2010 13:16
por LaMaga
Miolo escribió:No me digas que no haces sopas de ajo :shock:
Una exquisitez de la haute cuisine.
Es que no me sale nunca bien!! :cry: Si alguien me diese una receta buena, o me dijese algún truquillo. En mi casa, no sé por qué, nunca lo hemos comido. No lo he mamado así que no sé cómo tiene que ser... Ni mi madre ni mis abuelas ni nadie que conozca lo han cocinado. Es raro, pero verídico.
frandani escribió:Migas!! En invierno y en verano. Tengo una bolsa en el congelador con pan a pellizquitos de los trozos que van quedando. Cuando junto mucho descongelo y hago las migas. Sólo pan, aceite del bueno y ajos.
Ahí me has dado una idea buenísima. ¿Y dices que no le echas "carnaza"? Yo siempre lo he comido con papada, tocino y esas cosas tan riquísimamente grasientas. Si te salen bien sin eso me apunto la receta pero ya!

Re: Reutilizar, aprovechar..... un poco de ecología.

Publicado: Jue 08 Abr, 2010 13:37
por Gusete
LaMaga escribió:Es que no me sale nunca bien!! :cry: Si alguien me diese una receta buena, o me dijese algún truquillo.
Perovamosaver, estoesimperdonable! 8-)

SOPAS DE AJO (MYMOTHER'S RECIPE)
Pones a freir 2-3 dientes de ajo cortados por la mitad en buen (y bastante) aceitito de oliva virgen, todo en una sarten pelín honda. Cuando empiezan a dorar, echas unas rebanadas de pan seco, de tu pan seco, y las vas moviendo para que se frían/tuesten sin quemarse. Cuando las tienes del color que te guste, agarras una cantidad generosa de pimentón de la vera (fundamental) y la echas en el fondo de la sarten, removiendo mucho mucho y retirando del fuego la sartén para evitar que se queme el pimentón. Lo suyo es que lo distribuyas por el pan lo que se deje, y ayudes a tostarlo un poco (yo suelo echar unas gotas de aceite nuevo en una esquina de la sartén que "libero" del pan, y allí echo el pimentón, para luego moverlo todo. En una cazuelica aparte has hervido agua con sal o, mucho mejor, caldo de pollo casero. Pues ahí dentro le echas la mezcla de pan, ajos, aceite y pimentón. Lo dejas hervir unos 5 minutos (esto depende de lo gordos que sean los trozos de pan, que tardarán más o menos en acabar de hidratarse). Aunque el plato así ya está acabado, gana muchos enteros si, justo al apagarlo, le echas por encima un huevo semibatido (o sea, metido en un bol, rota la yema y dadas cinco vueltas, no más) y remueves hasta que se mezcla todo.

De las cosas más sencillas y reconfortantes del mundo, unas sopas de ajo (¿se nota que yo si las mamé? :D )

Aquí estoy pa las dudas

Re: Reutilizar, aprovechar..... un poco de ecología.

Publicado: Jue 08 Abr, 2010 13:49
por frandani
Pues yo las hago un poco distintas.
Yo doro los ajitos con la piel y todos y partidos solo por la mitad, en mucha cantidad (una cabeza de ajos por lo menos) y luego los saco y en el mismo aceite echo el pan que previamente he cortado a rebanadas ( o pellizcado a migas pequeñas) y remojado con un poco de agua (un vaso bien repartido para todas las migas) y luego a remover y remover....
Cuando están listas les añado los ajos y ya está.
Luego ya las puedes acompañar con lo que sea, el secreto mucho movimiento hasta que se deshagan por completo.

Re: Reutilizar, aprovechar..... un poco de ecología.

Publicado: Jue 08 Abr, 2010 14:09
por Pilarilla
¡Por Dios! ¿Dónde se han visto unas sopas de ajo sin comino?

Sopas de ajo, tantas como madres. En mi casa nunca se ha frito el pan. Se pone en los platos y encima se echa el caldo (madre) o se echa directamente al caldo (suegra). Eso sí, al caldo una buena ración de comino molido.

Ummm, mal tema para estas horas...

Pilar