Página 2 de 9
Re: ¿Está mi MM a punto?
Publicado: Jue 15 Abr, 2010 10:38
por baronpeta
Colette escribió::...pero primero tengo que ir al segundo paso y releer como la alimento para tener para el pan que haga y si le doy "de comer" ahora, para cuando estará lista!Que bien!!!!
Felicidades Colette por el éxito, te lo dice uno que también ha tenido muchos intentos y estuvo a punto de tirar la toalla, en cuanto a alimentarla y domesticarla, yo utilizo 1 por 1/4. Suerte y manos a la masa

Re: ¿Está mi MM a punto?
Publicado: Jue 15 Abr, 2010 16:01
por lamasa
Muchas gracias a todos por las respuestas, y gracias también por el link. A ver si esta vez me porto bien con mi MM.

Re: ¿Está mi MM a punto?
Publicado: Jue 15 Abr, 2010 18:57
por Colette
Javier escribió:La puedes usar para hacer pan ya mismo!
Coge 200 grs y reserva el resto. Mezcla con 500 grs de harina y unos 275 de agua, 10-12 grs de sal y ya. Mezclas todo en un bol, con la mano, hasta que esté bien integrado todo. Lo dejas reposar un poco (ésto hará que la harina vaya absorbiendo el agua, unos 15-20 minutos) y después amasas unos 8-10 minutos, hasta que la masa esté suave y gustosa. Fermentar unas horas, vigilándola para que no sobrefermente (que no sé a qué temperatura estás), formar como quieras (bola, barra, batard, rosca...), fermentar de nuevo y al horno.
Dale!
Javier! Acabo de ver tu mensaje, pero como me habías animado a "hacer pan del güeno" pues me he puesto manos a la obra...pero...es que no tenía suficiente madre para empezar, y como no tengo ni idea de como va lo de alimentarla y cuanto dejarla volver a leudar para usarla en la receta, me he apañao como he podido o se me ha ocurrido! He mezclado 1:1:1 MM, harina y agua para tener suficiente para la receta y para guardar luego "mi tesoroooo"

y lo he dejado 2 horillas hasta que he visto que burbujeaba bien (a mis ojos inexpertos). Entonces me he puesto con la receta de White leaven bread de The Handmade loaf, que es basicamente el que tu das, pero con más agua (porque el usa una madre 80% de hidratación, creo)y aunque he rebajado el agua según leí en el link de Utoi he usado, según la receta que me das, 300g de agua! La verdad es que la masa estaba bastante pegajosa! Pero me he apañao...y ahi sigue con la primera fermentación! Lleva más de 2 horas, pero tampoco ha subido mucho! Veremos...que yo creo que mi fiera ya estaba saciado y de tanto darle harina y agua se ha empachao!!! Quien sea, porfavor que me aconseje para hacer pan cuando es mejor añadirle a la madre las cantidades de agua y harina? Por la noche para usar por la mañana? o como sé si esta "lista" o no? Pues eso, que si todo va bien me veo ya de madrugada horneando pan (al ritmo que va!) pero es que ha sido con tanto entusiasmo ese "ponte ya" que no podía no ponerme!
baronpeta escribió:Felicidades Colette por el éxito, te lo dice uno que también ha tenido muchos intentos y estuvo a punto de tirar la toalla, en cuanto a alimentarla y domesticarla, yo utilizo 1 por 1/4. Suerte y manos a la masa

Gracias!! A ver si me entero de como usarla bien y voy "progresando adecuadamente"!!

Re: ¿Está mi MM a punto?
Publicado: Jue 22 Abr, 2010 11:49
por kkakko
Hola, cuento mi caso. Lo que me sucede es que a la hora y media de alimentar mi masa madre, esta duplica su tamaño y luego , empieza a retroceder. Las condiciones físicas son: 23º y 65% de temperatura y humedad respectivamente. Claro, como veo que todas las MM llegan a desbordarse y se hablan de tiempos de duplicación de cinco horas para arriba, pues no se si esto es normal.
El frasco grande esta hecho a base de harina integral de centeno en proporción 1:1:1
El frasco pequeño es un hijito del anterior con la misma proporción
Curiósamente, los dos reaccionan de la misma manera con respecto a la rapidez de su doblaje, pero ahí se queda, no desbordan los frascos.
Mirad las marcas de los frascos:
MM: Nivel de poso de masa madre
Hora 1: Nivel de MM recien alimentada
Hora 2: Nivel de MM a la hora y media que es cuando duplica tamaño
Os paso una foto.
Espero alguna sujerencia porque estoy ya desesperado por hacer pan con Masa Madre natural.
Saludos

Re: ¿Está mi MM a punto?
Publicado: Jue 22 Abr, 2010 12:20
por Javier
kkakko escribió:(...) a la hora y media de alimentar mi masa madre, esta duplica su tamaño y luego , empieza a retroceder. (...)
Mi sugerencia es que empieces a hacer panes y más panes y más panes con esa masamadre, que está rumbera del todo.
Lo de que se desborde... depende más del bote en el que lo hagas... Ponlo en un bote más chiquitín y verás como te empapela la casa. O más cantidad en ese botazo, vaya, que para salir de ahí tendría que triplicar. No, no es problema, es espectacular, pero con que tengas la actividad que tienes es más que suficiente para ssaber que tu masamadre está potente.
Al tajo!
Re: ¿Está mi MM a punto?
Publicado: Jue 22 Abr, 2010 13:06
por kkakko
Gracias por la respuesta, Javier.
Procedo con la mayor presteza a montar mi primera hogaza de pan con MM natural.
Saludos.
Re: ¿Está mi MM a punto?
Publicado: Jue 22 Abr, 2010 20:42
por xama danzo
Hola!
Soy nueva en el tema de MM. os cuento mi caso. Tengo una masa madre que me dieron en una panadería ecológica de Barcelona. Despues de hacer pan cada semana durante 2 semanas se me ha vuelto ácida. La alimentaba antes de hacer el pan, la dejaba guardada en un bote sin agujero en la nevera, supongo que de ahí la acidez. Hace 4 días la he sacado y la he ido alimentando cada día, siempre ha habido burbujas, cada vez que la he alimentado ha subido un poco, su olor acido ha pasado a ser "normal", pero nunca ha duplicado su tamaño... Lo tiene que hacer? O sólo esto pasa una vez?
El tema de alimentar la masa.. Se hace una vez se saca de la nevera? O antes de devolverla a la nevera?
Gracias!
Manou
Re: ¿Está mi MM a punto?
Publicado: Jue 22 Abr, 2010 20:54
por Javier
xama danzo escribió:(...) guardada en un bote sin agujero en la nevera, supongo que de ahí la acidez. (...)
Hay un hilo, quizás un poco denso, pero muy interesante, sobre
cómo controlar la acidez de la masamadre. Para resumir, te diría que no, que la acidez no depende del agujero del bote, sino de la tasa de hidratación (cantidad de agua vs. cantidad de harina), la temperatura a la que la masamadre se refresca y/o conserva, el tipo de harina utilizada...
xama danzo escribió:(...) Hace 4 días la he sacado y la he ido alimentando cada día (...)
Dices que la alimentas cada día, supongo que la dejas a temperatura ambiente mientras lo haces, pero... ¿el resto del tiempo? ¿La mantienes siempre fuera de la nevera después de refrescarla? Si la tienes demasiado tiempo a temperatura ambiente, y las levaduras/bacterias acaban su alimento pero siguen a 'temperatura de actividad', es fácil que el conjunto se degrade y se acidifique. ¿Cuántas veces la refrescas al día, y a qué temperatura está?
xama danzo escribió:(...) nunca ha duplicado su tamaño... Lo tiene que hacer? O sólo esto pasa una vez? (...)
Normalmente, debería duplicar el tamaño, pero ésto depende de lo anterior, las veces que la alimentas y la temperatura. La masamadre podría quedarse exhausta y tener poca fuerza si el tiempo entre refrescos es demasiado largo y está a temperatura ambiente.
Re: ¿Está mi MM a punto?
Publicado: Jue 22 Abr, 2010 22:48
por xama danzo
Gracias por la información, me voy a leer el hilo, aunque he podido quitar el olor a acetona alimentando durante 3 días seguidos mi MM..? Uso una harina de espelta integral ecologica para alimentarla con la misma proporción de agua. La temperatura es de la cocina, debe estar entre 20-22 ºC.
Desde que la he empezado a alimentar cada día, hace 4 días, está a temperatura ambiente. Las 3 últimas semanas la conservaba en la nevera para sacarla antes de hacer el pan 1 vez por semana.
Estos últimos días la he refrescado 1 vez al día, por la mañana, pero la acabo de refrescar ahora que he leído tu post... Está siempre a unos 20ºC
Siempre que se la refresca duplica su tamaño?
Muchas gracias por tu respuesta!
Manou
Re: ¿Está mi MM a punto?
Publicado: Vie 23 Abr, 2010 9:44
por xama danzo
Hola!
Al refrescar ayer mi MM, una vez por la mañana y otra por la noche, durante la noche mi MM ha duplicado su volumen

, y ha vuelto a bajar a un poco más arriba de dónde estaba al refrescarla! Así que esta mañana me animé a hacer pan. Supongo que estará optima ya, no?
Estoy refrescandola para ello con 1 medida de MM, 1 de agua y 1 de harina. Espero 1 par de horas a que burbujee, guardo una parte para el próximo y me pongo a hacer el pan. Es así?
Gracias!
Manou