
- Hecho el primero de prueba y ya estoy preparando un segundo
- masa&panCebada2.jpg (91.89 KiB) Visto 2470 veces
Hola, este es el pan resultante de la receta que publicó Lucas, algunos comentarios antes...
Encontré pocas recetas de panes con 100% de cebada en la web.
Pero si los hay, todos llevan miel y aceite. Yo usé mi levadura madre (algo poco ortodoxa pero que siempre funciona) en proporciones similares a la receta original.
El hecho de que además, use cebada perlada hecha como arroz, lo hace un pan muy abundante y rendidor.
La masa que forma es algo ácida al olfato, lo que ayuda a que pueda agregarse 1 cta (cucharadita) de Polvo Royal o simplemente bicarbonato de sodio para que forme miga fácilmente al cocerse.No creo que pueda decirse que forma gluten...
Ahora que la probé es mi pan favorito.
Además funciona bien hecho al microondas (100% = 900 watts).
Explico como apliqué muy sui generis' 'la receta de Lucas...
* Primero herví la cebada perlada en agua, como si fuera arroz.
La cebada perlada hecha como arroz al microondas 80% 20´ a diferencia del arroz, no absorbe casi nada de agua.
Lo que me deja todo el conjunto para licuarlo y agregarlo en reemplazo de otro líquido. (aunque sino, le hubiera agregado algo de suero de leche, que ahora entiendo innecesario dado que la masa ya es ácida)
* Hice la masa que dice la receta. Y usé mi levadura madre en vez de otra.
* A esta masa inicial que había de leudar unas horas (sin apuro) no le puse, ni aceite ni sal, para ayudar al leudado.
* Luego de unas horas, agregué la sal de la receta y algo de polvo de hornear. Porque, al olfato, la masa huele a muy ácida. Lo que desencadena el leudado combinada con los polvos de hornear o el bicarbonato...
* También fui agregando a mi estilo, aceite y harina blanca para ir amasando. A ver si lograba formar algo de gluten, para luego, tener algo de miga...
Este pan, básicamente es sin gluten. Pero, se relaciona muy bien con la harina de trigo.
* Cuando tuve dos bolas de masa (rinde mucho).
Hice la cobertura superficial como en mi pan lactal de microondas:
* Primero rebozando solo con pan rallado todo el bollo.
*

- Ahora, le he dado un baño de aceite y pimentón paprika - Parte del procedimiento que tengo estandarizado para hacer panes en el microondas.
- bañoPaprika.jpg (83.17 KiB) Visto 2470 veces
Luego, aceite y pimentón pincelando toda la superficie de masa.
* Luego, microondas: 60% → 16´(minutos) y 20% → 32´(minutos) (mucho mas tiempo que potencia para que se cueza bien, ya que es muy húmedo)
* Al sacarlo, se había hinchado y cuarteado porque parece que la corteza seca primero.
* Dejándolo casi 1 día secarse y orearse. obtengo una miga bastante compacta y seca de color parduzco, como siempre parece dar esta harina.
* Puede cortarse en rodajas finas. Y el sabor es muy digno de las morochas, si el pan blanco equivaliera a las rubias...
Hace de buen sustituto del pan 'Cremona' o de grasa. Pero, este, aunque no tiene grasa, resulta de gusto muy parecido.
Me encanta cubrir una rodaja con dulce de leche. Ideal para tomar mate...

- La nueva masa estuvo levando toda la noche. Ahora está en un recipiente aceitado, igual que la masa. Y esta, además cubierta con pan rallado. (ver explicación)
- masa&panCebada1.jpg (124.23 KiB) Visto 2470 veces