Página 11 de 15
Re: Bannetons - Banastillos - Cestos de fermentación
Publicado: Mié 04 Sep, 2013 21:44
por Anuka
Gracias Aitor,
Me pongo a la compra y cuando el clima lo permita a poner el horno.
Re: Bannetons - Banastillos - Cestos de fermentación
Publicado: Mié 25 Sep, 2013 17:05
por Emma_83
Me acabo de comprar un banneton de pulpa de madera y me ha surgido la duda de si lo podré lavar antes del primer uso. Lo he comprado al Amasadero y en la página web pone "Nunca utilizar agua ni paños húmedos para su limpieza." La verdad es que me da un poco de cosa usarlo sin lavarlo antes, no sé, pero también me da miedo cargármelo.
Re: Bannetons - Banastillos - Cestos de fermentación
Publicado: Mié 25 Sep, 2013 18:34
por PanAceiteYSal
Emma_83 escribió:Me acabo de comprar un banneton de pulpa de madera y me ha surgido la duda de si lo podré lavar antes del primer uso. Lo he comprado al Amasadero y en la página web pone "Nunca utilizar agua ni paños húmedos para su limpieza." La verdad es que me da un poco de cosa usarlo sin lavarlo antes, no sé, pero también me da miedo cargármelo.
Puedes mirar aquí
viewtopic.php?p=2043#p2043
Saludos.
Re: Bannetons - Banastillos - Cestos de fermentación
Publicado: Jue 26 Sep, 2013 13:06
por Emma_83
Gracias, al final le di un buen cepillado antes de enharinarlo. Ahora lo tengo en el horno, que está apagado pero templado, para que se seque un poco porque después de toda la noche con la masa en el frigorífico se había quedado un poco húmedo.
Re: Bannetons - Banastillos - Cestos de fermentación
Publicado: Dom 10 Nov, 2013 4:30
por Montse Nav
Hola! Soy nueva en el foro así que me presento, mi nombre es Montse me encanta el pan!! hacerlo y comerlo por supuesto, soy Mexicana y me maravilla haber dado con este lugar de encuentro donde se comparten tantas cosas y uno puede aprender tanto. Esta vez me interesa saber si hay alguien por aquí que sepa donde puedo conseguir en México Bannetons, no he logrado conseguir uno y me interesa mucho tenerlo. Les agradezco de antemano si alguien pudiera ayudarme

Re: Bannetons - Banastillos - Cestos de fermentación
Publicado: Mar 21 Ene, 2014 3:52
por Francus Dhey
Hola. ¿Alguien sabe dónde se pueden conseguir en Tenerife o en Canarias?
Gracias.
Re: Bannetons - Banastillos - Cestos de fermentación
Publicado: Dom 09 Feb, 2014 23:33
por Panciencia
He estrenado banettone de pulpa y como temía que la masa se quedara pegada, tras leer varios de los consejos del hilo, y se decía que iba bien la harina integral de centeno, he puesto mucha (más bien muchísima) y si, el pan no se ha pegado, pero la corteza ha quedado reseca, dura, lo que no me ha gustado, pues la greña se ha resentido.
Supongo que se tratará de espolvorear solo, no de poner centímetros de harina

. Agradezco vuestra experiencia (tipo de harina, cantidad) para acertar con el próximo pan.
Re: Bannetons - Banastillos - Cestos de fermentación
Publicado: Lun 10 Feb, 2014 10:32
por desayunando
Hola Panciencia, yo uso con frecuencia los cestos de pulpa, siempre con harina de centeno que echo con un colador (sin salvado); alguna vez cuando no tenía he usado harina de sémola, blanca de trigo o incluso de arroz (alguien dijo en el foro de esta última que es de las que menos se pegan). La que mejor va, o al menos así me ha parecido, es la de centeno, rara vez me ha dado problemas. No pongo demasiada, como se adhiere bien a la superficie rugosa del cesto voy cubriendo ligeramente, y pongo algo más en las dobleces, que es donde se suele pegar. Si al volcar el pan ves que lleva mucha harina se puede quitar un poco con mucho cuidado, con una brocha o un cepillo suave (yo uso el de limpiar los cestos).
Después de mucho uso con masas muy hidratadas el fondo de los cestos empezó a deteriorarse un poco, se abombó en algunos puntos y las masas se empezaron a pegar. Estuve a punto de tirarlos pero me daba rabia, así que hice la prueba de ponerles un paño viejo grueso de algodón y funcionó, así que los sigo utilizando así; te lo digo por si en el futuro te encuentras con el mismo problema.
Re: Bannetons - Banastillos - Cestos de fermentación
Publicado: Lun 10 Feb, 2014 12:08
por Panciencia
Hola desayunando. Gracias por los consejillos, seguiré con la harina de centeno integral y solo para recubrir la superficie del banneton, no "casi-enterrar el pan" como hice. Voy a comprar también centeno blanco, a ver que resultado da.
Re: Bannetons - Banastillos - Cestos de fermentación
Publicado: Lun 10 Feb, 2014 13:46
por desayunando
Panciencia escribió:Hola desayunando. Gracias por los consejillos, seguiré con la harina de centeno integral y solo para recubrir la superficie del banneton, no "casi-enterrar el pan" como hice. Voy a comprar también centeno blanco, a ver que resultado da.
Panciencia, no te hace falta comprar una harina diferente: si tienes un colador o tamiz fino lo puedes usar para espolvorear el cesto con la harina integral que tienes sin que caiga el salvado, y éste lo puedes guardar para recetas integrales.