Re: Receta de octubre - Pan de molde - ¡Participa!
Publicado: Lun 17 Oct, 2011 20:23
Aquí va mi aportación a la receta del mes.
Es un pan de molde pero muy diferente a los que he visto que habéis puesto hasta ahora (muchos preciosos, por cierto). El pan que yo hago cada semana es, para denominarlo de una manera simple, tipo alemán. Es decir, la corteza no es blanda sino que lo que se busca es justamente lo contrario, una corteza durita y una miga suave.
La receta es el resultado de varias variaciones que he ido haciendo experimentando cada semana durante meses hasta que mi pareja que es alemán me ha dado un 10.
Pero como todo es mejorable, espero que algún forero más se anime a probarla y poder seguir aprendiendo con variaciones.
MASA DE ARRANQUE
100 gr harina de trigo integral bio
50 gr harina de espelta integral bio
150 gr agua mineral
75 gr MM
Mezclar, cubrir y reposar 6-12 horas a temperatura ambiente (yo la suelo meter en el horno apagado, donde no hay cambios bruscos de temperatura).
MASA FINAL
La masa de arranque estará burbujeante. Le añadimos:
150 gr harina de espelta integral bio
50 gr harina de trigo integral de fuerza bio
125 gr agua mineral
5 gr sal
Mezclar bien. Obtendremos una papilla que no se puede amasar. Incorporar:
75 gr semillas (amapola, sésamo, lino, semillas de calabaza y semillas de girasol) (Edito: éste va sin copos de avena)
Mezclar suavemente hasta que estén todas integradas en la masa.
Forrar con papel vegetal un molde rectangular de 20 cm. Volcar la masa. Cubrir con plástico y dejar fermentar 2 horas. La masa subirá hasta casi arriba del molde. Golpe de spray con agua y cubrir con:
25 gr semillas (misma mezcla que en el interior)
Y otro golpe de spray con agua y un toque suave con la espátula para que se fijen bien las semillas.
Hornear en horno precalentado a 250ºC y con vapor, 45 minutos en total:
- Los primeros 25 minutos con calor sólo por abajo y bajando gradualmente la temperatura hasta 200ºC.
- Los últimos 20 minutos con calor arriba y abajo y a una temperatura constante de 200ºC.
Apagar el horno y sin abrir dejarlo 5 minutos más. Abrir ligeramente la puerta y dejarlo otros 5 minutos.
Sacar del horno y sacar immediatamente del molde (gracias al papel vegetal se puede hacer sin problemas) y dejar enfriar. Si se dejase en el molde quedaría blando y para este tipo de pan es justamente lo que se quiere evitar.
Es un pan delicioso, si te gustan este tipo de panes. Es un pan con cuerpo, en casa gusta cortar rebanadas gruesas, pero las finas mantienen el tipo también sin problemas.
Es un pan de molde pero muy diferente a los que he visto que habéis puesto hasta ahora (muchos preciosos, por cierto). El pan que yo hago cada semana es, para denominarlo de una manera simple, tipo alemán. Es decir, la corteza no es blanda sino que lo que se busca es justamente lo contrario, una corteza durita y una miga suave.
La receta es el resultado de varias variaciones que he ido haciendo experimentando cada semana durante meses hasta que mi pareja que es alemán me ha dado un 10.

Pero como todo es mejorable, espero que algún forero más se anime a probarla y poder seguir aprendiendo con variaciones.
MASA DE ARRANQUE
100 gr harina de trigo integral bio
50 gr harina de espelta integral bio
150 gr agua mineral
75 gr MM
Mezclar, cubrir y reposar 6-12 horas a temperatura ambiente (yo la suelo meter en el horno apagado, donde no hay cambios bruscos de temperatura).
MASA FINAL
La masa de arranque estará burbujeante. Le añadimos:
150 gr harina de espelta integral bio
50 gr harina de trigo integral de fuerza bio
125 gr agua mineral
5 gr sal
Mezclar bien. Obtendremos una papilla que no se puede amasar. Incorporar:
75 gr semillas (amapola, sésamo, lino, semillas de calabaza y semillas de girasol) (Edito: éste va sin copos de avena)
Mezclar suavemente hasta que estén todas integradas en la masa.
Forrar con papel vegetal un molde rectangular de 20 cm. Volcar la masa. Cubrir con plástico y dejar fermentar 2 horas. La masa subirá hasta casi arriba del molde. Golpe de spray con agua y cubrir con:
25 gr semillas (misma mezcla que en el interior)
Y otro golpe de spray con agua y un toque suave con la espátula para que se fijen bien las semillas.
Hornear en horno precalentado a 250ºC y con vapor, 45 minutos en total:
- Los primeros 25 minutos con calor sólo por abajo y bajando gradualmente la temperatura hasta 200ºC.
- Los últimos 20 minutos con calor arriba y abajo y a una temperatura constante de 200ºC.
Apagar el horno y sin abrir dejarlo 5 minutos más. Abrir ligeramente la puerta y dejarlo otros 5 minutos.
Sacar del horno y sacar immediatamente del molde (gracias al papel vegetal se puede hacer sin problemas) y dejar enfriar. Si se dejase en el molde quedaría blando y para este tipo de pan es justamente lo que se quiere evitar.
Es un pan delicioso, si te gustan este tipo de panes. Es un pan con cuerpo, en casa gusta cortar rebanadas gruesas, pero las finas mantienen el tipo también sin problemas.