LaMaga escribió:no sé qué diferencia habrá entre hacerlo con yogurtera y con termo
Pues yo tampoco, pero la siguiente tanda lo comprobaré.
Aunque tengo un termo en el fondo del armario que en su día se arrumbó allí porque no andaba muy pallá. Por eso no quise probar esta vez.
La verdad es que yo al yogur no le he prestado mucha atención hasta ahora. Se hacía y ya está. Unas veces salia así y otras diferente. Casi siempre con yogurtera, aunque hubo una época de yogurtera "tuneada". Metía un tarro de cristal gande (diámetro de la yogurtera) dentro y una tapa plástico tipo sombrero de copa, para hacer en cantidades. Alguna vez simplemente con una toalla rodeando el tarro, sin yogurtera. Y siempre sale algo.
Lo que me mosquea un poco y a lo mejor con el termo no pasa, es que la yogurtera calienta por debajo (fallo no haber medido la temperatura ésta vez), con lo que no es una temp. uniforme. Aunque no sé si tendrá importancia.
Ésta vez también forcé el descenso de temperatura con un baño de agua con hielos, hasta 40º. No sé si puede influir, o si 40º es demasiado poco.
LaMaga escribió: El día que aprenda a hacer huevos ya me puedo morir tranquila
De mientras puedes aceptar gallina como animal de compañia
chornijlieb escribió:A mi los yogures y los quesos cuanta más grasa tengan, más me gustan
Creo que a casi todo el mundo. Es que la grasa es importante (como todo, su exceso no suele venir bien).
Hace poco Ibán comentaba la expresión en ingés que da título a uno de los capitulos del
Handmade loaf,
"The fat of the land". Expresiones como "la salsa de la vida", nos hablan de ese "plus", sin el cual todo sería mucho más aburrido, insulso, sinsorgo. O la sustancia como lo realmente nutritivo de casi todo (obra, discurso o comida). Uff... casi me dan ganas de abrir un hilo en ingredientes o en la zona de relax del foro.