Bueno, pues os digo.... ha estado riquísima y no ha sobrado ni una miga ¡Oh que rica! ¡Mmmm divina! ¡Wau!
La hemos degustado con un fantástico cava Gramona bien fresco y hemos pasado una velada deliciosa.
Ell@s:
¿Pero, pero... qué le has puesto a esas cerezas?
Yo:
Nada, sólo azúcar por encima, las he colocado ahí absolutamente frescas.
Desde luego las cerezas que he usado eran preciosas, grandes, carnosas, sabrosas,oscuras, jugosas, maduras ....
idealesdelamuerte.
Como sabéis esta coca se puede hacer con cualquier masa enriquecida pero hoy he aprovechado para probar la masa que tengo intención de hacer para las cocas de San Juan.
Esta cantidad da para dos cocas.
Prefermento:
*100gr harina T65
* 100ml leche entera
*20gr levadura fresca.
Todo el día en la nevera.
Masa:
*350gr harina de fuerza + pizca de sal
* 100gr azúcar (yo 80gr+ 20gr azúcar invertido)
* 2huevos
* Todo el prefermento
* 45gr leche entera
* 80gr mantequilla
* 2 cp mezcla de anises y cilantro recién molidos
* 1cp polvo de piel de de naranja amarga
(mil gracias cecília
) . Aunque se puede aromatizar como queráis, al gusto.
Hice la masa anoche ya muy tarde pues llegamos a las tantas del TNC

y se fué directa a la nevera hasta este mediodía. Una vez estirada, se cubre con las cerezas, calzándolas bien, apretando un poco, se deja levar de nuevo, se pintan los bordes libres de fruta con huevo batido y se esparce bien de azúcar por encima.
¡Yatá, palhorno!
Edito: La miga viene a quedar
tal que así