Página 18 de 108

Re: [Off-Topic] Y que hay del queso?

Publicado: Sab 23 Abr, 2011 23:52
por magdy
Enhorabuena, me alegro de que tus esfuerzos se vean pero que muy bien recompensados. Tiene un aspecto impresionante.

Re: [Off-Topic] Y que hay del queso?

Publicado: Dom 24 Abr, 2011 22:50
por Izaskun
Esta noche hemos tomado una cena de domingo.... de Gloria :D

Un asadito de verduras que me encanta, (esta vez incluye también calabacín) y una ración de exquisito requesón artesano de suero de leche de oveja, de la Granja El Boyal, Almajano, Soria. ¡¡Excelente !!

Re: [Off-Topic] Y que hay del queso?

Publicado: Lun 25 Abr, 2011 20:16
por juanjoprz
Buenas tardes,
Estoy impresionado con todo este tema de los quesos, ayer por casualidad lo encontré y me pase un buen rato leyendo incluso en algún momento :lol: sobre todo con el queso azul de Miolo jejejeje, Por cierto Miolo, Enhorabuena, me tienes impresionado, dentro de nada te vemos en la feria del queso en Trujillo.
Por un lado quería contaros un experimento que hice hace aprox. 1 mes. y cuando hace bastante tiempo hice un queso. Espero no enrollarme demasiado y no aburríos.
Experimento:
Pues eso, hace cosa de 1 mes, iba en el coche y en la radio escuche un anuncio que decian algo de quien no tiene objetos inutiles en su casa y nombraron la yogurtera y eso hizo que me acordara de la mía, así que pense, se podrá hacer yogur o algo con masa madre :?:
El caso es que eso hice, llegue a casa y puse a refrescar un poco de mi masa madre en vez de agua con leche y por la noche, puse aprox. una cucharita pequeña de las de café de esa masa madre en un par de vasitos de la yogurtera, los rellené de leche, los moví con la cucharita y los deje fermentando toda la noche. Cual fue mi sorpresa, cuando por la mañana, vi que se había separado por un lado el cuajo y por otro el suero del vasito y tenía un olor a queso (pero no se si fue que me pillo sin desayunar ó que me esperaba otra cosa) el caso es que lo tiré y volví a repetir el experimento, sucedió lo mismo. Os lo cuento por si queréis hacer la prueba si tenéis yogurtera!!!

El queso que hice hace ya bastante tiempo, también fue un experimento, pues ha sido la primera y única vez que lo intente. Por aquel entonces vivía en un pueblo cerca de Madrid y compraba la leche pura de vaca allí mismo (maravillosas), de esas cosas que ya no quedan, al menos por aquí (no lo encuentro ni en gasolineras ;) . El caso es que un día me dio por pensar y no recuerdo porque, que quería hacer queso, el caso es que por complicarlo un poco más o ya digo que no se el motivo, encima pensé en uno de oveja, así que les pregunte si sería posible conseguir leche pura de oveja (me comentaron que en otro sitio conocían donde y que intentarían traerme)
y les pedí unos 15 litros. El caso es que como 1 mes después de todo esto, una tarde oscura y tormentosa de finales del mes de noviembre, se me presentan en la puerta de mi casa con una lechera de esas antiguas con 17 litros de leche de oveja. Yo no sabía que hacer con tantos litros de leche junta (que pena no tener fotos de aquello), saqué los 3 cacharros de cocina más grandes que tenía, entre ellos la olla y puse allí la leche, pues tenían que llevarse la lechera, me fui corriendo a por cuajo que ya había preguntado y lo vendían en la farmacia del pueblo y manos a la obra, calenté la leche hasta los ºC que me habían dicho, puse la cantidad de cuajo correspondiente a esos litros de leche etc etc, recuerdo que monte un tinglado de narices el caso es que no recuerdo bien cuantas horas después, pero bastantes, tenía todo el cuajo separado del suero y metido en un molde de hacer quesos que aun conservo.
después de ponerlo en salmuera, creo que al día siguiente, lo limpié, seque y lo envolví en un trapo de algodón y lo baje a lo que yo llamaba "la bodega", durante 2 meses, todos los días bajaba a mirar el queso y darle media vuelta, la verdad es que olía a queso que no os podéis imaginar y cual fue mi sorpresa :shock: cuando uno de esos días bajé a darle la vuelta al queso, vi como unas mini bolitas, parecían semillitas negras, que estaban próximas al queso, el trapo estaba mordisqueado y como consecuencia el queso también :o :o
tanto tiempo esperando y lo había catado un ratón antes que yo :evil: :x pero pense :idea: si le ha gustado al ratón, es que debe estar bueno, pero la verdad, me daba cosa probarlo después de que lo había mordisqueado un ratón. Llamé al veterinario al que llevaba a mi perro y le pregunté. me dijo, yo que tu, no lo tomaba, estará ya repleto de bacterias que podía portar el ratón!!! :o :( maldito roedor!!! después de dos meses y del lío que monté para hacer el queso, no quería quedarme sin probarlo, así que me arme de valor y por la punta opuesta a donde lo había catado el ratón, me corte un pedazo y la verdad ESTABA ESTUPENDO!!!!, que :x rabia me dio :evil: , pero lo tiré. Eso si, guarde un trocito y os aseguro, que el ratón volvió!!!

Perdonar por el rollo!!! pero quería contaros mi historia.
Saludos

Re: [Off-Topic] Y que hay del queso?

Publicado: Lun 25 Abr, 2011 20:28
por cecília
Vamos, lo que me he reído con el ratón. Yo creo que hubiera cortado por donde él había comido y el resto ...... para dentro :D . Seguro que el veterinario no podía decirte que te lo comieras, debía ser precavido. Me hubiera gustado verlo a él si hubiera sido el creador del queso .

Como también tengo yogurtera voy a probar tu invento con la masa madre. A ver que tal .

Re: [Off-Topic] Y que hay del queso?

Publicado: Mar 26 Abr, 2011 0:47
por Lamorack
Se me hace curioso ver que en la Pagina 18 del post que empecé hace ya unos meses, vuelva a salir el tema de hacer "queso" con la masa madre, que era el comienzo del hilo.. jijiji

Re: [Off-Topic] Y que hay del queso?

Publicado: Vie 29 Abr, 2011 20:52
por cecília
Como me entró la curiosidad yo también puse masa madre en los vasitos de la yogurtera y la dejé funcionando toda la noche.

Resultado : no se que es :? , pero es algo.
En mi caso no estaba tan separado el suero, sólo un poco arriba. Lo probé y el sabor podía recordar un poco a algún queso cremoso. La textura como de yogur , más o menos.

Un vasito lo he colado a través de un lienzo, y sí ha quedado algo más espeso.

La cosa está en que en la base de los vasitos ha quedado algo de la masa madre y como no veía muy claro lo de tragarme los 6 "nosequé" he decidido utilizarlo como si fuera leche o buttermilk. En realidad me lo recuerda un poco. (También oí por casa algo así como : "¿esto nos vamos a comer , si tiene harina cruda? . Quizás mejor cocerlo, no :?: :?: )

Vamos que ahora estoy haciendo panecillos de leche o nosequé .

Re: [Off-Topic] Y que hay del queso?

Publicado: Vie 29 Abr, 2011 23:01
por Miolo
Cecília, la mm está abarrotá de Lactobacillus de distintas especies, no es de extrañar que algunos sean capaces de fermentar la lactosa. Si quieres puedes usar una parte de tu "queso" para fermentar más leche, y así el resultado no tendrá prácticamente ninguna harina y el Sr. Cecília se lo tendrá que tragar :mrgreen:
Viene a ser como blanquear una mm integral.

Puedes intentar hacer algo parecido al quark-topfen-творог. Cuando la leche esté cuajada la calientas poco a poco hasta 40-45ºC removiendo de vez en cuando, y la mantienes a esa temperatura 10-20 minutos. El calor y el meneo ayudan a separar el suero. Metes todo en una tela, la atas y la cuelgas unas horas. Ya tienes quark ;)

Re: [Off-Topic] Y que hay del queso?

Publicado: Vie 29 Abr, 2011 23:52
por cecília
Miolo, te refieres a que vuelva a poner el nosequé con más leche y lo deje por ejemplo toda la noche ?? Y al día siguiente hago el otro proceso que explicas de calentar y remover,.... hasta tener quark :?:

Me gustaría la idea pero ahora ya he utilizado la mitad para hacer panecillos, creo que sólo debe quedar como 200 o 300 gr

Re: [Off-Topic] Y que hay del queso?

Publicado: Sab 30 Abr, 2011 12:16
por Miolo
Miolo, te refieres a que vuelva a poner el nosequé con más leche y lo deje por ejemplo toda la noche ?? Y al día siguiente hago el otro proceso que explicas de calentar y remover,.... hasta tener quark :?:
Exacto.
Me gustaría la idea pero ahora ya he utilizado la mitad para hacer panecillos, creo que sólo debe quedar como 200 o 300 gr
Bueno, con 200 o 300 gr tienes para fermentar una buena cantidad de leche, y siempre tienes la posibilidad de preparar otro lote con más mm.
¿Qué tal los panecillos?

Re: [Off-Topic] Y que hay del queso?

Publicado: Sab 30 Abr, 2011 19:41
por cecília
Miolo escribió: Bueno, con 200 o 300 gr tienes para fermentar una buena cantidad de leche, y siempre tienes la posibilidad de preparar otro lote con más mm.
¿Qué tal los panecillos?
Gracias Miolo.
Los panecillos buenísimos. Míralos

El resto lo estoy utilizando para unas magdalenas de centeno (NoAlPadeBenzinera), no he llegado a tiempo a tu respuesta. Pero me pica mucho la curiosidad y lo volveré a hacer.
¿Que cantidad de nosequé crees que necesitaría para 1 litro de leche?