Página 3 de 5

Re: Diario semanal panadero 09-15.1.2012 ¿Qué has horneado?

Publicado: Mié 11 Ene, 2012 21:40
por nikolat
Miolo escribió:Nooo, normalmente la calentaba una hora. Pero una vez probé con 2 horas a ver si mejoraba la cosa, y no mejoró :)
Pues Bea vende unas guapas guapas!!!
No lo dudo, pero de momento creo que me quedo con mi chapa. Si el problema es el horno, que no calienta ná. Con la chapa va mejor, aunque no tengo muy claro por qué.
Quizás la inercia térmica sea inferior y el reparto/radiación de calor sea mejor,más homogéneo,para un tiempo dado...o eso creo yo.

Si fuese posible : el horno lleva la resistencia inferior fuera del mismo,bajo la chapa del horno.Esa "chapona" que colocas dentro ¿contacta con toda la parte inferior o tiene 4 pies de apoyo? ¿que grosor tiene tu "chapona"?
Venga,gracias y saludos ...ah y menudo panazo

Re: Diario semanal panadero 09-15.1.2012 ¿Qué has horneado?

Publicado: Jue 12 Ene, 2012 0:47
por Miolo
Si fuese posible : el horno lleva la resistencia inferior fuera del mismo,bajo la chapa del horno.Esa "chapona" que colocas dentro ¿contacta con toda la parte inferior o tiene 4 pies de apoyo? ¿que grosor tiene tu "chapona"?
Ni una cosa ni otra, la coloco sobre una rejilla a media altura. Es de 6 mm.

Re: Diario semanal panadero 09-15.1.2012 ¿Qué has horneado?

Publicado: Jue 12 Ene, 2012 16:24
por nikolat
Miolo escribió:
Si fuese posible : el horno lleva la resistencia inferior fuera del mismo,bajo la chapa del horno.Esa "chapona" que colocas dentro ¿contacta con toda la parte inferior o tiene 4 pies de apoyo? ¿que grosor tiene tu "chapona"?
Ni una cosa ni otra, la coloco sobre una rejilla a media altura. Es de 6 mm.
Muchas gracias Miolo.

Estoy intentando conseguir una chapona.Probaré y comentaremos resultados.
Saludos

Re: Diario semanal panadero 09-15.1.2012 ¿Qué has horneado?

Publicado: Jue 12 Ene, 2012 22:08
por Migas
Hoy vengo con dos panes recién horneados. Uno hecho como siempre con masa madre (el primero, la hogaza redonda) y otro con levadura fresca (el segundo).

El de mm (la hogaza redonda lleva): 200 mm centeno integral (recién refrescada la noche anterior), 350 gr de harina de trigo blanco RdS, 150 gr de harina de trigo integral RdS, 350 gr de agua y 10 de sal. Retardado en nevera desde ayer miércoles a primera hora de la mañana hasta hoy jueves a las 5 de la tarde que ha sido cuando he sacado la masa para que se fuera atemperando. :shock: La masa no había subido mucho. Esto ya me pasó la semana pasada y creo que es que la harina de RdS que compré estas Navidades (la que me dió tantos problemas) no tiene mucha fuerza. La semana pasada ya noté algo similar con un pan que hice y con el que utilicé mucha harina de trigo blanco RdS. Probaré la próxima vez con otra harina para asegurarme.

Total que como no tenía muchas esperanzas :? porque la masa no había subido mucho, y tenía algo de tiempo esta tarde, decidí preparar masa de pan con levadura por si el otro no salía. El pan con levadura, el segundo, lleva 400 gr harina de trigo blanca RdS, 100 gr de harina integral de trigo RdS, 325 gr de agua tibia, 10 gr de sal y 10 gr de levadura fresca.

Al final tengo dos panes. No sé como estarán por dentro pero por fuera no están nada mal. Seguramente me quedaré con la mitad de la hogaza y el resto irán para mis padres y para mi hermana. Ya les he avisado de que no compren mas pan para este fin de semana. :D

Re: Diario semanal panadero 09-15.1.2012 ¿Qué has horneado?

Publicado: Vie 13 Ene, 2012 0:43
por Izaskun
Desde el día de Reyes, en casa, estamos tirando de restos fiesteros. Para comer, se entiende. Así que todos los días voy escudriñando por nevera y armarios para que no quede ningún "rincón".
Hoy me he topado con un paquete muy bien envuelto en papel vegetal :? ¿qué será ésto? :roll: Pero bueno... no puede ser... :shock: me había olvidado completamente ... del... desastroso panettone.

Estaba seco como un tambor... sonaba y todo.

Lo he cortado a rebanadas gruesas por miedo a que se desmigajara, he cortado cada rebanada en dos y han estado varias horas metidas en leche... se han bebido casi litro y medio.

No tengo palabras para explicaros las torrijas que han resultado de ese fracaso. Tienen una textura riquísima, suave y jugosa pero no blandurria y un sabor con un leve fondo... ¿cómo lo diría?... ... recuerda muy levemente al ácido de la MM que contiene, sin molestar en absoluto, sino todo lo contrario. ¡Totalmente adictivas!

Las estamos saboreando con lentitud, conscientes de que van a ser irrepetibles.

Re: Diario semanal panadero 09-15.1.2012 ¿Qué has horneado?

Publicado: Vie 13 Ene, 2012 2:38
por _-_ImMoRtAl_-_
panitos de trigo com aveia integral e tambiem trigo com centeio integral....
Imagen
Imagen

Re: Diario semanal panadero 09-15.1.2012 ¿Qué has horneado?

Publicado: Vie 13 Ene, 2012 9:54
por soy Circe
Después del pankenstein, el pantástico.

Tras una hogaza sosa, integral y requetecocida he claudicado y he hecho un pan tierno, jugoso y blanco ... ¡de 1500 gr, :roll: !

En fin todos contentos, porque yo estoy estos días medio contagiada de algún virus y sólo me apetecen vasos de cola cao con este pan migado. Es como volver a mi infancia.

Lo he hecho para probar una harina de fuerza de una confitería sevillana que J.A.I.L. trajo junto con las palas de baguettes el día de fin de año. La verdad es que estoy muy agradecida porque me tiene entretenida probando cosas, :P .

El resultado ha sido estupendo: un pan de leche con MM (450 gr. para una masa de 1700 gr) aunque con la ayuda de un poco de levadura seca (3 gr. para un total de 1000 gr. de harina, esto es, un 0,3%) y una fermentación total (primera y segunda fermentaciones) de 24 horas con refrigeración intermedia.

Re: Diario semanal panadero 09-15.1.2012 ¿Qué has horneado?

Publicado: Vie 13 Ene, 2012 12:28
por Loreto
Este pan lo horneé el martes y ya no quedan ni las migas, pero se me había pasado publicarlo.
Es un clásico en casa, Pan de molde de espelta y trigo integral con semillas.

Normalmente no lo greño, pero esta vez, justo antes de entrar al horno, ví al pan despistadillo y zaaasss...
dinkel_RV1.JPG
dinkel_RV1.JPG (131.89 KiB) Visto 4391 veces
dinkel_RV2.jpg
dinkel_RV2.jpg (95.39 KiB) Visto 4391 veces

Re: Diario semanal panadero 09-15.1.2012 ¿Qué has horneado?

Publicado: Vie 13 Ene, 2012 16:22
por lolapm1
Hola, yo he horneado dos hogazas de Campoo, pero que poco tienen que ver con las reales. Las he sacado de la pagina de "Ceopan".

Re: Diario semanal panadero 09-15.1.2012 ¿Qué has horneado?

Publicado: Vie 13 Ene, 2012 20:09
por cecília
Esta vez he probado con una receta del nuevo libro de Lepard (Short & Sweet)
La receta es la de la pagina 32 y el nombre es "Spelt and ale loaf".

Yo he querido sacar la levadura y utilizar MaMa y algo de Pâte Fermentée que tenía congelada de este pan. Y de cerveza he utilizado una que no se bebía y aquí me gusta mucho como queda. Una cerveza belga de frutos rojos.

Mi receta ha quedado tal que así :

100 MaMa de trigo 100%
60 de pâte fermentée
286 cerveza , hervida 2 mn y añadida agua hasta conseguir los 300
300 harina espelta int. (Rds)
200 harina espelta blanca (RDS)
50 aceite (receta original mantequilla)
8 sal

Con amasados cortos. 3 Pliegues. Retardado en nevera. atemperado. Formado y 1.30h de banetón.
Horno a 220º durante 20mn + 25mn a 200º

El dice de hervir la cerveza para que pierda alcohol. yo nunca lo había hecho, pensaba que dentro del horno ya lo debía perder.

He olvidado dar un pequeño amasado antes de pre-formar y las burbujas han aparecido por donde han podido.(A veces me olvido de las cosas :x )
363 Espelta i cervesa vermella.JPG
363 Espelta i cervesa vermella.JPG (123.71 KiB) Visto 4333 veces
363 molla.JPG
363 molla.JPG (120.89 KiB) Visto 4333 veces
Y la burbuja que se coló por ahí
363 detall.JPG
363 detall.JPG (126.75 KiB) Visto 4333 veces
Creo que no conseguiré panes más bonitos hasta que no solucione bien lo de los greñados y sobretodo el horno.
Cada vez que le pongo agua, sale disparada por unas rejillas (imposibles de tapar) que hay debajo del susodicho, con lo cual de poco sirve el agua que ponga. Me consuelo pulverizando las paredes.

Pero bueno , lo más importante es que el pan está buenísimo.