¡Hola a tod@s!
Me he decidido a hacer unas baguettes. He seguido la receta con poolish de Bea y éste ha sido el resultado:
........................................
Como veis las he horneado en este molde por primera vez (1ª vez de baguettes y de molde) donde las he dejado una vez formadas, metiéndolas después así en el horno precalentado. Me parece muy práctico aunque, como os digo, no he probado otra forma.
Estoy contento con el resultado, aunque el greñado se puede mejorar (lo hice con un cuter en espera de que me envíes la supergreñadora de baguettes que te pedí esta mañana, Bea). El que quedó bien fue éste:
........................................
Han quedado pequeñitas (Unos 37 cm) aunque en las fotos parecen más grandes:
........................................
El alveolado, pues no sé, vosotros me diréis, ¿"escaso"?
........................................
Por la parte de abajo, han quedado con puntidos, ya que el molde los tiene:
........................................
Todavía no las he probado, ¡me da pena, con el trabajo que me han costado! (falta de experiencia)
Cuando estaba haciendo las fotos oía la corteza crujir al enfriarse; muy curioso.
Tardé 35 minutos en hornearlas. La receta de Bea apunta 20 minutos. No sé de qué manera influye el tiempo de horneado en el resultado final. Por ejemplo hornear 20 minutos a 250 ºC o 30 minutos a 200 ºC, ¿Es preferible lo segundo? Es decir ¿Es mejor cocer el pan despacio? ¿Es indiferente o depende del tipo de pan?
Edito: -Probadas para cenar: Corteza crujiente, miga blanda; de sabor...nada especial, aunque teniendo en cuenta que últimamente estoy haciendo hogazas con masa madre, la falta de un especial sabor en las baguettes puede ser relativa y en comparación con el pan de MM. De todas formas ya probaré con otro tipo de harina.
Están hechas con harina comprada en una panadería. La harina me parece buena, pero es una apreciación subjetiva, ya que no tengo ningún dato sobre ella-
Muchas gracias, Bea, por tus estupendas aportaciones y a tod@s por hacer este foro tan interesante.
¡Y perdonad la extensión del post!
Saludos.
José Luis.