Página 25 de 131

Re: Cómo hacer masa madre. ¡En vídeo! y con preguntas frecue

Publicado: Vie 01 Jul, 2011 18:52
por Miolo
Yo usaría harina integral hasta que veas que ya está lista, después la puedes blanquear si quieres, o dejarla así.
Además, aunque el tercer día burbujee es conveniente seguir con los refrescos al menos un par de días más, porque los bichos que provocan el burbujeo puede que no sean todavía de la clase que queremos. En cambio, segun pasan los días la masa se va volviendo más ácida y el medio se hace más favorable a las bacterias buenas. La masa madre ha de ser ácida, pero eso no quiere decir que el pan vaya a salir excesivamente ácido.
luego teniendo 300gm de masa @ 100% que debería hacer ? la refresco para usarla y lo que sobre lo dejo que fermente y lo guardo en la nevera ?
Escribí esto hace unos días.

Re: Cómo hacer masa madre. ¡En vídeo! y con preguntas frecue

Publicado: Vie 01 Jul, 2011 21:12
por Izaskun
Azt3c escribió:La única vez que logre que funcionara, sentí por primera vez ese aroma dulce aterciopelado
Azt3c, si la lograste una vez... :? ¿dónde tienes ahora esa MM tan buena?

Re: Cómo hacer masa madre. ¡En vídeo! y con preguntas frecue

Publicado: Vie 01 Jul, 2011 22:16
por David S.
Azt3c escribió:la única vez que me salio la masa, pude hacer 1 pan que me pareció muy interesante y luego se me pudrió el resto de la masa.

Re: Cómo hacer masa madre. ¡En vídeo! y con preguntas frecue

Publicado: Vie 01 Jul, 2011 22:21
por Izaskun
¡Huy! ... :oops: Disculpa Azt3c... y gracias David S :)

Problema al empezar masa madre

Publicado: Lun 04 Jul, 2011 19:19
por McFinnegan
Hola a tod@s!
Tengo un problema con mi primer experimento con masa madre, os cuento:

Ayer me puse a hacer masa madre siguiendo la técnica del vídeo que ponéis en el foro. Empecé ayer por la tarde, mezclando agua y harina integral en un bote, lo moví, lo tapé con un trapo y a esperar.
Y hoy me encuentro con que la mezcla ha subido un montón, está llena de burbujas, y vamos, que tiene el doble de tamaño que ayer! No huele mal, tiene un cierto aroma ácido pero agradable. Voy a intentar mandar una foto.

El caso es que yo pensaba que esto tardaba varios días en empezar a subir. ¿Qué hago? ¿sigo con los refrescos como si nada? ¿debería variar los ritmos? ¿lo tiro y empiezo otra vez?
Un saludo,
Jose

Re: Problema al empezar masa madre

Publicado: Lun 04 Jul, 2011 19:39
por David S.
Hola McFinnegan, a veces nos puede la impaciencia (a todos :) ), sobre todo por lo emocionante que es ir viendo como se crea algo.
En realidad casi seguro de que no le pasa nada a tu masa madre, o en todo caso puede que ésto. Nada que no se solucione con paciencia y siguiendo el proceso hasta el final, para que se estabilice el cultivo y leyendo el tema de la masa madre.

También te recomiendo la lectura de las instrucciones de Dr. Pan, así como hilos introductorios al funcionamiento del foro como las normas, o éste hilo. No cuesta nada y te facilita las cosas.
Suerte y ya sabes, cuando tengas tu primer pan con masa madre, enseñanoslo.

Re: Problema al empezar masa madre

Publicado: Lun 04 Jul, 2011 19:53
por Ibán
Como dice David es esencial leer lo que se ha escrito sobre los temas. Existe todo un subforo acerca de la masa madre. En concreto, hay varios hilos sobre masa madre con preguntas muy similares. La clave, como dice David también, es la paciencia.

Re: Cómo hacer masa madre. ¡En vídeo! y con preguntas frecue

Publicado: Jue 07 Jul, 2011 0:12
por Azt3c
ya pasaron cerca de 30hs, ya le saque 50% y le agregue 100% para que me de un 150% y esta teniendo un olor medio raro, como a viejo y medio feo, con una pizca de acidez... sera mi décimo sexto fallo ? :shock:

Re: Cómo hacer masa madre. ¡En vídeo! y con preguntas frecue

Publicado: Jue 07 Jul, 2011 2:58
por Ibán
Azt3c escribió: esta teniendo un olor medio raro, como a viejo y medio feo, con una pizca de acidez...
Definir olores, más los de la fermentación, es complejo, ya que son cuestiones subjetivas. Una manera bastante acertada de describir un olor de fermentación sería algo como "un olor medio raro... con una pizca de adicez" :)
Así que yo lo que haría es meter esa madre en una masa con agua y harina, fermentarla, hornearla y comérmela, como se ha hecho desde hace milenios (a veces lo único que nos pasa es que sobreobservamos y no dejamos que la naturaleza siga su cauce).

Personalmente, ya te dije que creo que esos 15 intentos seguramente eran perfectamente válidos. Simplemente haz pan, tan sencillo como eso :)

Re: Cómo hacer masa madre. ¡En vídeo! y con preguntas frecue

Publicado: Jue 07 Jul, 2011 15:20
por Azt3c
Es que lo que yo tenia entendido, era que si no es dentro de todo agradable, sin importar la acidez, estaba en buen camino, pero si el aroma se transforma en desagradable, significa que se había filtrado alguna bacteria no deseada.

Entiendo lo que dices sobre los olores, pero estoy empecinado con que salga perfecta, como me había salio en uno de los intentos, con poca acidez, buen aroma y muy burbujeante .

#16 - descartado
#17 - comenzado