Página 27 de 66

Re: Maquinas para hacer pan

Publicado: Lun 19 Mar, 2012 19:24
por saltamontes
Peire escribió:intentaré tenerla (la pani) 20 mn en programa "backpulver" para que se caliente un poco antes de empezar el programa individualizado.
Yo creo que poniendo el agua templada es suficiente.
Peire escribió:(...) tu sabes para que es este programa?
Nunca he usado el programa "back-puilver". Se utiliza con levadura química, quizá caliente mucho más que lo necesario para una masa madre... Me inclino por templar el agua y solo cuando hace frío.

Por cierto, las cantidades que te puse son para un pan de unos 1350-1450 g. Espero que quepa en tu cubeta. Si el límite son 1000 g, tendrás que reducir las cantidades proporcionalmente a lo que quepa o el peso que quieras.

RECETARIO DE MOULINEX OW5003

Publicado: Jue 22 Mar, 2012 3:04
por pancita
Hola queria saber que es la HARINA TOTAL QUE APARECE EN LAS RECETAS DE ESTA NUEVA MAQUINA! y no es harina integral porque tambien aparece como ingrediente! Agradecere si alguien sabe a que se refiere!

Re: Maquinas para hacer pan

Publicado: Jue 22 Mar, 2012 8:36
por David S.
Pancita, yo, sin tener ni idea de la Moulinex OW5003, te diría que mirases a ver si se refiere a la cantidad total de harina en la receta.

Re: Maquinas para hacer pan

Publicado: Dom 25 Mar, 2012 9:58
por rafapan
Pueees... A mi me han regalado una máquina de pan. Aquí en Francia están muy de moda y ya te venden mezclas de harinas con levadura y fermento listas para volcar en la máquina... (De hecho es más fácil encontrar esto que ciertas harinas, maiz, centeno...)

Al final he dicho 'muchas gracias' :oops: , he devuelto la máquina y voy a invertir en un horno decente.

Personalmente hago pan porque me encanta seguir el proceso, y luego en este foro me ha quedado claro que el pan de máquina no se puede comparar al 'hecho a mano'. Pues eso.

Ahora a ver si puedo encontrar un mini-horno de calidad.

Re: Maquinas para hacer pan

Publicado: Dom 25 Mar, 2012 10:51
por Miolo
...y luego en este foro me ha quedado claro que el pan de máquina no se puede comparar al 'hecho a mano'. Pues eso.
El buen pan lleva buenas harinas y pasa por una fermentación larga. Si con una máquina haces eso, tendrás un buen pan. Con las limitaciones de forma y de horneado lógicas, pero será un buen pan.

Re: Maquinas para hacer pan

Publicado: Lun 26 Mar, 2012 11:40
por nicca
Hola,

Yo, salvo contadas ocasiones, soy una panadera de panificadora. No dudo en absoluto de que manualmente salga un mejor pan (no he tenido ocasión de "meterme en harina") pero para los que tenemos casi nada de tiempo, la panificadora es una gran aliada. Mucho mejor que comprar el pan, sin duda, salvo honrosas excepciones.

Ahora que los niños van haciéndose mayores y quieren pasar más tiempo jugando a su rollo, igual me animo a intentar alguno sin la maquinita, pero la verdad es que da respetillo ;)

Mi panificadora es esta http://www.conasi.eu/shop/show_det.php?det=2 y la verdad es que estoy muy contenta. Lo cierto es que el manual es pésimo y he "creado" mis recetas a base de leer este foro y también con el método de prueba y error.

Re: Maquinas para hacer pan

Publicado: Mar 27 Mar, 2012 21:15
por edgarcast
Buenas,

Estoy buscando una panificadora para empezar en el mundo de hacer pan en casa, la cosa es que no he hecho nunca pan y no sé cómo va el tema de la panificadoras. Bien, he estado mirando por internet y he encontrado una panificadora " CLATRONIC Panificadora BBA3364" por 55€, las otras que he ido viendo son bastante más caras. Mi pregunta es: ¿Con esta puedo empezar bien? ¿Vosotros cual me recomendáis? ¿Vale la pena gastarse un poco más de dinero?

Gracias de antemano.

Re: Maquinas para hacer pan

Publicado: Mié 28 Mar, 2012 0:02
por animicho
Panecilla escribió:Hola! Pues de cabeza vengo a este hilo, claro.
Pero la cosa es que estoy preocupada porque la máquina, cuando amasa, en cualquiera de las fases de amasado, hace un ruido endemoniado. ¿Es eso normal? Da la sensación de que los engranajes interiores se trabaran o qué sé yo. Pero es un ruido que desde luego, no parece nada normal. Según empezó a hacerlo nos quedamos asombrados, nos llamó mucho la atención porque eso no suena normal. Paree como si la pala amasadora no pudiese bien con la bola de masa (no es una bola-piedra ni mucho menos, parece tener la consistencia normal) y los engranajes se resbalaran. No sé. Además que es bastante fuerte el ruido. La máquina tiene opción de ser programada para meter los ingredientes y que ella empiece a hacer el pan más tarde, por ejemplo para que lo haga durante la noche y tener el pan listo a la mañana siguiente. Pero vamos, si de madrugada empieza a hacer el pan, con ese ruido, nos despertaría a nosotros y a todo el vecindario :? ¿Es normal? ¿les pasa a vuestras máquinas?
Hemos grabado un vídeo, lo mismo, si no hay inconveniente, lo subo por si algún experto pudiese aconsejarme...

Gracias de antemano! :)
Buenas noches,
Mi máquina, Onyx 8695, también hace ese estrepitoso ruido al amasar desde hace ya como un par de meses. Yo la tengo desde hace 4 años, tengo claro que se ha caducado la garantía pero me gustaría poder repararla, pues creo que es muy buena y en casa nos hace un gran papel. Además esta máquina es de las caras y no es fácil encontrar una que sea libre de teflón!
Mi problema además es que la tienda on-line donde la compré ha cerrado y ahora no tengo donde acudir para su reparación. Unold (Alemania) da en su web la posibilidad de contactar con ellos, así que tirando del traductor de google les he escrito el problemilla que tengo y a ver qué solución me dan.

Panecilla, ¿qué ha pasado con tu máquina? ¿qué te han dicho dónde la compraste? Necesitamos tu ayuda!!!

Gracias a todos y a todas por vuestra ayuda

Re: Maquinas para hacer pan

Publicado: Mié 28 Mar, 2012 9:12
por nicca
Hola,

Mi panificadora también es de unold y compré también esa precisamente por la ausencia de teflón. La mía no hace ruido; a ver, ruido hace, pero un ruido "normal". Yo la programo por las noches para tener el pan listo cuando me levanto y con cerrar la puerta de la cocina es suficiente para no oirlo, así que un ruido tan estrepitoso me hace sospechar que algo falla, ¿no?
Si la máquina está en garantía, que te la miren y si no, para animicho, yo he querido comprar una cubeta y una pala amasadora nueva porque están muy desgastadas de tanto uso; escribí aquí info@conasi.biz (yo en español, aunque la casa es alemana) y me contestaron rápidamente informándome de precios y diciéndome que en 24 horas lo tendría en casa. Al final no lo he pedido por una cuestión de presupuesto, pero terminaré haciéndolo.
No sé cómo funcionaran para reparaciones, si es que tu máquina necesita eso.

Panificadora Bomann CB 594

Publicado: Lun 16 Abr, 2012 17:41
por CarlosBos
Buenos días: Me he comprado una panificadora Bomann para empezar a familiarizarme con el mundo de hacer pan en casa, y tengo bastantes dudas, una de ellas es la siguiente en una de las recetas que aparecen en las instrucciones que estan en francés, ingles y alemán viene un ingrediente que en francés es el siguiente:

Pâte à levain sec (La pâte au levain sec est un concentré disponible dans le commerce dans des packs de 15 g).

en Ingles, Dried leaven (dried leaven in concentrated and it comes in 15g packets).

¿Alguien sabe que puede ser este producto y donde comprarlo?

Saludos