Página 29 de 51

Re: Galletas caseras

Publicado: Lun 03 Dic, 2012 19:55
por Miolo
Me he quedado con la boca abierta, Valdezate. ¡Vaya trabajazo!
No veo la galleta de Re mayor, una de mis preferidas :D

Re: Galletas caseras

Publicado: Lun 03 Dic, 2012 20:00
por Pumuki
¡Hala! ¡Qué galletas más chulas, Valdezate!

Son como chapas de esas megachulas que se cuelgan de la solapa de la chaqueta :)... ¡Qué bien te han quedado! Muy originales. A mí eso me parece que hay que darse una mañana, que ni de blas tengo yo.

Re: Galletas caseras

Publicado: Lun 03 Dic, 2012 22:28
por Valdezate
en la proxima hornada va un RE M para el Sr Jano. las musicales nos las hemos comido esta noche en clase :D . Y Pumuki, no hace falta mucha maña, solo un poco de paciencia.

Re: Galletas caseras

Publicado: Lun 03 Dic, 2012 22:35
por cecília
Preciosas Valdezate, debe dar pena comérselas .

Re: Galletas caseras

Publicado: Mar 04 Dic, 2012 15:50
por MMF
:shock: :shock: Valdezate... pero qué preciosidad!! Pero si están para enmarcarlas y colgarlas en el dormitorio de un bebé...

Re: Galletas caseras

Publicado: Jue 06 Dic, 2012 22:54
por Izaskun
Al terminar las Fiestas Navideñas a más de uno nos queda alguna que otra barra de turrón de Jijona (del blando) por abrir y van pasando los días y ya a nadie le apetece comerlo. Solución: Unas ricas galletas de turrón.

Yo para asegurarme el tanto no he esperado a las sobras (siempre queda el turrón más chunguete). Así que estas son mis primeras galletas de la Navidad 2012.
Si puede ser con turrón del bueno. A mejor turrón, mejores galletas. :mrgreen:

Galletas de turrón de Jijona con sólo cinco ingredientes: 100gr mantequilla a Tª ambiente. 50gr azúcar (yo mitad blanco y mitad moreno de caña). 200gr turrón de Jijona. 1 huevo. 250gr harina.
004 - galetes de torró xixona. 5 ingredients (600x450).jpg
004 - galetes de torró xixona. 5 ingredients (600x450).jpg (193.44 KiB) Visto 6346 veces
* Una vez hecha la masa, refrigerar un mínimo de una hora o puede ser más, formar las galletas con un cortapastas adornar con almendra y hornear a unos 180º unos 10 minutos aprox.
004 - galetes de xixona (600x450).jpg
004 - galetes de xixona (600x450).jpg (221.38 KiB) Visto 6346 veces
* No han salido nada empalagosas, notad que van con poco azúcar añadido ;) . Si las queréis colgar en el árbol, les podéis hacer un agujerillo, antes de hornear, con una cañita de plástico.
No creo que encontréis a estas alturas una cañita de paja :lol: , aunque estaría bien :P

Re: Galletas caseras

Publicado: Jue 13 Dic, 2012 11:41
por magdy
Valdezate, que bonitas y que paciencia pintar todo eso, me daría pena comérmelas.
Izaskun a mi el turrón, normalito, me sobra a drede, para poder hacer cosas parecidas a tus estupendas galletas, a destiempo.

Re: Galletas caseras

Publicado: Mar 18 Dic, 2012 0:21
por Valdezate
Felices Fiestas!

Re: Galletas caseras

Publicado: Mié 19 Dic, 2012 18:19
por Carmen Pan
Hoy traigo otras galletas navideñas, en este caso unas galletas de jengibre. Están sin decorar, simplemente cortadas con forma de hombrecillo de jengibre. Estas galletas es muy habitual decorarlas con glaseado, pero yo no tengo habilidad para decorarlas como esas obras de arte que ha puesto Valdezate.
He estado mirando y no he encontrado la receta, así que la pongo. Como de cosumbre está detallada en el blog
Ingredientes (La cantidades son raras porque estaba en tazas como es habitual en las recetas americanas):
170 gramos de mantequilla sin sal, 160 gramos de azúcar moreno, 255 gramos de melaza (si no se tiene emplear miel o la miel de caña del Mercadona, aunque quedarán más claras de color), 418 gramos de harina, un huevo grande, 1 cucharadita de sal, 2 cucharaditas de canela, 2 cucharaditas de jengibre molido, 1/4 cucharadita de clavo molido, 1 cucharadita de levadura de repostería (royal), 1/2 cucharadita de bicarbonato.

Preparación:
Poner en un bol el azúcar, la melaza o la miel, la sal y las especias y echar sobre ellas la mantequilla fundida. Mezclar bien y dejar enfriar. Cuando esté tibio añadir el huevo y mezclar bien.
Mezclar la harina, la levadura (ya sé que no es levadura, pero resulta muy raro llamarlo de otra forma) y el bicarbonato. Añadir sobre la mezcla anterior. Yo lo suelo tamizar. Mezlcar bien.
Dividir la masa en dos partes, envolver cada una en papel de film y meter en la nevera toda la noche para que se enfríe bien. Tiene que estar bien fría para poder extenderse. Yo he metido la mitad al cogelador para otro día y he preparado galletas sólo con la mitad de la mezcla.
Ahora hay que dar forma a las galletas. La masa es muy pegajosa. Como para no serlo con esa cantidad de miel. Yo para extenderla he necesitado mucha harina: sobre la encimera, sobre la masa, en el rodillo, en todas partes. Harina y que la masa esté muy gría. Extender con el rodillo. La receta decía que hasta que tuviera medio centímetro de grosor, pero yo la he dejado más fina (a ojo mido fatal). Cortar con la forma deseada (más harina en el cortapastas) y poner sobre la bandeja de horno cubierta con papel de hornear. No juntarlo mucho porque crecen un poco. Han salido 20 hombrecillos (ya digo que la he extendido bastante fina). He llenado la bandeja del horno y he pueso otros pocos en otra fuente.
Hornear a 180 ºC durante 12 o 14 minutos, hasta que se empiecen a dorar los bordes. Sacar la bandeja del horno y dejar que se asienten un poco en la bandeja. Cuando se enfríen y se endurezcan pasar a una rejilla hasta que se enfríen del todo.
Se pueden decorar con glasa real o con cualquier otro glaseado, aunque las galletas solas están muy buenas.

Y estos son mis hombrecillos de jengibre.

Imagen

Aquí están tratando de huir de la lata:

Imagen

Re: Galletas caseras

Publicado: Mar 15 Ene, 2013 1:03
por FGD
Siguiendo la receta digestive a mi manera de Cecilia, he cambiado las harinas de la siguiente forma:

200 harina espelta blanca (Rds)
50 harina integral de trigo (Roca)
50 harina integral de centeno (Roca)
50 harina integral de avena
4 Tbsp salvado de avena
1/4 tsp levadura royal
1/4 tsp sal
4 Tbsp azúcar moreno
130 aceite de oilva
5 Tbsp agua + un chorro ya que no amasaba bien.
1 chorrito de extracto de vainilla

El aspecto de las galletas son como las de Cecilia y están de vicio, le llevé a un compi unas pocas y ya le tengo casi liao :lol:
Admiten más azucar, pero creo que mejor están así.