[quote="Ibán"]Bueno, con un poco de retraso, aquí viene la receta de octubre, el pan de molde. Como cada mes, este hilo participativo invita a todos los foreros (y a los que no lo son, también - así somos) a que se animen a probar una receta. Este mes el ganador de las votaciones ha sido el pan de molde: ¡Animaos todos a participar! Es un pan muy versátil, cada uno puede hacer sus variaciones y da mucho juego en casa. Esperamos vuestras recetas, vuestras fotos, vuestras preguntas, respuestas, trucos y experiencias.
¿Y qué es un pan de molde? Pues un pan metido en un molde

Esto nos puede dar mucho juego en cuanto a ingredientes y métodos.
Normalmente, lo que se suele entender por pan de molde es un pan tierno, de corteza fina y miga un poco tupida (de alveolatura homogénea y sin grandes agujeros - para que no se escape el relleno) que se suele consumir en sandwich o tostada. Hay muchas tradiciones al respecto, voy a poner un par de sugerencias para que se empiece a animar el cotarro.
Para conseguir un pan de molde esponjoso y suave, con un sabor equilibrado que vaya con todo, se suele recurrir a varios "trucos" clásicos. Se suele añadir un poco de grasa (muchas veces en forma de leche y/o mantequilla), lo cual suaviza la miga, evita que se forme una corteza gruesa y crujiente y da un toque ligeramente dulzón de fondo; este toque dulzón también se suele potenciar por el añadido de una pequeña cantidad de azúcar. En este caso, vemos que estos ingredientes tienen tanto un papel "funcional" (se ponen ahí buscando un efecto muy determinado) como gustativo. La primera receta sería este pan.
Los porcentajes pueden variar (cada maestrillo tiene su librillo) pero sería algo así:
Pain de mie
Para un molde pequeño, de 20 cm, 600 g (Para un molde de 25 cm poner 750 g, y así sucesivamente).
Harina panadera 335 g (100 %)
Agua 134 g (40 %)
Leche 67 g (20 %)
Mantequilla 33 g (10%)
Azúcar 17 g (5%)
Levadura 6,5 g (2%)
Sal 6,5 g (2%)
Buenos dias,
Perdon por la pregunta, pero levadura aqui es fresca, o de sobre? Gracias!!