Página 6 de 11
Re: Diario semanal panadero 17-23.9.2012 ¿Qué has horneado?
Publicado: Jue 20 Sep, 2012 0:07
por cecília
A los que habéis ido a las latas últimamente : traspuais alegría por los cuatro costados

Los que nos lo miramos en la distancia seguimos con nuestras verdes envidias y que mejor que darle a
las galletas
Y ya me iba a los desastres panaderos. Creo que por pereza no lo hago y además porqué a pesar de los pesares está bueno y nos lo estamos comiendo.Tuve la brillante idea de hacer pan à l' ancienne con harina de espelta , sin nada de trigo y con MaMa

.
Claro salió lo que salió. Una masa que aparentaba que podría ser domable y que no lo fue. Pero tozuda que es una la plegué 80 veces y salió
el discóbolo . Bueno , su disco.
Como nadie lo va a hacer no hace falta que pierda el tiempo con la receta.

- 'espelta.JPG (171.35 KiB) Visto 4799 veces

- 488 molla.JPG (119.4 KiB) Visto 4799 veces
Re: Diario semanal panadero 17-23.9.2012 ¿Qué has horneado?
Publicado: Jue 20 Sep, 2012 1:46
por pabloseviche
Bueno, pude robar unas fotos a la miga!
Por si os interesa la receta, de paso la comparto!
Pan de salvado con semillas
Harina 0000 (Tipo 65) 900 g
Salvado grueso 100 g
Variedad de semillas 50 g (para la receta y una cantidad extra para rebozar el pan, una vez formado)
Leche 680 g
Azúcar moreno 37 g
Sal 28 g
Manteca 50 g
Levadura 20 g
Re: Diario semanal panadero 17-23.9.2012 ¿Qué has horneado?
Publicado: Jue 20 Sep, 2012 9:18
por Migas
Cecília ese problemita con la espelta lo he tenido unas pocas veces y que rabia dá. Una de las veces quise hacer un apaño y se me ocurrió intentar meter la gran torta que se había empezado a hacer en el horno en un molde por si tenía algo de arreglo... Está publicado aquí:
viewtopic.php?f=14&t=841&start=110
Re: Diario semanal panadero 17-23.9.2012 ¿Qué has horneado?
Publicado: Jue 20 Sep, 2012 10:22
por viriato0811
Pumuki, estoy impresionado con los panes bregados esos que has enseñado.
¿Puedes contar algo más del proceso/receta?
Gracias!
Re: Diario semanal panadero 17-23.9.2012 ¿Qué has horneado?
Publicado: Jue 20 Sep, 2012 12:30
por patruyero
Pan integral con harina de trigo y centeno, granos de centeno,cebada y copos de avena.
Lo siento por la foto pero el foro no me dejaba ponerla mas grande de 600 de altura y la web me daba 645.
Re: Diario semanal panadero 17-23.9.2012 ¿Qué has horneado?
Publicado: Jue 20 Sep, 2012 12:49
por Loreto
Boulanger escribió:...Loreto esos panecillos son clavados a los que hago yo. Utilizo otra receta muy parecida, pero con resultado idéntico...
¿Y nos podrías pasar tu receta? Yo no caté esos que hice y aunque Herr Loreto parecía contento me gustaría probar más recetas para comparar y conseguir ese punto de esponjosidad característico de estos panecillos.
Mientras le he vuelto a dar al centeno con un
1939

- 1939_rrds2.jpg (70.08 KiB) Visto 4737 veces
Re: Diario semanal panadero 17-23.9.2012 ¿Qué has horneado?
Publicado: Jue 20 Sep, 2012 14:33
por Pumuki
viriato0811 escribió:Pumuki, estoy impresionado con los panes bregados esos que has enseñado.
¿Puedes contar algo más del proceso/receta?
Gracias!

Gracias, Viriato. Pero el mérito no es completamente mío. En gran medida es de Circe que tiene un blog de la pera limonera y tiene explicado el proceso de los panes bregaos estos de forma muy detallada y clara. Lo puedes ver
aquí.
Yo seguí lo que ella dice ahí, bueno, algunas cosa a veces a mi rollo.
El otro día me comentó una amiga que probara también a hacer la primera fermentación con la masa dividida (es decir, lo contrario de en bloque) y a formar desde una bola en lugar de estirar el pedazo de masa... veremos a ver qué resulta. Pero creo que para asegurar que no haya burbujones, lo mejor es estirar la masa para formarla...

Re: Diario semanal panadero 17-23.9.2012 ¿Qué has horneado?
Publicado: Jue 20 Sep, 2012 16:55
por Boulanger
Loreto escribió:Boulanger escribió:...Loreto esos panecillos son clavados a los que hago yo. Utilizo otra receta muy parecida, pero con resultado idéntico...
¿Y nos podrías pasar tu receta? Yo no caté esos que hice y aunque Herr Loreto parecía contento me gustaría probar más recetas para comparar y conseguir ese punto de esponjosidad característico de estos panecillos.
Bueno me lo pensaré,
Cuando este por casa lo pongo, no osbtante tambien estoy en busca de esa esponjosidad tan común en el industrial, pero por muchas pruebas que he ehcho no lo encuentro, esta claro que hay lagún componenente químico que no tenemos. En casa ya me dicen que son fabulosos, esponjosos (en tú foto aprecio que son iguales que los mios), pero un dia conseguiré lo que busco un esponjoso más ligero. O puede que no, que esto es lo que hay si lo hacemos en casa, y lo que hay en los supermercados es algo que no tendría que ser, igual que el pan de gasolinera que hay gente que lo encuentra genial, calentito y tierno 30 min. y el buen pan para ellos no lo és.
Re: Diario semanal panadero 17-23.9.2012 ¿Qué has horneado?
Publicado: Jue 20 Sep, 2012 17:56
por Namarie
En mi cuarto intento de !pan sobao! han salido estos "bollitos sevillanos". Gracias, gracias, gracias a soy Circe. Están hechos siguiendo sus maravillosas explicaciones y su receta, todo pasito a pasito.
La miga todavía un poquito prieta diría yo, pero si la mojas en una buena salsa se te caen las lágrimas. Madre mía, la de alegrías que me dais entre todos!!!!!
Re: Diario semanal panadero 17-23.9.2012 ¿Qué has horneado?
Publicado: Jue 20 Sep, 2012 18:09
por juantxo
Sonrisa para mi
pareja-panarra.
Ayer le prometí que si me salia bien se la dedicaría, toa pa
ti

- P1020923 (450 x 600).jpg (101.64 KiB) Visto 4677 veces
Sencillo también. Para otro par de grupetes novatos, que no les entre miedo en el cuerpo.
MM al 60%.
Masa al 60% también.
Harina 100%, Argiñariz.

- P1020924 (450 x 600).jpg (92.57 KiB) Visto 4677 veces

- P1020925 (600 x 450).jpg (88.19 KiB) Visto 4677 veces
Animos para nicolares y Latrumfanyama
