Página 6 de 7
Re: Diario panadero 11-17.03.2013 ¿Qué has horneado?
Publicado: Vie 15 Mar, 2013 18:21
por Abelsierra
Una hogaza de invierno de Panarras.com antes de que inicie la primavera. En este caso la he horneado con la costura para arriba para ahorrarme el corte.
http://www.panarras.com/index.php/home/ ... e-invierno
Re: Diario panadero 11-17.03.2013 ¿Qué has horneado?
Publicado: Vie 15 Mar, 2013 19:18
por ENCARNA
charapa escribió:Panciencia...ese bizcocho tiene una pinta...ahora le echaré un vistazo al enlace...
Yo ayer horneé en el horno de leña de mi madre...son panes normales con un 60% de hidratación y mama de centeno integral...
Además de un bizcocho de chocolate y nueces...
Charapa, eso de que son panes normales, ni hablar, son unos panes estupendos

la receta será sencilla pero los panes al igual que muchos que se ven por aquí son buenos. buenos..
bueno yo he horneado unos panes de harina granary que se engancharon en la tabla a la hora de meterlos en el horno

y otros de harina de trigo duro
Aquí las imagenes
Re: Diario panadero 11-17.03.2013 ¿Qué has horneado?
Publicado: Vie 15 Mar, 2013 19:19
por ENCARNA
y estos los de trigo duro
Re: Diario panadero 11-17.03.2013 ¿Qué has horneado?
Publicado: Vie 15 Mar, 2013 20:08
por charapa
Encarna chiquilla...que maravilla...yo me he agenciado con buena harina y voy a ensayar un poco mas...además mi padre me ha encargado un horno de leña...y estoy super ilusinada de los pedazos de panes que me van a salir ahí...
Niña...que miga tienen todos...
Re: Diario panadero 11-17.03.2013 ¿Qué has horneado?
Publicado: Vie 15 Mar, 2013 22:52
por Panciencia
charapa escribió:..son panes normales con un 60% de hidratación y mama de centeno integral...
Además de un bizcocho de chocolate y nueces...
¡Hola!, ¡qué suerte disponer de un horno de leña!, ¿pones mm de centeno porque tus panes son de centeno?. Yo he refrescado un botecito de mm con centeno integral, pero no sé muy bien donde utilizarla, hago normalmente hogazas con mezcla de harina de trigo e integral de trigo y centeno y hasta ahora he puesto mm de trigo.
Estuve a puntito de echar azúcar glass encima de mi bizcocho al igual que tu, pero le tapaba la sonrisa....

. Habrás visto que lleva almendra molida, la puedes poner en todos los bizcochos que quieras y le dará a la miga mucha esponjosidad y delicadeza.
Re: Diario panadero 11-17.03.2013 ¿Qué has horneado?
Publicado: Vie 15 Mar, 2013 23:22
por jujolin
Pongo un par de panes, en relidad son del domingo pasado, pero como son de MM aguantan bien no?
El primero es com MM de centeno integral y masa de trigo T65 al 75 % de hidratación. La miga estaba humeda y blanda, y tenía un sabor muy rico.
El segundo es una focaccia de cebolletas y alcachofas de la huerta. La harina es T65, Prefermento de MM al 50% de hidratación, y masa al 75% usando el suero de mi primer intento quesero. Ah, tambien le puse 90 g de patata cocida a la masa. Muy rica
Re: Diario panadero 11-17.03.2013 ¿Qué has horneado?
Publicado: Sab 16 Mar, 2013 10:45
por charapa
Gracias Panciencia...la mama de centeno yo se la pongo a cualquier pan...estos que he echo son de harina aurora...y la mama de centeno....le da unas pintitas mu graciosas a la miga...
Lo del bizcocho...a mi me gusta mas echarle nueces en vez de almendras...jajja...cuestiones de gusto...
Lo del horno de leña...es de mi madre...y la verdad que es una maravilla...todo lo que hagas ahí gana una maravilla...
Mi padre me ha encargado uno y estoy deseando que me lo traiga...jajaaj
Re: Diario panadero 11-17.03.2013 ¿Qué has horneado?
Publicado: Sab 16 Mar, 2013 15:36
por Panciencia
charapa escribió:Lo del bizcocho...a mi me gusta mas echarle nueces en vez de almendras...
La almendra que yo pongo es almendra molida
en polvo muy fino, no picada a trocitos o trozos más grandes, como creo que te refieres cuando hablas de poner nueces, es como harina de almendra, la venden así.
Re: Diario panadero 11-17.03.2013 ¿Qué has horneado?
Publicado: Sab 16 Mar, 2013 17:01
por Madaleno
Desde que vi la portada del libro de R. Bertinet, me gustó esa fougasse, que parece un fósil de cualquier cosa, pero que tiene muy buena pinta, y he querido intentar hacerla.
Ayer me puse con mi masa básica de pan al 70% de agua, pero con la particularidad de que el prefermento se me olvidó en la nevera, y lo saqué a las 48 horas lleno de burbujicas. No se si eso le dará mejor sabor.
Salieron las 6 piezas recomendadas por Richard, y al horno de dos en dos.
Tanteando, desde 250º de inicio y bajando a los 230º al entrar las piezas, con agua fumigada unas 15 veces antes y después de meter los panes.
Al final, con la bandeja en el tercio inferior del horno (sin ventilador, porque no tengo), con calor arriba y abajo, las tenía cada pareja unos 20 minutos.
Y salen como veis.
El Madaleno está feliz al lado del colador con el que rocié las piezas con algo de harina.
Mi mujer decía al verlas que si eran dulces.
Están muy buenas. No se si hay que hornearlas hasta que estén muy crujientes, o dejarlas con ese color y algo blandas para poder meter el diente.
Re: Diario panadero 11-17.03.2013 ¿Qué has horneado?
Publicado: Sab 16 Mar, 2013 20:20
por Jano
Dos panes para unos buenos amigos, llegaron antes de lo previsto y no hay foto de ellos acabados (y de la miga no hablamos). eso só me mandan un mail para decirme que estaban espectaculares. mis básicos de diario.
