Página 87 de 131
Re: consulta
Publicado: Mié 04 Mar, 2015 16:00
por DayDreamin
javier55 escribió:Hola amor todos soy nuevo en esto de hacer pan y mi pregunta es, la masa madre es conveniente hacerla con agua tibia, muchas gracias y un saludo
Agua del grifo normal. Ni nos interesa despertar a los "bichitos" demasiado pronto, ni nos interesa que se ralentice. A menos que estemos en temperaturas muy gélida no hace falta hacer la MM con agua tibia.
duda
Publicado: Dom 08 Mar, 2015 19:50
por Curri
se puede hacer masa madre conm harina de centeno blanca?
Re: Cómo hacer masa madre. ¡En vídeo! y con preguntas frecue
Publicado: Lun 09 Mar, 2015 10:40
por cucablacko
Hola Curri

Hasta donde yo se, se puede hacer masa madre con cualquier harina, o casi con cualquier harina.
Ahí lanzo yo otra cuestión:
Hace tiempo hice una masa madre empezando con centeno y convirtiéndola progresivamente en trigo blanco. Cuando empecé a alimentarla con trigo blanco noté que subía más (imagino que será porque tiene más almidón)... hasta llegar al punto de doblar su tamaño a las dos horas del refresco.
Esa MM se me ha muerto, huele a cloaca. He empezado otra y la estoy haciendo 100% de centeno. Lo que veo es que la MM sí sube, termina doblando el tamaño y tiene muy buen aspecto, buena alveolatura. Pero me doy cuenta de que tarda bastante en doblar. En casa tenemos siempre la calefacción... no hace frío pero tampoco hace un calor de verano... lo más seguro es que ese sea uno de los factores. Lo que pasa es que yo siempre me he guiado por aquello que dice Ibán en uno de sus vídeos: "Cuando la masa dobla en 2h, ya está lista". Entonces me he tomado eso como una ley universal. ¿Hay alguna forma de acelerarla? ¿O simplemente no tiene porqué doblar en 2h?
Re: Cómo hacer masa madre. ¡En vídeo! y con preguntas frecue
Publicado: Lun 09 Mar, 2015 15:07
por JLAbad
Hola cucablacko,
no bajó Charlton Heston con las Tablas de La Ley en esto de cuánto tiempo tarda la mm en doblar el volumen
La prueba es sencilla, si metes a tu mm en la nevera puede tardar un día o dos en doblar el volumen. Sin embargo, si pones tu masa madre en un lugar en el que esté como a 20-20 º C, doblará el volumen en muuucho menos tiempo. ¿2 horas? Pues es posible... o no. Depende de lo animadas que anden las levaduras, de la cantidad inicial de masa madre que hubiera en el total respeto a la cantidad utilizada para alimentarla; de la cantidad de líquida, de la cantidad de harina, de lo nutritiva que le resulte esa harina a los bichos... Hay unos cuantos factores, pero ninguno que nos asegure que en todo momento y condición la mm doble el volumen en 2 horas
Saludos,
Jose
primeriza
Publicado: Mar 17 Mar, 2015 10:32
por lursa
Xeixa - masa madre
Publicado: Vie 20 Mar, 2015 8:36
por pepe_pepe
Tengo en marcha un proyecto de pan de xeixa con masa madre, según la receta de "El Fornet de la Soca" incluida en el libro de Ivan "Pan Casero" .
Ayer tarde he empezado por preparar la primera fase:
mezcla de 1 gr. de masa madre + 20 gr de xeixa integral + 10 gr. de agua.
Se me hacía que la mezcla era demasiado compacta y aún quedaba harina sin mezclar, así que añadí un poquitín de agua hasta que pude hacer "ligar" todo.
Algún comentario ??
Os informaré del resultado !!
Buen fin de semana y Buenos panes
Re: Xeixa - masa madre
Publicado: Vie 20 Mar, 2015 17:58
por Tricornecho
Hola
pepe_pepe, si tienes dudas acerca de panificar con masa madre pásate por el subforo dedicado a ella
viewforum.php?f=16, con esas cantidades estarías haciendo una MM al 50% de hidratación lo cual, aunque se puede hacer, para mi gusto es muy escaso, personalmente suelo usarlas al 100% que es más fácil de manejar y luego ajustar las cantidades proporcionales en la parte líquida de la receta. ¿Qué cantidad a mayores añadiste de agua? Acuérdate de restarla luego al agua ó líquido que añadas en la receta, si quieres hacerla tal cual.
Un saludo y buena suerte!
Re: Xeixa - masa madre
Publicado: Vie 20 Mar, 2015 18:33
por pepe_pepe
Tricornecho escribió:Hola
pepe_pepe, si tienes dudas acerca de panificar con masa madre pásate por el subforo dedicado a ella
viewforum.php?f=16, con esas cantidades estarías haciendo una MM al 50% de hidratación lo cual, aunque se puede hacer, para mi gusto es muy escaso, personalmente suelo usarlas al 100% que es más fácil de manejar y luego ajustar las cantidades proporcionales en la parte líquida de la receta. ¿Qué cantidad a mayores añadiste de agua? Acuérdate de restarla luego al agua ó líquido que añadas en la receta, si quieres hacerla tal cual.
Un saludo y buena suerte!
Hola tricornecho
gracias por tu comentario.
Yo estoy siguiendo al pie de la letra la receta de "El fornet de la soca" ... Si sale mal será culpa suya
No entiendo qué quieres decir: " ¿Qué cantidad a mayores añadiste de agua?"
Un saludo
Pepe
Re: Xeixa - masa madre
Publicado: Vie 20 Mar, 2015 18:45
por Izaskun
pepe_pepe escribió:No entiendo qué quieres decir: " ¿Qué cantidad a mayores añadiste de agua?"
Es la cantidad de agua extra que añadiste.
Nunca es recomendable seguir una receta al pié de la letra, las recetas orientan, pero cada uno tiene una harina, temperatura humedad...distintas, así que la receta ayuda, claro, pero tu pan lo tienes que adaptar a tus ingredientes y a tus condicionantes.
Xeixa - masa madre
Publicado: Vie 20 Mar, 2015 19:05
por pepe_pepe
Gracias, Izaskum