PAN DE CENTENO Y PASAS Y LINSEED AND WHEAT BREAD
Publicado: Mié 06 Oct, 2010 7:25
He intentado hacerlos hoy.
El primero es de Bertinet. No sé si debo poner la receta. En todo caso, os pongo la que he hecho, (mejor dicho, la que he intentado hacer, porque ha ido directamente a la basura).
500 g. de harina semiintegral de centeno (Rincón del Segura)
375 g. de agua
200 g. de masa madre blanca*
10 g. de sal
2 cucharadas de alcaravea
* Bertinet utiliza masa blanca fermentada y levadura fresca. Yo no he puesto levadura fresca.
* He usado harina semiintegral en vez de blanca
* No he puesto café molido
Bien la he amasado en amasadora porque me temía una masa difícil. Ha sido imposible, era un engrudo. La he sacado, intentando hacer el amasado de masas líquidas, nada. Ha sido imposible porque no estaba ligada, no tenía cohesión, se rompía, y era imposible que de ahí saliera algo parecido a una masa, ¿qué he hecho mal?
He pensado si sería demasiado agua, pero eso habría sido una masa líquida pero una masa.
El segundo es de Dan Lepard.
He puesto 500 g. de harina semiintegral de espelta (R. Segura)
200 g. de semillas de lino
10 g. de sal
300 g. de agua
200 de masa madre*
25 g. de melaza (no tenía malta en polvo)
Este sí era una masa, pero mazacote y dura. No sé qué pan me va a salir. Ahora está en segunda fermentación en la nevera.
* Me ha resultado curioso que no use masa madre y sí levadura.
Este pan me apetecía mucho hacerlo, y la foto del libro lo hace aún más apetecible. Parece un pan sedoso y suave, cosa que, estoy segura, no será el mío. Aunque pienso repetir otra vez hasta que me salga así. Pero necesito de vuestra ayuda ¿habeis hecho estos panes?
Otra cosa: ¿se puede comprar la malta en polvo aquí en Madrid?
Gracias y perdón por el tostón
El primero es de Bertinet. No sé si debo poner la receta. En todo caso, os pongo la que he hecho, (mejor dicho, la que he intentado hacer, porque ha ido directamente a la basura).
500 g. de harina semiintegral de centeno (Rincón del Segura)
375 g. de agua
200 g. de masa madre blanca*
10 g. de sal
2 cucharadas de alcaravea
* Bertinet utiliza masa blanca fermentada y levadura fresca. Yo no he puesto levadura fresca.
* He usado harina semiintegral en vez de blanca
* No he puesto café molido
Bien la he amasado en amasadora porque me temía una masa difícil. Ha sido imposible, era un engrudo. La he sacado, intentando hacer el amasado de masas líquidas, nada. Ha sido imposible porque no estaba ligada, no tenía cohesión, se rompía, y era imposible que de ahí saliera algo parecido a una masa, ¿qué he hecho mal?
He pensado si sería demasiado agua, pero eso habría sido una masa líquida pero una masa.
El segundo es de Dan Lepard.
He puesto 500 g. de harina semiintegral de espelta (R. Segura)
200 g. de semillas de lino
10 g. de sal
300 g. de agua
200 de masa madre*
25 g. de melaza (no tenía malta en polvo)
Este sí era una masa, pero mazacote y dura. No sé qué pan me va a salir. Ahora está en segunda fermentación en la nevera.
* Me ha resultado curioso que no use masa madre y sí levadura.
Este pan me apetecía mucho hacerlo, y la foto del libro lo hace aún más apetecible. Parece un pan sedoso y suave, cosa que, estoy segura, no será el mío. Aunque pienso repetir otra vez hasta que me salga así. Pero necesito de vuestra ayuda ¿habeis hecho estos panes?
Otra cosa: ¿se puede comprar la malta en polvo aquí en Madrid?
Gracias y perdón por el tostón