Página 2 de 8
Re: Diario semanal panadero 14.11-20.11.2011 ¿Qué has hornea
Publicado: Mar 15 Nov, 2011 10:02
por J.A.I.L.
Yo sí me he cargado una fuente de pirex, después de hacer pan, por meterla directamente en el fregadero, que tenía algo de agua (fría). Le salió una raja sólo por el borde de abajo, no llegó a subir por las paredes.
Pero vamos, que el cambio de temperatura que toma en el horno no será tan drástico como el que le provoqué yo al ponerla debajo del grifo: están diseñadas para aguantar esas metidas en hornos a tope.
En mi descarga he de decir que la que rajé era una fuente de Ikea

.
Re: Diario semanal panadero 14.11-20.11.2011 ¿Qué has hornea
Publicado: Mar 15 Nov, 2011 10:39
por Miolo
arnau escribió:Tu cocotte es una Le Creuset? Yo tengo una y me da miedo que el pomo de la tapa se funda, parece de plástico/baquelita y que no va a aguantar la temperatura del horno.
Los pomos fenólicos se pueden usar hasta 190ºC. Se puede cambiar por un pomo metálico, si lo encuentras. A lo mejor lo tienen o lo pueden pedir en
Comercial Rodríguez.
cecília escribió:Sí es de Le Creuset, pero el pomo es metálico.
¿Has cambiado de
cocotte?

Re: Diario semanal panadero 14.11-20.11.2011 ¿Qué has hornea
Publicado: Mar 15 Nov, 2011 11:43
por Hunter
Esto lo hornee la semana pasada, el viernes a mediodía para el almuerzo.
Se trata de una pizza siguiendo las indicaciones de Ibán en Robinfood.
Harina de trigo de carrefour discount (30%)
Semola de Aragonesa (mercadona) (40%)
Harina integral de trigo de Aragonesa (mercadona) (30%)
Con un 2% de levadura fresca, un chorro de aceite de oliva, 60% hidratación y un toque de oregano que añadí al final del amasado.
Amasé el miercoles por la noche y estuvo en la nevera todo el jueves y la mañana del viernes. Al formarla se me rompió y mi mujer la arregló dandole forma de corazón.
De relleno: tomate triturado y escurrido en colador, atún al natural, fiambre de pavo y cebolla (en mi mitad). Cubierto todo con gruyere caducado (aqui no se tira nada). Se nos olvidó poner oregano sobre el queso.
Horneado: 4 minutos sobre base del horno (el mio alcanza unos dudosos 240º, menos mal que el de Granda alcanza unos fiables 300º) y el resto sobre la placa bajo el gril hasta que estuvo cocinada del todo.
En la foto Bob Esponja (de mi peque) acompaña a la pizza.

- pizza.jpg (74.24 KiB) Visto 6153 veces
Re: Diario semanal panadero 14.11-20.11.2011 ¿Qué has hornea
Publicado: Mar 15 Nov, 2011 13:56
por soy Circe
La verdad es que horneo más dulces que pan últimamente.
De
esta última receta de panlo más chulo han sido las fotos: me recordaban a la superficie de un metorito (o lo que yo pensaba de chica que debía ser un meteorito). He vuelto a usar algo de zumo de naranja en la hidratación y creo que da muy buenos resultados en la textura y miga de los panes integrales.
Re: Diario semanal panadero 14.11-20.11.2011 ¿Qué has hornea
Publicado: Mar 15 Nov, 2011 14:10
por chaconza
Arnau, acerca de los pomos no metálicos de la cocotte Le Creuset: LLamé a la casa comercial y pregunté, ya que mi pomo no es metálico (debe ser fenólico). Me contaron que forrando el pomo con un papel Albal/aluminio cualquiera, resiste muy bien. Y así lo hice, sin problemas. Por si os sirve.
Y decir que yo horneo pan en cazuela, cocotte, pirex, etc. en horno frío o en caliente y los resultados son bastante buenos. Pero, en general, si uso el horneado en frio es porque tenga una de esas prisas que al pan no le van nada bien..., me parece que partir de mucho calor es lo que gusta a mis masas.
Si horneo en 50-55 minutos a 250º, a los 15 minutos bajo temperatura a 200º., los últimos 20 son a tapa descubierta y 10 de reposo a horno apagado. Eso hago.
Saludos.
Re: Diario semanal panadero 14.11-20.11.2011 ¿Qué has hornea
Publicado: Mar 15 Nov, 2011 17:07
por Padme
Me interesa muchísimo lo que decís sobre los pomos de la cocotte Le creuset, yo tengo una que me regaló el Sr. Padme para mi cumpleaños, y ya han pasado por ella guisopos pero no panes, porque como dice Miolo el máximo recomendado para meterla en el horno son 190ºC. También quería preguntar donde la compré por si Le Creuset suministra pomos de metal, pero lo de forrarlo con aluminio (gracias por la idea, Chazonza), habrá que probarlo!
No sé si deberíamos incluir esta información en el hilo correspondiente para que no se pierda...
Re: Diario semanal panadero 14.11-20.11.2011 ¿Qué has hornea
Publicado: Mar 15 Nov, 2011 18:32
por cecília
Miolo escribió:
cecília escribió:Sí es de Le Creuset, pero el pomo es metálico.
¿Has cambiado de
cocotte?

No, es la misma y el pomo es metálico.
Bueno desde luego que no tengo ni la mas remota idea de lo que es un pomo fenólico, igual es lo que tengo

(Vamos que podré seguir durmiendo sin saber como se llama mi pomo).
Re: Diario semanal panadero 14.11-20.11.2011 ¿Qué has hornea
Publicado: Mar 15 Nov, 2011 19:05
por David S.
Padme escribió:No sé si deberíamos incluir esta información en el hilo correspondiente para que no se pierda...
Bueno, hecho

.
Si quereis poder seguir la conversación
allí.
Re: Diario semanal panadero 14.11-20.11.2011 ¿Qué has hornea
Publicado: Mar 15 Nov, 2011 19:28
por Miolo
cecília escribió:Miolo escribió:
cecília escribió:Sí es de Le Creuset, pero el pomo es metálico.
¿Has cambiado de
cocotte?

No, es la misma y el pomo es metálico.
Bueno desde luego que no tengo ni la mas remota idea de lo que es un pomo fenólico, igual es lo que tengo

(Vamos que podré seguir durmiendo sin saber como se llama mi pomo).
Cecília, el pomo será metálico, pero tu cocotte es una Staub, no una Le Creuset

Re: Diario semanal panadero 14.11-20.11.2011 ¿Qué has hornea
Publicado: Mar 15 Nov, 2011 19:40
por cecília