Página 4 de 7
Re: Diario semanal panadero 23-29.7.2012 ¿Qué has horneado?
Publicado: Jue 26 Jul, 2012 17:39
por MMF
cecília, tu pan de espelta y kamut tiene una pinta buenísima y una greña que no cabe en el pan. La miga tiene que ser muy esponjosa, extraño en un pan con tanta harina integral. Y las fresitas... qué ricas
migueld escribió:Me voy a comprar durante la segunda fermentación, me entretengo un poco y plás, masa sobrefermentada
migueld, en el verano no puedes despistarte de tu pan durante la segunda fermentación. En otra ocasión puedes meterlo en el frigorífico, tardará un poco más en fermentar.
migueld escribió:Bueno, creo que me calmaré en Agosto, porque con este calor es imposible y encender el horno en casa... una osadía.
En lugar de panes grandes puedes hacer bollitos que necesitan menos tiempo de horno: la misma masa de tu pan la divides en porciones individuales y zas!!! al horno; en 10 minutillos de
na están listos

Re: Diario semanal panadero 23-29.7.2012 ¿Qué has horneado?
Publicado: Jue 26 Jul, 2012 22:16
por marialp
Al estilo de Jano y siguiendo sus consejos,rebajando la hidratación al 65%y con 12g de mm.
Esta vez estoy contenta con el resultado, está muy bueno ,la cresta la tengo que mejorar.
1ªfermentación en bloque 7h1/2,segunda 90'
Re: Diario semanal panadero 23-29.7.2012 ¿Qué has horneado?
Publicado: Vie 27 Jul, 2012 11:15
por nuria_red_sun
Parece mas tostado de lo que quedo realmente!.
Probe con la harina Hovis multigrain que encontre en el super ingles A taste of Home y la verdad que el sabor me encanto.
Re: Diario semanal panadero 23-29.7.2012 ¿Qué has horneado?
Publicado: Vie 27 Jul, 2012 12:56
por MMF
marialp escribió:Esta vez estoy contenta con el resultado
Es para estarlo
marialp, te ha salido un pan muy bonito

Me gusta mucho el color de la miga, ¿qué harina has utilizado?
nuria_red_sun escribió:el sabor me encanto.
A mí me encanta este tipo de harinas inglesas, el gran problema es localizarlas aquí, en España. En los supermercados
Iceland (suele haberlos en la costa, donde la presencia de ingleses se hace notar) también suelen tener gran variedad.
Re: Diario semanal panadero 23-29.7.2012 ¿Qué has horneado?
Publicado: Vie 27 Jul, 2012 14:41
por Boulanger
Casi me despisto y no me queda pan de molde para hacer la foto

. Como des costumbre unos bollos de hamburguesa
Re: Diario semanal panadero 23-29.7.2012 ¿Qué has horneado?
Publicado: Vie 27 Jul, 2012 17:28
por marialp
MMF escribió:marialp escribió:Esta vez estoy contenta con el resultado
Es para estarlo
marialp, te ha salido un pan muy bonito

Me gusta mucho el color de la miga, ¿qué harina has utilizado?
MMF me siento halagada al ver que a tí,que te tengo por superexperta e intento aprender de todo lo que publicas ,te haya gustado mi miga ,la verdad es que las fotos que hago con el móvil no le hacen a veces justicia al pan, pero este ha salido bastante bien.
En cuanto a las harinas han sido mezcla al 50% de espelta, una partida que ha venido a ALDI,y harina de fuerza de LIDL.No son las mejores pero no tenia otras, a la espera de un pedido que había hecho " Soy Circe" con algunos de nosotros y que recogí ayer.

- las harinas
- 2012-07-27 17.11.54.jpg (75.08 KiB) Visto 3595 veces
Tienen muy buen precio la de LIDL no llega a 0'70€ y la otra que nada más que la traen cuando a ellos se les"antoja" .He comprado espeltas mejores pero muy caras
Detrás una mm que estoy refrescando,hoy en Sevilla ha bajado sensiblemente la temperatura
Re: Diario semanal panadero 23-29.7.2012 ¿Qué has horneado?
Publicado: Vie 27 Jul, 2012 17:57
por Loreto
Como muchos foreros, yo también ando acabando restos de harinas. Y claro pasan cosas inesperadas

...
Mi intención era hacer una
Coca de Sant Jaume pero ya no me quedaba harina de trigo de fuerza y eché mano de espelta blanca y un par de gramillos de levadura. La masa indomable resultante la reconvertí en unas
Galletas de San Melargoporfindevaciones 

- speltcookies.JPG (90.05 KiB) Visto 3586 veces
Con un resto de buttermilk casero y harina de trigo semiintegral de Triticatum, ha caído otra tanda de
English Muffins

- wwmuffins.JPG (117.82 KiB) Visto 3586 veces
Y con los últimos gramos de harina de trigo y restos de esas adoradas harinas inglesas repito
Molletes Granary "estilo Archicona" (¡gracias
MMF! tu comentario me animó a hacerlos del mismo modo) que se convertirán en bocatas viajeros de lujo (no hay fotos,
sorry!)
Prometo volver cargadísima de nuevas harinas y las pilas recargadas para seguir horneando.
¡Feliz veranito!

Re: Diario semanal panadero 23-29.7.2012 ¿Qué has horneado?
Publicado: Vie 27 Jul, 2012 18:41
por MMF
marialp, ¿Yooooooooo? ¿superexpertaaaaaaaa?

Pues a mí sí que me halaga que me digas esto pero yo también soy aprendiz. Gracias por esas fotos y tu explicación
Loreto, tienes recursos para todo: esas galletas de
San Melargoporfindevacaciones tiene una pinta que te mueres, y los molletes ni te cuento, aunque no los vea, pero me los imagino. Ah... por cierto!!! Se me fue la mano en el teclado y el pueblo se llama Archidona, y no Archicona como había puesto en aquel mensaje. Ay madre!!! como algún archidonés lea esto me mata

¡A disfrutar de esas merecidas vacaciones,
Loreto!
Re: Diario semanal panadero 23-29.7.2012 ¿Qué has horneado?
Publicado: Vie 27 Jul, 2012 18:51
por Loreto
Re: Diario semanal panadero 23-29.7.2012 ¿Qué has horneado?
Publicado: Vie 27 Jul, 2012 19:19
por Migas
Vaya guasa con lo de Archidona...
Loreto no te preocupes que yo que soy de aquí de Málaga ya ví que querías decir Archidona. La pista me la ha dado ver en el mismo mensaje MMF y mollete.
Por cierto
MMF, vaya panes lo últimos que has hecho. ¡qué curioso! Mira que me estoy acordando ahora que la última vez que tomamos el té en Londres, en Harrods (porque somos así de pijas cuando vamos a tomar el té

), uno de los sandwiches que nos pusieron tenía el pan de molde verde (

no de moho se entiende), otro el pan rojizo y creo que otro con granos como la harina granary de Hovis. Tengo que ver las fotos de nuevo ... a ver si me acuerdo mejor. Muy curioso y da un toque a los sandwiches.
Bueno, yo venía a lo que venía a poner el pan que horneé ayer tarde. Esta vez la única harina integral que lleva es la que había en la masa madre de centeno. El resto toda harina blanca y también toda de trigo. Estoy terminando varios paquetes, uno de harina de gran fuerza y otro de harina creo que candeal (vaya mezclas!!). Pusé un pelín menos de agua, unos 300 gr para 500 gr de harina y 200 de mm. Las harinas que puse no absorven mucho y con esta cantidad de agua más que suficiente. Esta vez amasé. Me encanta manejar este tipo de masas. Retardo en frigo de un día para otro y ayer atemperé, formé, dejé fermentar una horita u hora y media y al horno.
Está muy bueno sólo con aceite y sal. Este sin duda va a ser el desayuno de este fín de semana porque la verdad es que no le hace falta más.