Se encontraron 11 coincidencias

por david
Mié 05 May, 2010 18:45
Foro: Equipamiento y utensilios (experiencias, consejos)
Tema: Superficie de trabajo
Respuestas: 49
Vistas: 66734

Re: Superficie de trabajo

Con respecto a la superficie de madera ¿no sufre mucho si usamos una rasqueta metálica? (arañazos...)
por david
Vie 23 Abr, 2010 19:47
Foro: La ciencia del pan
Tema: Hervir la leche al hacer pan
Respuestas: 7
Vistas: 23285

Re: Hervir la leche al hacer pan

No, lo que quería decir en el otro hilo es que el ácido ascórbico funciona como mejorante panario contrarrestando los efectos del glutatión.
Con una harina baja en glutatión, el ácido ascórbico no aporta ningún beneficio.

Gracias por la aclaración, me había confundido al leer tu comentario.

un ...
por david
Jue 22 Abr, 2010 11:44
Foro: La ciencia del pan
Tema: Hervir la leche al hacer pan
Respuestas: 7
Vistas: 23285

Re: Hervir la leche al hacer pan

David, ¿a qué te refieres con que si es bueno o malo?
Si te refieres al glutatión en la masa, es malo porque debilita el gluten.
Si te refieres a si su consumo es bueno o malo, es indiferente. De hecho es imprescindible para nuestro metabolismo, pero nuestro cuerpo es capaz de sintetizarlo, así que ...
por david
Jue 22 Abr, 2010 11:41
Foro: La ciencia del pan
Tema: Hervir la leche al hacer pan
Respuestas: 7
Vistas: 23285

Re: Hervir la leche al hacer pan

Pero era pregunta, respuesta o ambas cosas? :lol:

Faltaría analizar el tiempo de esa termorresistencia a 82ºC que indicas para saber si es aplicable a leches UHT y esterilizadas (parece que si), y también a las pasteurizadas (el método más utilizado de pasteurización es el HTST, que se acerca a ...
por david
Lun 19 Abr, 2010 18:36
Foro: La ciencia del pan
Tema: Hervir la leche al hacer pan
Respuestas: 7
Vistas: 23285

Hervir la leche al hacer pan

Algunas veces he visto que para utilizar leche para hacer algún tipo de pan, se tiene que hervir previamente la leche. Incluso, el otro día en el foro surgía esa pregunta http://www.elforodelpan.com/viewtopic.php?f=7&t=318&p=3017&hilit=UHT#p3017 . Como no estaba seguro de si era una leyenda urbana o ...
por david
Vie 09 Abr, 2010 16:49
Foro: Dr. Pan
Tema: Masa madre con problemas de activación...
Respuestas: 2
Vistas: 4798

Re: Masa madre con problemas de activación...

Obviamente no acabo de dominar el foro y había comentado esto en otro sitio sin darme cuenta de que el lugar era este.

El tema, supongo que reincidente, es que después de tener la masa madre en letargo neveril a la hora de reactivarse no lo hace como antes, con su espumita y su "ebullición".

Un ...
por david
Mar 06 Abr, 2010 17:08
Foro: Recursos en Internet
Tema: Vídeos (o webs/blogs con vídeos interesantes)
Respuestas: 440
Vistas: 324499

Re: Vídeos (o webs/blogs con vídeos interesantes)

No os perdáis este blog. Es sueco, pero los videos son mudos y con música genial y bien pensada:

http://baktakt.wordpress.com/

Por si hay curiosidad: baktakt puede significar tanto contratiempo (en su significado musical) como al compás de hacer pan .


Este blog también está en sueco http ...
por david
Vie 26 Mar, 2010 10:46
Foro: Dr. Pan
Tema: Distribución irregular de alveolos
Respuestas: 20
Vistas: 22861

Re: Distribución irregular de alveolos

Hola,

Perdón por la falta de información, pero es un problema que tengo con panes de distinto tipo. El de la foto es un pan con las siguientes proporciones: 300 grs. de Harina de fuerza gallega, 150 grs. de fariña galega, 175 grs. de masa madre, 270 grs. de agua y 9 grs. de sal. Amasado largo (unos ...
por david
Jue 25 Mar, 2010 10:59
Foro: Dr. Pan
Tema: Distribución irregular de alveolos
Respuestas: 20
Vistas: 22861

Distribución irregular de alveolos

Tengo un problemilla de aspecto de mis panes. Me ocurre de vez en cuando una acumulación excesiva de alveolos muy grandes cerca de la corteza superior. Creo que en la imagen queda claro a qué me refiero.

Imagen

¿qué le pasa a mi pan, doctor?
por david
Mié 24 Mar, 2010 18:55
Foro: Así funciona el foro (LEE LAS NORMAS ANTES DE PARTICIPAR, POR FAVOR)
Tema: PRESÉNTATE AQUÍ - Siéntate y dinos algo de ti
Respuestas: 4560
Vistas: 7706106

Re: Presentaciones - Siéntate y dinos algo de ti

Pero lo del Royal no tendrá que ver con la fermentación/levadura, porque no hay fermentación de ningún tipo, es una mera reacción fisico/química; mezclas algo alcalino con algo ácido y burbujea, sin más. ¿?

Me imagino que es porque me dijo que nada que tuviese burbujas o gas. No me especificó ...