Ante todo, bienvenido a El foro del pan, el lugar de encuentro de los aficionados a hacer pan (bueno, y de los amantes del pan en general).
Con el tiempo, el foro está cumpliendo su función y se va llenando de contenido, así que no te dejes abrumar por todo lo que puedas ver; todo tiene su orden y lugar. El foro está dividido en subforos que contienen lo que anuncian sus títulos y subtítulos (Ingredientes, Técnicas, Libros, Sin gluten, etc.). Échale un vistazo a la página principal del foro para verlos y situarte un poco. Ordenar la información es importante para que sea más útil a todo el mundo. Si acabas de llegar, tal vez te interese aterrizar leyendo los siguientes hilos que proponemos en esta pequeña "guía de introducción", para luego ir dirigiendo tus pasos a lo que más te interese.
Lo primero sería echar un vistazo a las normas y sugerencias de uso del foro, para saber cómo comportarte y qué esperar del foro. Están aquí. Muchas ideas son de mero sentido común, pero siempre está bien releerlas. También puedes presentarte, así todo el mundo sabrá quien eres, qué panes (o cosas te gustan) de dónde eres (o lo que tú quieras contar, vaya). Si quieres darte a conocer, no abras un hilo para presentarte, tipo "Hola, me presento", "Hola, soy nuevo en el foro", etc. Hay un hilo de presentaciones.
Para empezar, además de ver qué subforos/categorías tiene El foro del pan, tal vez te interesen estos hilos. Seleccionados para ser una especie de "primeros pasos". En breve intentaremos poner más información de este tipo: sencilla, asequible, cercana, hilos que animen a panificar y participar. En el foro hay gente de toda condición, de todos los lugares de España y el mundo, y que tienen los más diversos gustos y culturas, así que hay espacio para todos. Una comunidad como esta sólo puede funcionar si todo el mundo comparte y aporta ideas, preguntas, interés.
Para buscar información, a veces el buscador del foro se queda un poco corto, en esos casos puedes usar Google para buscar información dentro del foro, aquí se explica cómo.
A la hora de ponerte a hacer pan tal vez te interese leer algo básico sobre las diferentes harinas, cual utilizar, etc. Seguramente te interese el hilo Características de la harina.
Una vez que te has puesto a hacer pan, también es importante que entiendas qué levadura usar y cómo emplearla. Cómo usar la levadura.
Ya puestos, tal vez te interese hacer tu propio fermento natural, tu masa madre, aquí tienes un sencillo vídeo que muestra cómo se hace y responde preguntas que puedas tener. Cómo hacer masa madre, en vídeo y con preguntas habituales.
Bien, ya sólo queda ponerse a hacer pan. En el subforo Recetas tienes numerosas ideas (y gente dispuesta a ayudarte), tal vez quieras empezar con una receta muy sencillita, para luego ir creciendo poco a poco: Receta básica de pan blanco.
También te será útil la Guía básica para empezar a hacer pan.
Si estás pensando en ponerte a hacer pan, tal vez te interese tener un libro que te ayude, ya sea un recetario o un libro que te transmita el amor por el pan. Hay una sección donde se analizan y comentan muchos libros, seguro que hay alguno que te interesa. Libros de pan
Y ya para acabar, te animo a participar en un precioso hilo en el que todos ponemos en común el pan de nuestro pueblo o ciudad. Cuéntanos cómo es o era. Cómo es el pan de tu pueblo.
El foro tiene mucho, mucho más que ofrecerte (y seguro que tú a él también), simplemente preséntate, comparte y disfruta de la maravillosa gente que compone esta pequeña comunidad de amantes del pan.
Buenos panes a todos.