Hola
rosmarina, me alegra ver tu pan por aquí.
Ves , ya lo has conseguido.
Que la miga sea húmeda : algo normal en algunos panes sin gluten. En este caso es un 100% hidratación . Por eso necesita de un horneado largo . De 1h.
Buen truco lo de taparlo con el otro molde, como dices te ha hecho el efecto cocotte
Cuando ya saques el molde que tapa, baja la Tª y los últimos 15 mn hornea fuera del molde. Eso ayuda a que el pan pierda mas la humedad.
Y también el tener paciencia para que se vaya secando por si mismo.
El pan sin gluten es como el pan de centeno, necesita 1 día para acabarse de hacer, bien tapado con un paño de lino. Yo lo conservo así y me dura perfectamente 1 semana.
Si haces el pan con MaMa el proceso de levado efectivamente se alarga.
Para las medidas de este pan y con tu molde puedes fiarte de que la masa esté a 1 cm del borde. (O mejor, como en tu foto del pan ya levado y antes de hornear. Así perfecto).
Con el sin gluten no sirve la prueba del dedo (al menos en los 100% hidratación)
Para panecillos tienes la receta que te indica
Izaskun. Esa receta da unos panecillos planos. Si quieres que sean redonditos, una vez hecha la masa la dejas a Tª ambiente 1 ó 2h (yo 2h) y después pones la masa bien tapada en la nevera. Mínimo 4h (yo normalmente una noche, o de la mañana para la tarde/noche).
Haces porciones con las manos bien untadas de aceite (se engancha que no veas

), haces bolitas y enseguida al papel de horno (tócalas el mínimo posible). Y de ahí directas al horno ya caliente.(Aquí no hay otra fermentación).
Entonces te quedaran así

- 727 fogaines retardades per Corts.JPG (121.76 KiB) Visto 4108 veces
Venga bienvenida y a seguir paneando sin gluten.