Miolo escribió:Además de la sobrefermentación ¿hay alguna otra causa?
A ver si os animáis a poner fotos de catástrofes, que así es como se aprende.
Yo también lo he sufrido en una ocasión, uno se frota las manos pensando en la hogaza
del siglo cuando crece y crece para luego llevarse una tremenda decepción.
En su día me quedé pensando un poco y llegué a la misma conclusión: sobrefermentación, el gluten no aguanta la expansión de los gases, estos tiran para arriba y se van acumulando. Y ahí viene la segunda parte.
¿Todos los formatos de pan tienen la misma facilidad para el formado de cavernas?
Aunque no es una muestra muy grande las dos fotos que habéis puesto corresponden a hogazas; en mi caso fue también una hogaza.
No quiero decir que el fenómeno no pueda darse en una barra, pero creo que la hogaza tiene muchos más números. Los gases escapados de la masa sobrefermentada tenderían a subir hacia arriba y la forma de la hogaza facilita que circulen bajo su superficie y se concentren terminando por separarse y formando la caverna. En una barra ocurrirá lo mismo pero no se concentraran tan fácilmente, la presión sobre la corteza en cada punto será menor y más difícil la formación de la caverna.
Gente experta hay en este foro que quizá pueda iluminarnos más.